lunes, 12 de abril 2021 | 04:37 Hrs.
  • Portada
  • Economía
  • Empresas
  • Trabajo
  • Institucional
  • Turismo
  • Tecnología
  • Portada
  • Economía
  • Empresas
  • Trabajo
  • Institucional
  • Turismo
  • Tecnología

Consumo

El Gobierno establece la metodología de cálculo para fomentar el ahorro y la eficiencia energéticos

COMPARTE:
ico-facebook ico-twitter ico-linkedin ico-linkedin
ibeconomia.es - miércoles, 10 de marzo 2021 | 9:20 Hrs. bombillas, energía, electricidad

El Consejo de Ministros ha establecido la metodología de cálculo de los cargos del sistema eléctrico. Junto a los peajes -fijados por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC)-, los cargos componen la parte regulada de la factura de la luz de todos los usuarios, que se suma al coste de la energía consumida. Los cargos financian el régimen especial de energías renovables, la cobertura del déficit de años anteriores y la compensación del sobrecoste de la generación en territorios no peninsulares.

La ministra de Hacienda y portavoz del Ejecutivo, María Jesús Montero, ha explicado que el Real Decreto aprobado hoy asume la misma estructura tarifaria, por niveles de tensión, que la fijada por la CNMC, aportando simplicidad y coherencia al sistema. Los nuevos peajes y cargos, ha precisado, entrarán en vigor el próximo 1 de junio para que todas las empresas tengan tiempo de prepararse para poder implementarlo.

La combinación de ambos permitirá que la factura eléctrica tenga un mayor componente variable: el coste total dependerá en mayor medida de la energía consumida, lo que hará que las medidas de ahorro y eficiencia repercutan más en el recibo del consumidor.

Montero ha concretado que los consumidores con menos de 15 kilovatios (kW) de potencia contratada -que son la mayoría de los usuarios domésticos y pymes-, el 75% de los cargos se calculará en base a su consumo energético y el 25% restante será de término fijo, en función de su potencia contratada. La nueva norma solo fija la metodología de los cargos; su cuantía se establecerá por orden ministerial, cuyo proyecto se encuentra en audiencia pública hasta el 18 de marzo.


COMPARTE:
ico-facebook ico-twitter ico-linkedin ico-linkedin

Toca ir por delante del virus, Sí o Sí

La tetralogía Manos – Mascarilla – Metros – Ventilación se ha demostrado totalmente insuficiente – aunque imprescindible – para contener...
ACTUALIDAD LEGAL

Inspección de Trabajo regulariza la situación laboral de 30.000 personas trabajadoras del hogar

cursos

BREVES

Se inician las obras del nuevo acceso a la escuela de Sant Ferran de Formentera

Justicia y los sindicatos STAJ y CCOO acuerdan la regulación del teletrabajo

autovidal

CIUDADANOS BALEARES

El Consell de Mallorca impulsará la recuperación del turismo de cruceros y la oferta cultural a cruceristas gracias a una iniciativa de Cs

MES PER MALLORCA

Més insta al ministerio de trabajo hacer cumplir el acuerdo que reconoce las enfermedades profesionales de las “Kellys”

PARTIT POPULAR

El PP de Palma critica que Cort sigue sin comprar chalecos antibalas para la Policía Local pese a haberlo aprobado hace 5 meses en el Pleno

PROPOSTA X LES ILLES

El Pi a Vila demana que elromanent dels servei de neteja es destini a ajudar a les families necessitades

PSIB-PSOE

El PSIB-PSOE corrobora el apoyo del Gobierno de España, no solo con visitas de ministras, sino también con hechos y recursos

UNIDAS PODEMOS

Unidas Podemos reclama considerar la energía un “bien de primera necesidad” y no un bien de mercado

VOX BALEARES

El pleno del Ayuntamiento de Palma aprueba la proposición de Vox para acabar con la delincuencia y la okupación en la antigua prisión de Palma

EMPRESAS DESTACADAS

Los latigazos del COVID en Meliá Hotels

FORMACIÓN

Colaboración para impulsar la formación en el sector de la madera

GASTRONOMIA

Mujeres en Gastronomía y Scoolinary firman acuerdo de colaboración para impulsar mujeres en gastronomía

ENDESA

DEPORTES

Luis Nigorra Cobián es el nuevo presidente de la Asociación Española de Campos de Golf

ENTREVISTAS

Conoce las claves de la declaración de la renta para los afectados por un ERTE

logo ibeconomia footer
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
© Ibeconomia.es · 2013 | C/ mussol, 14. I 07011 | Palma de Mallorca | 902 104 494
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Aceptar