viernes, 05 de marzo 2021 | 14:23 Hrs.
  • Portada
  • Economía
  • Empresas
  • Trabajo
  • Institucional
  • Turismo
  • Tecnología
  • Portada
  • Economía
  • Empresas
  • Trabajo
  • Institucional
  • Turismo
  • Tecnología

Actualidad

Prohibidas las reuniones entre no convivientes en Mallorca e Ibiza

COMPARTE:
ico-facebook ico-twitter ico-linkedin ico-linkedin
ibeconomia.es - lunes, 11 de enero 2021 | 1:50 Hrs.

La Consellera Pilar Costa ha presentado un decreto de aplicación en Mallorca e Ibiza a partir de este miércoles y hasta el 30 de enero, que limita reuniones a personas convivientes.


La limitación no incluye las actividades laborales, institucionales y de transporte público.


El Govern refuerza las medidas para frenar los contagios de COVID-19 en Mallorca ante el incremento de casos y la situación de riesgo extremo


Se suspende la actividad de cafeterías, bares y restaurantes, los cuales, sin embargo, sí que podrán hacer comida para llevar y para enviar a domicilio

Se clausuran las zonas de las grandes superficies que no estén dedicadas a productos de alimentación e higiene esenciales


El Govern de les Illes Balears reforzará las medidas para frenar la propagación de los contagios de COVID-19 en Mallorca a partir de la semana que viene. Así lo han explicado hoy la portavoz del ejecutivo y consellera de Presidencia, Pilar Costa, y la consellera de Salud y Consumo, Patricia Gómez, después de la reunión que han mantenido con la Mesa de Diálogo Social para hacer el seguimiento de la situación de la pandemia. El Consell de Govern aprobará el lunes estas restricciones, que afectan a la actividad de restauración, la comercial y los gimnasios, y que entrarán en vigor el 12 de enero.

Costa ha explicado que estas limitaciones responden a la evolución desfavorable que han experimentado los últimos días los indicadores epidemiológicos, que sitúan a las Illes Balears en situación de riesgo extremo, y a la necesidad de cortar los contagios y preservar la capacidad de respuesta del sistema sanitario. Hay que señalar que actualmente en Mallorca hay 90 pacientes con COVID-19 en las UCI y más de 300 ingresados en planta y los hospitales de Son Espases, Son Llàtzer y Comarcal de Inca han tenido que reducir la actividad quirúrgica en previsión de los posibles ingresos, teniendo en cuenta la evolución de la incidencia de casos.

En este sentido, en cuanto a los datos epidemiológicos, a día de hoy todas las islas se sitúan por encima de los 60 casos por 100.000, que el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades considera el umbral a partir del cual un territorio se encuentra en situación de riesgo. Mallorca es la que se encuentra peor y, con una IA14 de 608,46 por 100.000 habitantes, multiplica por 10 el límite mencionado. En el conjunto de las Illes la IA14 de es de 574,53 por 100.000 habitantes.

Por este motivo, y a la espera del informe definitivo del Comité Autonómico de Gestión de Enfermedades, se ha considerado adecuado reforzar las limitaciones en Mallorca, que se encuentra en nivel 4 de alerta con toque de queda a las 22.00 horas, sobre todo para evitar aquellas actividades que pueden provocar aglomeraciones o situaciones en las cuales no se respeten de manera correcta las normas y recomendaciones para prevenir los contagios.

Concretamente, se ha considerado oportuno y proporcionado suspender la actividad de cafeterías, bares y restaurantes, que sólo podrán hacer servicio a domicilio y comida para llevar.

En cuanto a la actividad comercial, las grandes superficies (comercios de más de 700 metros cuadrados) tendrán que permanecer cerradas, excepto los supermercados. El pequeño comercio, no obstante, continúa como hasta ahora, con el aforo del 30% y el cierre a las 20.00 horas.

Así mismo, se suspende la actividad de gimnasios y spas.

Las medidas se detallarán en el acuerdo de Consell de Govern que se aprobará el lunes; entrarán en vigor el martes y serán vigentes 14 días, hasta el 26 de enero.

Intervención de las camas de las clínicas privadas y llamamiento a la responsabilidad 

El Govern continúa evaluando día a día los diferentes indicadores epidemiológicos y asistenciales para poder avanzarse a las necesidades mediante medidas que limiten la posibilidad de contagio, como las que se han avanzado hoy, y preparando el sistema sanitario para que pueda dar respuesta efectiva a la pandemia. Respecto a este punto, Gómez ha explicado que el ejecutivo está garantizando la asistencia sanitaria y, además, ha anunciado que, de acuerdo con las clínicas privadas, está previsto intervenir una parte de sus camas para poder tener más en reserva.

Por otro lado, ante la situación de extrema gravedad en que se encuentra Mallorca, el Govern insta a la población a reducir la movilidad al máximo y a llevar a cabo exclusivamente las actividades esenciales. Igualmente, se pide que la ciudadanía  permanezca en casa a partir de las 20.00 horas, limite al máximo los contactos sociales y cumpla con todas las medidas preventivas para evitar enfermar.

Tanto la consellera Costa como Gómez han apelado a la «prudencia, responsabilidad y solidaridad» hacia las personas con quienes convivimos y han recordado que en estas circunstancias deben descartarse todas las celebraciones y los acontecimientos populares.

Han insistido en hacer un esfuerzo extraordinario ahora que ya ha empezado la vacunación y han recordado que esta semana finaliza la primera dosis en las residencias de gente mayor y la que próxima empezará la vacunación del personal sanitario.

Finalmente, las consejeras han agradecido la colaboración de los agentes sociales, la comprensión y el apoyo ante las medidas dirigidas a proteger la población.


COMPARTE:
ico-facebook ico-twitter ico-linkedin ico-linkedin

Toca ir por delante del virus, Sí o Sí

La tetralogía Manos – Mascarilla – Metros – Ventilación se ha demostrado totalmente insuficiente – aunque imprescindible – para contener...
ACTUALIDAD LEGAL

El Proyecto de Ley antifraude, y cómo agravará la carga tributaria en relación a las operaciones de donación con definición.

cursos

BREVES

El meteorólogo y regatista del Club Nàutic de s’Arenal, Miguel Sánchez Cuenca, disputará la final de la Copa América

El mallorquín Guillermo Horrach Vidal, primer español ganador del campeonato de aprendices París-Vincennes

autovidal

CIUDADANOS BALEARES

Cs en el Consell de Mallorca instará al Gobierno central a suspender el incremento en la cuota de autónomos prevista para 2021

MES PER MALLORCA

MÉS defensa al Consell el uso público del solar del aeródromo de Son Bonet

PARTIT POPULAR

El PP denuncia “la falta de respeto” de Cladera a los alcaldes de Mallorca “en pleno drama social por el paro”

PROPOSTA X LES ILLES

El Pi a Vila demana que elromanent dels servei de neteja es destini a ajudar a les families necessitades

PSIB-PSOE

Cano: “Las medidas han permitido a las Illes pasar de ser la comunidad con más incidencia a ser una de las que menos casos tienen por cada 100.000 habitantes”

UNIDAS PODEMOS

Unidas Podemos impulsa una iniciativa para endurecer las penas por maltrato animal

VOX BALEARES

El pleno del Ayuntamiento de Palma aprueba la proposición de Vox para acabar con la delincuencia y la okupación en la antigua prisión de Palma

EMPRESAS DESTACADAS

Autovidal diversifica lanzando su propio servicio de seguros

FORMACIÓN

Formación, innovación y nuevas tecnologías, claves para un empleo bien remunerado en 2021

GASTRONOMIA

Mujeres en Gastronomía y Scoolinary firman acuerdo de colaboración para impulsar mujeres en gastronomía

ENDESA

DEPORTES

SabadellUrquijo Sports & Entertainment y la Federación Balear de Golf firman un acuerdo de colaboración

ENTREVISTAS

Video entrevista a Andrés Vidal Director General del Grupo Autovidal

logo ibeconomia footer
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
© Ibeconomia.es · 2013 | C/ mussol, 14. I 07011 | Palma de Mallorca | 902 104 494
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Aceptar