martes, 09 de marzo 2021 | 10:49 Hrs.
  • Portada
  • Economía
  • Empresas
  • Trabajo
  • Institucional
  • Turismo
  • Tecnología
  • Portada
  • Economía
  • Empresas
  • Trabajo
  • Institucional
  • Turismo
  • Tecnología

Cultura

Ocells de Pas: Radiografía del estado de la pobreza en las Islas Baleares

COMPARTE:
ico-facebook ico-twitter ico-linkedin ico-linkedin
ibeconomia.es - martes, 15 de diciembre 2020 | 7:00 Hrs.

Escrita por Maria Antònia Perelló y publicada por Lleonard Muntaner, hemos presentado la novela Ocells de Pas como esbozo del retrato del hombre contemporáneo y de una vida precaria. Una obra que refleja la realidad denunciada por el gerente de EAPN, Andreu Grimalt y el presidente del Cercle, Josep Maria Vicens.


En este contexto literario, muy relacionado con las conclusiones del Informe sobre el estado de la pobreza en las Islas Baleares presentado por EAPN-Illes Balears-Xarxa per la Inclusió Social, el pasado mes de octubre, Maria Antònia Perelló, -doctora en Lengua y Literatura Catalanas- ha querido destacar que su última obra es precisamente “un retrato de los que duermen a la intemperie, de los que ha sido excluidos de una sociedad deshumanizada y sin alma , donde abunda la voracidad, el egoísmo y la ambición corrupta de los poderosos”.

La novela subraya las debilidades de nuestra sociedad -la balear-, en la que nada es permanente. Explica la historia de Ramón -un periodista fracasado que debe escribir la crónica social “de una ciudad luminosa que esconde heridas purulentas bajo el regazo de inmensa podredumbre” y de Benet -un antiguo director de Banca.  Ilustra y describe que vivimos entre crisis: una crisis humana y otra, la del humanismo, que afectó a trabajadores, empresas y bancos. Por sus efectos devastadores, inesperados y sorprendentes una persona puede pasar de dirigir una oficina de banco a dormir en sus cajeros o aparecer en la basura.

Por su parte, los datos del citado Informe sobre la pobreza, en palabras del gerente de EAPN, Andreu Grimalt, revelan que la situación actual no invita al optimismo, dado que 180.000 personas de nuestra Comunidad se encuentran en situación o riesgo de pobreza y exclusión social en un contexto de importante crecimiento económico -el 2019- y con la locomotora del turismo funcionando a pleno rendimiento. Todo ello sin contar con los efectos económicos, sociales y laborales de una pandemia aún muy activa que volverá a afectar de manera grave y contundente a los más vulnerables puesto que los efectos de la COVID-19 han cambiado radicalmente el crecimiento económico, los datos laborales y, la situación de la pobreza y la exclusión.

El presidente del Cercle d’Economia de Mallorca, Josep Maria Vicens, que ha introducido la presentación de los ponentes, ha matizado que “como aves de paso, todos somos frágiles y vulnerables, y lo somos sin necesidad que nos lo recuerde cada día -como lo hace-, con crueldad y con dolor, el maldito coronavirus”.


COMPARTE:
ico-facebook ico-twitter ico-linkedin ico-linkedin
ACTUALIDAD LEGAL

La justicia falla a favor de Restauración CAEB y declara nula la restricción de horarios de La Lonja

cursos

BREVES

Scoolinary impulsa la visibilidad de la mujer en la hostelería

El meteorólogo y regatista del Club Nàutic de s’Arenal, Miguel Sánchez Cuenca, disputará la final de la Copa América

autovidal

CIUDADANOS BALEARES

Cs Palma denuncia que hay 33 viviendas públicas okupadas en Camp Redó

MES PER MALLORCA

MÉS defensa al Consell el uso público del solar del aeródromo de Son Bonet

PARTIT POPULAR

El PP denuncia “la falta de respeto” de Cladera a los alcaldes de Mallorca “en pleno drama social por el paro”

PROPOSTA X LES ILLES

El Pi a Vila demana que elromanent dels servei de neteja es destini a ajudar a les families necessitades

PSIB-PSOE

Cano: “Las medidas han permitido a las Illes pasar de ser la comunidad con más incidencia a ser una de las que menos casos tienen por cada 100.000 habitantes”

UNIDAS PODEMOS

Unidas Podemos impulsa una iniciativa para endurecer las penas por maltrato animal

VOX BALEARES

El pleno del Ayuntamiento de Palma aprueba la proposición de Vox para acabar con la delincuencia y la okupación en la antigua prisión de Palma

EMPRESAS DESTACADAS

Autovidal diversifica lanzando su propio servicio de seguros

FORMACIÓN

Scoolinary impulsa la visibilidad de la mujer en la hostelería

GASTRONOMIA

Mujeres en Gastronomía y Scoolinary firman acuerdo de colaboración para impulsar mujeres en gastronomía

ENDESA

DEPORTES

SabadellUrquijo Sports & Entertainment y la Federación Balear de Golf firman un acuerdo de colaboración

ENTREVISTAS

Video entrevista a Andrés Vidal Director General del Grupo Autovidal

logo ibeconomia footer
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
© Ibeconomia.es · 2013 | C/ mussol, 14. I 07011 | Palma de Mallorca | 902 104 494
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Aceptar