lunes, 01 de marzo 2021 | 23:26 Hrs.
  • Portada
  • Economía
  • Empresas
  • Trabajo
  • Institucional
  • Turismo
  • Tecnología
  • Portada
  • Economía
  • Empresas
  • Trabajo
  • Institucional
  • Turismo
  • Tecnología

Destacado 3

Se advierte de la retirada de ocho mascarillas inseguras de tipo FFP2

COMPARTE:
ico-facebook ico-twitter ico-linkedin ico-linkedin
ibeconomia.es - domingo, 20 de diciembre 2020 | 4:13 Hrs.

El listado de mascarillas inseguras según el Sistema de Alerta Rápida de la UE (RAPEX) suma ya 151 mascarillas en lo que va de año

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) vuelve a alertar de la posible presencia de mascarillas que incumplen la normativa europea de protección. El Sistema de Alerta Rápida de la UE (RAPEX) ha detectado esta misma semana ocho nuevos modelos inseguros del tipo FFP2 o similar. Son, en concreto:

  • Simbio Disposable Non Sterile Mask
  • Lucca Light. Lucca Care
  • EAN 7 805070 003660
  • KN95 Face Mask
  • Disposable protective mask with 3 lawyers
  • Da Shang Ren Yi Disposable fase mask
  • KN95
  • 3M (Counterfeit) Aura 9332 + (es una falsificación).

La mayoría son mascarillas de tipo FFP2 con una insuficiente eficacia de filtración (56% de las alertas) y falta de ajuste al contorno de la cara (25%)

Con estas últimas ocho alertas del RAPEX son ya 151 los modelos retirados o reetiquetados desde el inicio de la pandemia. Básicamente, modelos FFP2 (los recomendados para las personas de riesgo y quienes los cuidan), como consecuencia de una insuficiente eficacia de filtración de partículas, inferior al 92% que exige la normativa europea (y que suman un 56% de las alertas). Otros motivos de alerta son un mal ajuste al contorno de la cara (25%) y la falta del certificado que acredita su eficacia (54%); a menudo las mascarillas retiradas reúnen más de un problema. Pueden consultarse los 151 modelos afectados en un listado recién actualizado por OCU.

Para el caso de las mascarillas de tipo FFP2, OCU recuerda que ya sólo se pueden comercializar mascarillas KN95 para agotar existencias. Y recomienda verificar que el etiquetado incluye el marcado CE y una numeración que corresponde a la norma EN 149 y al laboratorio certificador.

Además OCU aconseja evitar adquirir mascarillas a través de los market places de las grandes plataformas de venta online y, dada su creciente disponibilidad en establecimientos físicos, priorizar su compra en farmacias, supermercados y establecimientos de confianza, por fiabilidad y porque garantizan los derechos del consumidor.

Información ampliada y listado de mascarillas en este enlace

 

 


COMPARTE:
ico-facebook ico-twitter ico-linkedin ico-linkedin

Toca ir por delante del virus, Sí o Sí

La tetralogía Manos – Mascarilla – Metros – Ventilación se ha demostrado totalmente insuficiente – aunque imprescindible – para contener...
ACTUALIDAD LEGAL

El Proyecto de Ley antifraude, y cómo agravará la carga tributaria en relación a las operaciones de donación con definición.

BREVES

El meteorólogo y regatista del Club Nàutic de s’Arenal, Miguel Sánchez Cuenca, disputará la final de la Copa América

El mallorquín Guillermo Horrach Vidal, primer español ganador del campeonato de aprendices París-Vincennes

autovidal

CIUDADANOS BALEARES

Cs en el Consell de Mallorca instará al Gobierno central a suspender el incremento en la cuota de autónomos prevista para 2021

MES PER MALLORCA

MÉS defensa al Consell el uso público del solar del aeródromo de Son Bonet

PARTIT POPULAR

Company a Armengol: “Deje de buscar excusas y culpables y reclame a Sánchez más vacunas para Balears”

PROPOSTA X LES ILLES

El Pi a Vila demana que elromanent dels servei de neteja es destini a ajudar a les families necessitades

PSIB-PSOE

Cano: “Las medidas han permitido a las Illes pasar de ser la comunidad con más incidencia a ser una de las que menos casos tienen por cada 100.000 habitantes”

UNIDAS PODEMOS

Unidas Podemos impulsa una iniciativa para endurecer las penas por maltrato animal

VOX BALEARES

El pleno del Ayuntamiento de Palma aprueba la proposición de Vox para acabar con la delincuencia y la okupación en la antigua prisión de Palma

EMPRESAS DESTACADAS

Autovidal diversifica lanzando su propio servicio de seguros

FORMACIÓN

Formación, innovación y nuevas tecnologías, claves para un empleo bien remunerado en 2021

GASTRONOMIA

Mujeres en Gastronomía y Scoolinary firman acuerdo de colaboración para impulsar mujeres en gastronomía

ENDESA

DEPORTES

El Consell de Mallorca destina 851.000 euros a la Federació Balear de Trot per al desenvolupament de la indústria hípica

ENTREVISTAS

Video entrevista a Andrés Vidal Director General del Grupo Autovidal

logo ibeconomia footer
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
© Ibeconomia.es · 2013 | C/ mussol, 14. I 07011 | Palma de Mallorca | 902 104 494
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Aceptar