sábado, 27 de febrero 2021 | 21:49 Hrs.
  • Portada
  • Economía
  • Empresas
  • Trabajo
  • Institucional
  • Turismo
  • Tecnología
  • Portada
  • Economía
  • Empresas
  • Trabajo
  • Institucional
  • Turismo
  • Tecnología

Economía

Baleares sufren el mayor aumento en los días de espera para cobrar una factura

COMPARTE:
ico-facebook ico-twitter ico-linkedin ico-linkedin
ibeconomia.es - sábado, 5 de diciembre 2020 | 6:50 Hrs.

Las empresas de Hostelería pagan 8 días peor que en marzo


Se trata del sector que más ha incrementado su retraso medio en los pagos.


Melilla, Baleares y Canarias sufren el mayor aumento en los días de espera para cobrar una factura.


El retraso medio en los pagos de las empresas españolas continúa la dinámica de crecimiento en octubre para alcanzar 15,37 días, según el Estudio sobre Comportamiento de Pagos de las Empresas Españolas* publicado por INFORMA D&B S.A.U. (S.M.E.), (compañía filial de CESCE), líder en el suministro de Información Comercial, Financiera, Sectorial y de Marketing. Esta cifra ha subido en 1 día desde marzo y es la más elevada desde el último trimestre de 2015.

Las empresas del sector de Hostelería pagan con el retraso medio más elevado en octubre, 27,86 días, que se ha visto alargado en 7,67 días desde marzo. El siguiente es Administración, con 26,73 días de demora, casi dos más que en marzo.

También empeoran en más de un día la dilación en sus pagos Energía (+1,66), Otros servicios (+1,64), Transportes (+1,30) y Comunicaciones (+1,04). Industria es el sector que mejor paga este mes, con un retraso medio de 12,39 días, seguido por Comunicaciones con 13,75.

Nathalie Gianese, Directora de Estudios de INFORMA D&B, destaca que “La crisis sanitaria se está dejando notar en los pagos de las empresas españolas, que se alargan en un día desde marzo, pero especialmente en el sector de Hostelería que supera en más de 12 días la media nacional”.

La demora media en pagar de las empresas se alarga en octubre en todas las comunidades, excepto Ceuta, pero las que más lo notan son Baleares, que añade más de medio día, hasta 17,23, y Canarias, que suma casi uno en solo un mes para llegar a 24,76, cifra solo supera ligeramente por Ceuta con 24,79. Las islas son también las más afectadas por las subidas desde marzo, crecen en 2,60 y 2,32 días respectivamente, junto con Melilla (+4,7).

También han incrementado en más de un día sus plazos desde marzo Castilla y León (+1,12), Cataluña (+1,42), La Rioja (+1,78) y el País Vasco (+1,19). Navarra, La Rioja y el País Vasco son las únicas que mantienen su retraso medio por debajo de los 12 días.


* Este estudio ha consistido en el análisis estadístico de los datos de DUN TRADE®. INFORMA D&B, a través de su programa DUN TRADE® ha constituido una base de datos única, compuesta por cerca de 7,5 millones de experiencias de pago en España y más de 200 millones en el mundo.

 


COMPARTE:
ico-facebook ico-twitter ico-linkedin ico-linkedin

Toca ir por delante del virus, Sí o Sí

La tetralogía Manos – Mascarilla – Metros – Ventilación se ha demostrado totalmente insuficiente – aunque imprescindible – para contener...
ACTUALIDAD LEGAL

El Proyecto de Ley antifraude, y cómo agravará la carga tributaria en relación a las operaciones de donación con definición.

BREVES

El meteorólogo y regatista del Club Nàutic de s’Arenal, Miguel Sánchez Cuenca, disputará la final de la Copa América

El mallorquín Guillermo Horrach Vidal, primer español ganador del campeonato de aprendices París-Vincennes

autovidal

CIUDADANOS BALEARES

Cs en el Consell de Mallorca instará al Gobierno central a suspender el incremento en la cuota de autónomos prevista para 2021

MES PER MALLORCA

MÉS defensa al Consell el uso público del solar del aeródromo de Son Bonet

PARTIT POPULAR

Company a Armengol: “Deje de buscar excusas y culpables y reclame a Sánchez más vacunas para Balears”

PROPOSTA X LES ILLES

El Pi a Vila demana que elromanent dels servei de neteja es destini a ajudar a les families necessitades

PSIB-PSOE

Cano: “Las medidas han permitido a las Illes pasar de ser la comunidad con más incidencia a ser una de las que menos casos tienen por cada 100.000 habitantes”

UNIDAS PODEMOS

Unidas Podemos impulsa una iniciativa para endurecer las penas por maltrato animal

VOX BALEARES

El pleno del Ayuntamiento de Palma aprueba la proposición de Vox para acabar con la delincuencia y la okupación en la antigua prisión de Palma

EMPRESAS DESTACADAS

Autovidal diversifica lanzando su propio servicio de seguros

FORMACIÓN

Formación, innovación y nuevas tecnologías, claves para un empleo bien remunerado en 2021

GASTRONOMIA

Mujeres en Gastronomía y Scoolinary firman acuerdo de colaboración para impulsar mujeres en gastronomía

ENDESA

DEPORTES

El Consell de Mallorca destina 851.000 euros a la Federació Balear de Trot per al desenvolupament de la indústria hípica

ENTREVISTAS

Video entrevista a Andrés Vidal Director General del Grupo Autovidal

logo ibeconomia footer
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
© Ibeconomia.es · 2013 | C/ mussol, 14. I 07011 | Palma de Mallorca | 902 104 494
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Aceptar