El Ayuntamiento de Alcúdia ya trabaja para tener renovada la certificación de playas seguras a principios de abril de 2021
El Comité de gestión de playas del Ayuntamiento de Alcúdia valora muy positivamente las medidas COVID-19 tomadas en la playa y se mantendrán 2021.
Ayer se reunieron los integrantes del comité de seguimiento de playas, integrado por responsables políticos y los responsables técnicos que intervienen con las playas.
En la reunión, con algunos miembros de forma presencial, y otras de forma online, participaron la alcaldesa Bárbara Rebassa, el teniente de alcalde y responsable de playas Domingo Bonnín, el concejal de turismo Josep Cladera, el concejal de medio ambiente Tomàs Adrover, el concejal de servicios y mantenimiento Martí Garcias, así como los técnicos municipales de medio ambiente, de EMSA oficinas, de aguas, de la policía local, los responsables de servicios de hamacas, salvamento, limpieza, mantenimiento y desinfección, así como la consultora Sostenible XXI.
El orden del día giró en torno a las conclusiones de la temporada 2020, revisión de riesgos y oportunidades identificados durante la temporada, según contexto, aspectos ambientales significativos, requisitos legales, y expectativas de los grupos de interés: ámbito medidas COVID; ámbito calidad; ámbito gestión ambiental; ámbito accesibilidad; pre-planificación 2021 y revisión plan de comunicación.
DECISIONES PARA EL AÑO 2021.
Así la idea del Ayuntamiento de Alcúdia es tener las playas con todos los protocolos revisados a principios de temporada. El objetivo es en abril haber culminado toda la revisión de protocolos de limpieza, mantenimiento, desinfección, para poder renovar las certificaciones de playas seguras con la entidad SGS.
Después de estudiar el funcionamiento 2020, desde EMSA del Ayuntamiento de Alcúdia tienen previsto montar el mismo operativo la temporada 2021. Esto supondrá el mantenimiento de todo el personal, el montaje del mismo número de hamacas y sombrillas manteniendo los mismos espacios de distancia. Igualmente se ha decidido iniciar la temporada con el acordonamiento del pinar ubicado en la playa de los Franceses del sector II de la playa. El aumento de la información y señalización física sobre la playa, así como todas las medidas y protocolos COVID-19 adoptadas este año se mantendrán para 2021, y siempre pendientes y vigilantes de la evolución de la pandemia, con el deseo de que se puedan disminuyendo las medidas si la situación sanitaria mejora. Se consolidará el sistema online de reservas de hamacas,
Otro de los objetivos que ha considerado el comité de seguimiento de playas y así se ha decidido aplicarlo 2021 es la comunicación de los análisis de agua y arena a residentes y turistas, estableciendo una periodicidad más regular y frecuente, ya que estas analíticas se realizan quincenalmente por parte de la Conselleria de Salud del Govern Balear, pero también durante las semanas intercaladas por parte del laboratorio interno de EMSA. Asimismo ampliar la comunicación a todos los grupos de interés, con la búsqueda de colaboración y alianzas.
La parte formativa y prevención se seguirá aplicando a los concesionarios que no han abierto este año y que lo hagan en el 2021. No se escatimarán esfuerzos para la formación y prevención.
Teniendo en cuenta que la playa cuenta con las certificaciones ISO 9001 e ISO 14001, también se ha mencionado en la reunión del comité de seguimiento de playas, que se hará el recordatorio a todos los concesionarios de los requisitos a cumplir a partir de 2021 de la Ley de Residuos del Gobierno, y por tanto la necesidad de la eliminación de todos los utensilios de plástico de un solo uso a los balnearios. El reciclaje se ha mantenido este año los concesionarios gracias a la implicación de todo el personal, y se prevé de cara a 2021 si el contexto así lo permite, instalar de nuevo las islas de papeleras de reciclaje a lo largo de la playa, con todas las medidas de precaución durante las recogidas y transporte de residuos para su gestión final.
Se hará un seguimiento durante los meses de invierno de la eficacia de la instalación de captadores de arena realizada en el mes de octubre en la playa urbana de Alcudia (teniendo en cuenta que Costes ya instala captadores a la parte más natural de la playa), para evitar la pérdida de esta debido a las corrientes de viento en invierno.
REFUERZO DE LA ZONA DE ACCESIBILIDAD PARA 2021
Revisión y mejora de la zona accesible para personas con movilidad reducida.
El esfuerzo que se quiere priorizar respecto a inversión es la zona de accesibilidad de la playa, situada a lado del módulo de salvamento, a la altura de Ciudad Blanca. Todas las mejoras establecidas deben estar a punto el 1 de mayo.
Los objetivos fundamentales serán:
– Finalización del circuito de accesibilidad con la instalación de una zona reservada de mar, exclusivamente para las personas con movilidad reducida.
– Instalación de las audio-guías: para las personas con visión disminuida. Se trata de un sistema de información para personas con visión reducida que a través de una señal que recibirá en su móvil podrán conocer todos los servicios y facilidades para hacer uso de la zona accesible.
– Acotación con boyas con sonido para personas con problemas de visión.
– Aumento de los recursos humanos para atender en este punto y facilitar los servicios.
Los servicios ya existentes son: itinerario accesible desde la carretera hasta el mar. aparcamientos para movilidad reducida, señalización horizontales, circuito para llegar con silla de ruedas hasta las grúas para la transferencia y con “el anfibuggy” al agua de baño, zona de sombra, hamacas accesibles.
REVISIÓN PROTOCOLOS COVID Y GESTIÓN DE LOS SERVICIOS EL 2020
Desde el comité de seguimiento de las playas de Alcúdia ha apostado por mantener las medidas de los protocolos COVID-19, después de hacer un repaso de cómo ha ido el verano de 2020. La revisión se ha dividido con dos etapas:
Se tomaron medidas para solucionar los puntos de máxima presión de visitantes y usuarios, centrado en el sector II de la playa. La decisión supuso cerrar la zona del pinar de la Platja dels Francesos, ya que era uno de los puntos problemáticos de máxima afluencia. En el sector II se eligió la opción de acordonar la zona de hamacas, ya que había problemas de más afluencia que la deseada.
Y el sector Y funcionó muy bien la señalización de las zonas de alquiler de hamacas. Se fueron tomando las decisiones teniendo en cuenta los puntos con más presión humana de la normal.
INFORMACIÓN SOBRE PLAYAS A TIEMPO REAL
A través de la web alcudiamallorca.com ya través de las redes municipales se facilitó la información en tiempo real de la situación de las playas. La efectividad y rapidez en apertura y cierre de playas se ha valorado muy positivamente, dada la coordinación entre policía local, personal del servicio de hamacas y del servicio de socorrismo de las playas.
El Teniente de Alcalde, y responsable de playas del municipio, Domingo Bonnín, participó en el Foro de Turisme Segur, organizado por el Consell de Mallorca el pasado día 29 de octubre, donde se presentó el trabajo realizado a nivel municipal para la seguridad en las playas , tarea muy valorada por el sector hotelero y tour-operadores.
El canal para recibir el feedback de los usuarios se ha conseguido con la herramienta online Línea Verda, además de con encuestas realizadas este año con una nueva metodología digital (QR) por la que los usuarios han sido agradecidos. Según los resultados obtenidos, un 96% al sector 1 de la playa de Alcúdia, y un 98% en el sector 2, han valorado bien o muy bien las condiciones generales de la playa, entre otras valoraciones más concretas que nos aporta importante información ( gestión de residuos, servicio de salvamento, servicio de hamacas, servicios de accesibilidad, …). Los QR se pueden encontrar actualmente expuestos en los paneles informativos ubicados en las playas.
Foto portada: propiedad de alcudia.net