martes, 13 de abril 2021 | 00:06 Hrs.
  • Portada
  • Economía
  • Empresas
  • Trabajo
  • Institucional
  • Turismo
  • Tecnología
  • Portada
  • Economía
  • Empresas
  • Trabajo
  • Institucional
  • Turismo
  • Tecnología

Cultura

Ibiza se une a más de 50 ayuntamientos de España en un certamen en TikTok para luchar por la igualdad de género

COMPARTE:
ico-facebook ico-twitter ico-linkedin ico-linkedin
ibeconomia.es - lunes, 8 de marzo 2021 | 7:24 Hrs.

“Rodando por la Igualdad” es una iniciativa que busca concienciar sobre la igualdad de género, especialmente entre el sector más joven de la población.

 

-El Consell de Ibiza y todos los municipios que lo conforman, se han sumado a esta convocatoria.

-Entre las localidades participantes también se encuentran capitales españolas como Santander, Albacete, Cuenca, Palencia, Salamanca, Logroño, Córdoba, Lugo, Santa Cruz de Tenerife o Pamplona.

–Se repartirán más de 18.000 euros en premios. 

Madrid, 2 de marzo. Con motivo del próximo 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, municipios, provincias y mancomunidades de todo el país celebrarán más de 50 certámenes audiovisuales en la red social TikTok, para luchar por la igualdad de género a través de la iniciativa “Rodando Por La Igualdad”.

El Consell de Ibiza y todos los municipios que lo conforman, se han sumado a esta convocatoria. Entre las localidades participantes también se encuentran capitales españolas como Santander, Albacete, Cuenca, Palencia, Salamanca, Logroño, Córdoba, Lugo, Santa Cruz de Tenerife o Pamplona.

Madrid es la comunidad autónoma con el mayor número de ayuntamientos participantes. Son los de Algete, Navalcarnero, Coslada, Las Rozas, Móstoles, San Agustín de Guadalix, San Sebastián de los Reyes, Torrelodones y Villanueva del Pardillo, así como las mancomunidades de Missem y de El Alberche, que también participan con sus respectivos municipios.

Con este proyecto, que ya ha dado comienzo, se insta a la ciudadanía a crear vídeos con temática de igualdad alrededor del hashtag #rodandoporlaigualdad, con el objetivo de estimular la capacidad creativa a la vez que se potencia la reflexión y la concienciación por la igualdad de género; y se ha elegido la plataforma TikTok por su alta penetración en los estratos más jóvenes de la sociedad y por la facilidad de creación audiovisual que proporciona. Además, las obras ganadoras de los distintos certámenes participarán después en un concurso nacional, que tendrá un premio extra para los tres mejores trabajos de todo el país. En concreto, se repartirán más de 18.000 euros en premios entre todos los certámenes.

La iniciativa ha sido impulsada por la plataforma CortoEspaña, especializada en el cortometraje y en el sector audiovisual, y cuenta con el respaldo de los organismos públicos (ayuntamientos, diputaciones, mancomunidades) de cada localidad o región. Desde la organización se destaca que con esta actividad se busca “crear estímulos en la ciudadanía, sobre todo entre la juventud, que la animen a contar historias cortas que planteen el tema de la desigualdad de género en su más amplio sentido, como la igualdad en el deporte, en oportunidades laborales, en tareas domésticas, la denuncia de relaciones tóxicas o la oposición al machismo, entre otros asuntos”.

Las comunidades con el mayor número de certámenes son Madrid (once), Islas Canarias (ocho), Comunidad Valenciana (ocho), Castilla y León (cinco) y Andalucía (cuatro). Asimismo, destaca el caso de Albacete, cuya diputación organiza un certamen para la totalidad de la provincia. La lista la completan convocatorias en ayuntamientos de Aragón, Asturias, Cantabria, Castilla La Mancha, Cataluña, Extremadura, Galicia, Islas Baleares, La Rioja, Murcia y Navarra.

“Muchos son los esfuerzos que la sociedad tiene que realizar para tratar el tema de la igualdad de género”, se apunta desde la organización, “pero tenemos el convencimiento de que el papel de la educación es vital y el camino hacia el cambio se encuentra en ofrecer a los sectores más jóvenes de la población todos los recursos posibles para sensibilizar y visibilizar el problema”. En este sentido, añaden que con el certamen audiovisual “Rodando Por La Igualdad” se pretende “ofrecer una iniciativa que lleve a la reflexión y a un mayor conocimiento de la desigualdad de género, con el único fin de erradicarla”.

Con más de diez años de experiencia en iniciativas culturales y acostumbrado a los certámenes de carácter presencial, el equipo de CortoEspaña ha visto necesario explorar nuevos formatos audiovisuales motivado por la actual crisis sanitaria. Es por ello que ahora están centrando sus esfuerzos en propuestas de carácter online, aunque continúan organizando actos presenciales siempre que las condiciones sanitarias lo permitan.

LISTADO COMPLETO DE MUNICIPIOS PARTICIPANTES EN “RODANDO POR LA IGUALDAD”

Andalucía: Alcalá de Guadaíra, Córdoba, Rincón de la Victoria, San Roque

Aragón: La Puebla de Alfindén, Tarazona, Zaragoza

Asturias: Cangas del Narcea, Siero

Baleares: Consell de Ibiza

Canarias: Arafo, Arico, Güímar, Cabildo de La Gomera, La Oliva (Fuerteventura), Santa Cruz de Tenerife, Santa Lucía de Tirajana, Santa Úrsula

Cantabria: Santander, Torrelavega

Castilla La Mancha: Diputación de Albacete, Cuenca

Castilla Y León: Cabezón de Pisuerga, Miranda de Ebro, Palencia, Salamanca, Villamayor

Catalauña: Badia del Vallés, Canovelles

Madrid: Algete, Coslada, Mancomunidad El Alberche, Las Rozas, Mancomunidad Missem, Móstoles, Navalcarnero, San Agustín de Guadalix, San Sebastián de los Reyes, Torrelodones, Villanueva Del Pardillo

Comunidad Valenciana: Benidorm, Burjassot, Denia, La Vall d’Uixó, Mancomunidad Marina Baixa, San Vicente del Raspeig, Torrent, Xàbia

Extremadura: Montehermoso

Galicia: Cambre, Lugo, Mos

La Rioja: Logroño

Murcia: Alcantarilla

Navarra: Pamplona

CortoEspaña es la mayor plataforma de exhibición y promoción del cortometraje español. Cuenta con más de diez años de experiencia en iniciativas culturales, durante los que ya ha trabajado con más de 200 ayuntamientos. Además de organizar los Premios Fugaz, galardones de referencia en el panorama del cortometraje español, también lleva a cabo otras muchas actividades en la creación y promoción de la cultura y el cine. Desde el 2020 ha trabajado con más de 100 municipios en la realización de certámenes audiovisuales en TikTok.


COMPARTE:
ico-facebook ico-twitter ico-linkedin ico-linkedin

Toca ir por delante del virus, Sí o Sí

La tetralogía Manos – Mascarilla – Metros – Ventilación se ha demostrado totalmente insuficiente – aunque imprescindible – para contener...
ACTUALIDAD LEGAL

La reforma y modernización del sistema de pensiones se abordará en dos etapas

cursos

BREVES

Se inician las obras del nuevo acceso a la escuela de Sant Ferran de Formentera

Justicia y los sindicatos STAJ y CCOO acuerdan la regulación del teletrabajo

autovidal

CIUDADANOS BALEARES

El Consell de Mallorca impulsará la recuperación del turismo de cruceros y la oferta cultural a cruceristas gracias a una iniciativa de Cs

MES PER MALLORCA

MÉS impulsa las renovables y la eficiencia energética en los municipios de Mallorca

PARTIT POPULAR

El PP de Palma critica que Cort sigue sin comprar chalecos antibalas para la Policía Local pese a haberlo aprobado hace 5 meses en el Pleno

PROPOSTA X LES ILLES

El Pi a Vila demana que elromanent dels servei de neteja es destini a ajudar a les families necessitades

PSIB-PSOE

El PSIB-PSOE corrobora el apoyo del Gobierno de España, no solo con visitas de ministras, sino también con hechos y recursos

UNIDAS PODEMOS

Unidas Podemos reclama considerar la energía un “bien de primera necesidad” y no un bien de mercado

VOX BALEARES

El pleno del Ayuntamiento de Palma aprueba la proposición de Vox para acabar con la delincuencia y la okupación en la antigua prisión de Palma

EMPRESAS DESTACADAS

Los latigazos del COVID en Meliá Hotels

FORMACIÓN

Colaboración para impulsar la formación en el sector de la madera

GASTRONOMIA

Mujeres en Gastronomía y Scoolinary firman acuerdo de colaboración para impulsar mujeres en gastronomía

ENDESA

DEPORTES

Luis Nigorra Cobián es el nuevo presidente de la Asociación Española de Campos de Golf

ENTREVISTAS

Conoce las claves de la declaración de la renta para los afectados por un ERTE

logo ibeconomia footer
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
© Ibeconomia.es · 2013 | C/ mussol, 14. I 07011 | Palma de Mallorca | 902 104 494
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Aceptar