martes, 02 de marzo 2021 | 18:00 Hrs.
  • Portada
  • Economía
  • Empresas
  • Trabajo
  • Institucional
  • Turismo
  • Tecnología
  • Portada
  • Economía
  • Empresas
  • Trabajo
  • Institucional
  • Turismo
  • Tecnología

Actualidad

Estatus de los residentes en Reino Unido al viajar después del Brexit

COMPARTE:
ico-facebook ico-twitter ico-linkedin ico-linkedin
ibeconomia.es - miércoles, 27 de enero 2021 | 9:20 Hrs.

Consultamos con Fernando Rubio Losada, Abogado del Bufete Legal Steps, el cual nos da las claves sobre el estatus de los residentes en Reino Unido cuando quieran hacer viajes turísticos.


En el Bufete no somos expertos en extranjería ni pretendemos serlo pero sí podemos dar algunas pistas a los lectores:

Tomando en consideración el Código de Fronteras Schengen, su transposición a Derecho Español y otras normas internas, podemos afirmar que los residentes en Reino Unido se enfrentan a las siguientes restricciones de viaje:

1. Aunque NO es necesario VISADO para 2021, se requerirá una autorización (ETIAS) desde 2022 en adelante. De momento no hay mucha información al respecto.

2. Se permite una estancia de 90 días por cada periodo de 180 días. Ambos comienzan cuando un residente en Reino Unido cruza cualquier frontera exterior Schengen. Veamos algunos ejemplos:

Kevin vuela de Heathrow a Mallorca el 1 de enero de 2021 y regresa el 31 de marzo (90 días = 31+28+31). Kevin no podrá volver a España antes del 30 de junio.

Jane viaja en Ferry desde Portsmouth a Bilbao el 5 de abril de 2021 y permanece 10 días antes de regresar a Reino Unido. En este caso, Jane podrá volver y permanecer en España por 80 días más antes del 1 de octubre.

Estancias superiores requieren una prórroga del plazo inicial que solamente será concedida en casos excepcionales y por circunstancias extraordinarias. Alternativamente, se puede solicitar una autorización de residencia temporal no lucrativa que dura 1 año, aunque no suele encajar con el motivo y la duración de un viaje de turismo.

3. Aunque el VISADO no es necesario, el pasaporte debe haberse expedido dentro de los 10 años anteriores y ser válido durante los 6 meses posteriores a la fecha prevista de salida de la zona Schengen.

4. Adicionalmente, tendrán que justificar el objeto y las condiciones de la estancia prevista. Por ejemplo, en los viajes de turismo deberá mostrarse la reserva del hotel. Particularmente, en el caso de la mayoría de nuestros clientes, una copia de la escritura de compra de la casa debería ser suficiente.

5. Además, deberán probar medios suficientes de subsistencia. La normativa interna considera “suficiente” una cantidad equivalente al 10% del salario mínimo interprofesional por persona y día de estancia, con un mínimo del 90% de dicho salario, en todo caso. Para 2021, estas cantidades se fijan en 95€ por persona y día, con un mínimo de 855 €.

La disposición de estos fondos podrá acreditarse en efectivo o mostrando cheques certificados, cheques de viaje, cartas de pago o tarjetas de crédito, que deberán acompañarse de un extracto bancario o libreta bancaria actualizada (cartas de bancos o extractos bancarios por internet no serán aceptados); cualquier otro medio de prueba que acredite de manera fehaciente la cantidad disponible en tarjeta de crédito o cuenta corriente, debería ser aceptado también.

Personalmente no podemos imaginar a la Policía Nacional comprobando toda esta documentación a cada pasajero que llegue a Mallorca desde Reino Unido, por lo que, en nuestra opinión, es razonable esperar controles aleatorios. En consecuencia, consideramos aconsejable preparar una carpeta con toda la documentación que necesariamente deberá traer consigo durante su próximo viaje a Mallorca.

En definitiva, si algún lector necesita más información o consejo en la materia, le recomendamos que se ponga en manos de un experto. Olvide por un momento el COVID y prepárese para su próximo viaje a la isla una vez que la crisis sanitaria sea historia.

 

 

 

 


COMPARTE:
ico-facebook ico-twitter ico-linkedin ico-linkedin

Toca ir por delante del virus, Sí o Sí

La tetralogía Manos – Mascarilla – Metros – Ventilación se ha demostrado totalmente insuficiente – aunque imprescindible – para contener...
ACTUALIDAD LEGAL

El Proyecto de Ley antifraude, y cómo agravará la carga tributaria en relación a las operaciones de donación con definición.

BREVES

El meteorólogo y regatista del Club Nàutic de s’Arenal, Miguel Sánchez Cuenca, disputará la final de la Copa América

El mallorquín Guillermo Horrach Vidal, primer español ganador del campeonato de aprendices París-Vincennes

autovidal

CIUDADANOS BALEARES

Cs en el Consell de Mallorca instará al Gobierno central a suspender el incremento en la cuota de autónomos prevista para 2021

MES PER MALLORCA

MÉS defensa al Consell el uso público del solar del aeródromo de Son Bonet

PARTIT POPULAR

Company a Armengol: “Deje de buscar excusas y culpables y reclame a Sánchez más vacunas para Balears”

PROPOSTA X LES ILLES

El Pi a Vila demana que elromanent dels servei de neteja es destini a ajudar a les families necessitades

PSIB-PSOE

Cano: “Las medidas han permitido a las Illes pasar de ser la comunidad con más incidencia a ser una de las que menos casos tienen por cada 100.000 habitantes”

UNIDAS PODEMOS

Unidas Podemos impulsa una iniciativa para endurecer las penas por maltrato animal

VOX BALEARES

El pleno del Ayuntamiento de Palma aprueba la proposición de Vox para acabar con la delincuencia y la okupación en la antigua prisión de Palma

EMPRESAS DESTACADAS

Autovidal diversifica lanzando su propio servicio de seguros

FORMACIÓN

Formación, innovación y nuevas tecnologías, claves para un empleo bien remunerado en 2021

GASTRONOMIA

Mujeres en Gastronomía y Scoolinary firman acuerdo de colaboración para impulsar mujeres en gastronomía

ENDESA

DEPORTES

El Consell de Mallorca destina 851.000 euros a la Federació Balear de Trot per al desenvolupament de la indústria hípica

ENTREVISTAS

Video entrevista a Andrés Vidal Director General del Grupo Autovidal

logo ibeconomia footer
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
© Ibeconomia.es · 2013 | C/ mussol, 14. I 07011 | Palma de Mallorca | 902 104 494
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Aceptar