lunes, 12 de abril 2021 | 04:12 Hrs.
  • Portada
  • Economía
  • Empresas
  • Trabajo
  • Institucional
  • Turismo
  • Tecnología
  • Portada
  • Economía
  • Empresas
  • Trabajo
  • Institucional
  • Turismo
  • Tecnología

Breves

En 2021 todas las empresas con plantillas de más de 150 personas deberían tener un plan de igualdad

COMPARTE:
ico-facebook ico-twitter ico-linkedin ico-linkedin
ibeconomia.es - domingo, 18 de octubre 2020 | 9:45 Hrs.

El plan de igualdad es algo que toda empresa debería tener para mejorar su infraestructura y cumplir con la normativa, pero, ¿cuáles son los puntos clave para elaborar un plan de igualdad

En pocos meses, a partir del 7 de marzo de 2021, todas las empresas con plantillas de más de 150 personas deberían tener un plan de igualdad.

No cumple las obligaciones que en materia de planes y medidas de igualdad establecido en la Ley Orgánica 3/2007 de 22 de marzo para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres, el Estatuto de los Trabajadores o el convenio colectivo que mar de aplicación constituye una sanción grave, según el artículo 07.13 de la Ley de Infracciones y Sanciones del Orden Social (LISOS), que puede suponer una multa de 626 a 6.250 euros.

En esta línea, hay otros aspectos importantes que muestran la necesidad de este tipo de documentos como que, para poder acceder a una licencia según qué concursos, existen administraciones que exigen estar en posesión de este plan; del mismo modo que se requiere para poder acceder a subvenciones relacionadas con el Covidien al reflejarse como punto valorable.

Ante esta perspectiva, desde Ramells Ramoneda han querido facilitar la redacción de este plan y han facilitado una serie de puntos clave para conseguir una correcta redacción de este documento.

Con el objetivo de las empresas que adoptan medidas para evitar cualquier tipo de discriminación laboral por razones de género, hay que tengan claro los siguientes puntos:

A qué Contenidos minimos obliga

Las nueve áreas de actuación que consideran como contenido mínimo son:

Proceso de selección y contratación.
Clasificación profesional.
Formación.
Promoción profesional.
Condiciones de trabajo, incluida la auditoría salarial de mujeres y hombres.
Ejercicio corresponsable de los derechos de la vida personal, familiar y laboral.
Infrarrepresentación femenina.
Retribuciones.
Prevención del ocurre sexual y por razón de sexo.

Fases en la elaboración de un plan de igualdad

A partir de estos elementos mencionados, las principales Tareas que deben desarrollarse en cada fase según los profesionales de Ramells Ramoneda consisten en:

Compromiso de la organización: implica una toma de decisión, comunicación, definición del equipo de trabajo.

Comité o comisión permanente de igualdad: creación del equipo de trabajo.

Diagnóstico: planificación, recogida de información, análisis y presentación de propuestas.

Programación: elaboración del plan de igualdad y planificación, destacando los objetivos, acciones, personas destinatarias, calendario, recursos necesarios, indicadores y técnicas de evaluación, y seguimiento.

Implantación: ejecución de las acciones previstas, comunicación, seguimiento y control.

Evaluación: análisis de los resultados obtenidos y recomendaciones de mejora.

Consejos para la redacción del Plan de Igualdad

Implicar a la organización. Lo más habitual es que sea competencia de Recursos Humanos, pero el consejo de Ramells Ramoneda es que implique a la Dirección, los representantes de los trabajadores, el Comité permanente de igualdad, la plantilla y los medios de comunicación de la empresa.

Buscar asesoramiento. Es muy conveniente, porque las consultoras tienen un papel formador, de asesoramiento y de apoyo a la empresa.

 

 

 

 

 

 


COMPARTE:
ico-facebook ico-twitter ico-linkedin ico-linkedin

Toca ir por delante del virus, Sí o Sí

La tetralogía Manos – Mascarilla – Metros – Ventilación se ha demostrado totalmente insuficiente – aunque imprescindible – para contener...
ACTUALIDAD LEGAL

Inspección de Trabajo regulariza la situación laboral de 30.000 personas trabajadoras del hogar

cursos

BREVES

Se inician las obras del nuevo acceso a la escuela de Sant Ferran de Formentera

Justicia y los sindicatos STAJ y CCOO acuerdan la regulación del teletrabajo

autovidal

CIUDADANOS BALEARES

El Consell de Mallorca impulsará la recuperación del turismo de cruceros y la oferta cultural a cruceristas gracias a una iniciativa de Cs

MES PER MALLORCA

Més insta al ministerio de trabajo hacer cumplir el acuerdo que reconoce las enfermedades profesionales de las “Kellys”

PARTIT POPULAR

El PP de Palma critica que Cort sigue sin comprar chalecos antibalas para la Policía Local pese a haberlo aprobado hace 5 meses en el Pleno

PROPOSTA X LES ILLES

El Pi a Vila demana que elromanent dels servei de neteja es destini a ajudar a les families necessitades

PSIB-PSOE

El PSIB-PSOE corrobora el apoyo del Gobierno de España, no solo con visitas de ministras, sino también con hechos y recursos

UNIDAS PODEMOS

Unidas Podemos reclama considerar la energía un “bien de primera necesidad” y no un bien de mercado

VOX BALEARES

El pleno del Ayuntamiento de Palma aprueba la proposición de Vox para acabar con la delincuencia y la okupación en la antigua prisión de Palma

EMPRESAS DESTACADAS

Los latigazos del COVID en Meliá Hotels

FORMACIÓN

Colaboración para impulsar la formación en el sector de la madera

GASTRONOMIA

Mujeres en Gastronomía y Scoolinary firman acuerdo de colaboración para impulsar mujeres en gastronomía

ENDESA

DEPORTES

Luis Nigorra Cobián es el nuevo presidente de la Asociación Española de Campos de Golf

ENTREVISTAS

Conoce las claves de la declaración de la renta para los afectados por un ERTE

logo ibeconomia footer
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
© Ibeconomia.es · 2013 | C/ mussol, 14. I 07011 | Palma de Mallorca | 902 104 494
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Aceptar