El Ayuntamiento ya ha adjudicado las obras para la conversión de las canteras de s’Arraval Vella (situadas bajo el campo de fútbol) en el nuevo museo dedicado al patrimonio marítimo de Menorca.
El nuevo centro llevará el nombre de Thalassa. Patrimonio marítimo de Menorca, y se convertirá en un importante activo turístico y cultural del municipio de Es Castell.
Las obras de reforma y acondicionamiento de las canteras han sido adjudicadas a la empresa Construcciones Olives, por un precio de 310.228 euros (IVA incluido).
El proyecto se financiará a través de los fondos del Impuesto de Turismo Sostenible 2018 (ITS).
Preservación y difusión del patrimonio marítimo de Menorca
El objetivo del proyecto es crear un centro cultural dinámico, a partir de la exhibición de un total de dieciocho embarcaciones tradicionales menorquinas restauradas, que aportará la “Associació Amics de la Mar Port Maó”, y que servirán para mostrar la importancia del patrimonio marítimo menorquín, descrito en su entorno natural, técnico, social y cultural.
El recorrido expositivo explicará las diversas tipologías de embarcaciones, mostrando los procesos y las técnicas de construcción y las diferentes formas de navegar.
Además, el museo quiere preservar el legado -material y inmaterial- del patrimonio marítimo menorquín para las generaciones futuras, mostrando las relaciones de los habitantes de Menorca con el mar a lo largo de la historia y explicando la importancia social del mundo de las embarcaciones tradicionales , así como su reflejo cultural (literatura, pintura, música, etc.).
El nuevo equipamiento también quiere convertirse en un referente en cuanto a la gestión de legados, la difusión de la cultura marítima y la promoción del respeto y la preservación del medio ambiente marino.
Exposición, líneas generales
La exposición estará estructurada en cinco grandes salas, cada una dedicada a diferentes ámbitos temáticos.
Sala 1 – Patrimonio, navegación y medio natural
Sala 2 – Patrimonio marítimo
Sala 3 – Tipos y funciones de las embarcaciones tradicionales
Sala 4 – Construcción de las barcas por los carpinteros de ribera de Menorca
Sala 5 – Las barcas y la cultura
Las barcas y los objetos se dispondrán de forma que el recorrido de los visitantes se realizará en un único sentido, y las explicaciones se dispondrán en paneles que combinarán textos e imágenes. El centro también contará con una sala de audiovisuales con capacidad para sesenta personas.
Entre los contenidos de la exposición, también destaca un espacio de imágenes captadas por el fotógrafo Toni Vidal (Es Castell, 1934), un testimonio excepcional de la vida marinera de las décadas de 1960 y 1970.
La exposición acogerá visitas escolares y se realizarán talleres de manera regular. Además, se organizarán periódicamente cursos y jornadas formativas sobre el contenido de la muestra entre maestros, guías turísticos y personal de las oficinas de información turística.
Foto portada: propiedad de aj-escastell.org