martes, 13 de abril 2021 | 00:36 Hrs.
  • Portada
  • Economía
  • Empresas
  • Trabajo
  • Institucional
  • Turismo
  • Tecnología
  • Portada
  • Economía
  • Empresas
  • Trabajo
  • Institucional
  • Turismo
  • Tecnología

Economía

El Consell d’Eivissa colaborará con los ayuntamientos con casi 1,5 millones para ayudas a comercios y empresas

COMPARTE:
ico-facebook ico-twitter ico-linkedin ico-linkedin
ibeconomia.es - jueves, 4 de febrero 2021 | 7:24 Hrs.

El presidente del Consell Insular d’Eivissa ha anunciado hoy que la institución insular colaborará con los ayuntamientos de la isla aportando la misma cuantía que el Gobierno Balear para las ayudas ordinarias para el 2021 en comercios y todas aquellas empresas que no se pueda acoger a la convocatoria de ayudas extraordinarias que se ponen ahora en marcha a través del convenio que, hoy, ha firmado con la presidenta del Gobierno, Francina Armengol. Se trata de una aportación de cerca de 1,5 millones de euros y que se formalizará con la firma de un convenio con la Comunidad Autónoma, llegando así a 4,3 millones de euros en total para esta partida. Tal como ha explicado Marí, el objetivo de esta nueva aportación es poder llegar a los negocios que se queden fuera de la convocatoria de ayudas extraordinaria. “Tenemos que dar respuesta a los sectores más golpeados por las nuevas restricciones, y con esta colaboración con los ayuntamientos queremos ampliar los sectores que puedan recibir ayudas para poder hacer frente a esta difícil etapa”.

Así, se ha firmado hoy el convenio de colaboración entre el Gobierno y el Consell para conceder ayudas extraordinarias dirigidas a paliar las consecuencias de las restricciones motivadas por la crisis sanitaria de la COVID-19 en los sectores económicos de la restauración y otros, unas ayudas que suman 4.770.000 euros, de los que el Consell d’Eivissa aporta el 50%, 2.385.000 euros y el Gobierno Balear el 50% restante, 2.385.000 euros. La finalidad de estas ayudas extraordinarias es paliar la pérdida económica producida por el cierre integral de la actividad de las empresas afectadas por las restricciones y proporcionar liquidez, a la vez que garantizar su actividad. Los beneficiarios de las ayudas deben ser trabajadores por cuenta propia y PIME, comunidades de bienes, que ejercían su actividad al 11 de enero de 2021 y que no tengan ninguna propuesta de sanción por infracción grave o muy grave por razones sanitarias relacionadas la COVID-19. En el supuesto de que el expediente sancionador se archive con posterioridad a la solicitud de la ayuda, el interesado tendrá derecho a la percepción de la ayuda- La cuantía de la ayuda es de 1.500 euros por centro de trabajo durante un periodo de hasta tres meses (enero, febrero y marzo) siempre que en ese mes esté vigente algún tipo de restricción por causas sanitarias.

El presidente del Consell d’Eivissa ha señalado que, cuando se publiquen las bases de la convocatoria de estas ayudas en el BOIB, se iniciará el periodo para pedirlas, un trámite que será telemático y ágil, para que se puedan abonar las ayudas a medida que se vayan tramitando y aprobando.


COMPARTE:
ico-facebook ico-twitter ico-linkedin ico-linkedin

Toca ir por delante del virus, Sí o Sí

La tetralogía Manos – Mascarilla – Metros – Ventilación se ha demostrado totalmente insuficiente – aunque imprescindible – para contener...
ACTUALIDAD LEGAL

La reforma y modernización del sistema de pensiones se abordará en dos etapas

cursos

BREVES

Se inician las obras del nuevo acceso a la escuela de Sant Ferran de Formentera

Justicia y los sindicatos STAJ y CCOO acuerdan la regulación del teletrabajo

autovidal

CIUDADANOS BALEARES

El Consell de Mallorca impulsará la recuperación del turismo de cruceros y la oferta cultural a cruceristas gracias a una iniciativa de Cs

MES PER MALLORCA

MÉS impulsa las renovables y la eficiencia energética en los municipios de Mallorca

PARTIT POPULAR

El PP de Palma critica que Cort sigue sin comprar chalecos antibalas para la Policía Local pese a haberlo aprobado hace 5 meses en el Pleno

PROPOSTA X LES ILLES

El Pi a Vila demana que elromanent dels servei de neteja es destini a ajudar a les families necessitades

PSIB-PSOE

El PSIB-PSOE corrobora el apoyo del Gobierno de España, no solo con visitas de ministras, sino también con hechos y recursos

UNIDAS PODEMOS

Unidas Podemos reclama considerar la energía un “bien de primera necesidad” y no un bien de mercado

VOX BALEARES

El pleno del Ayuntamiento de Palma aprueba la proposición de Vox para acabar con la delincuencia y la okupación en la antigua prisión de Palma

EMPRESAS DESTACADAS

Los latigazos del COVID en Meliá Hotels

FORMACIÓN

Colaboración para impulsar la formación en el sector de la madera

GASTRONOMIA

Mujeres en Gastronomía y Scoolinary firman acuerdo de colaboración para impulsar mujeres en gastronomía

ENDESA

DEPORTES

Luis Nigorra Cobián es el nuevo presidente de la Asociación Española de Campos de Golf

ENTREVISTAS

Conoce las claves de la declaración de la renta para los afectados por un ERTE

logo ibeconomia footer
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
© Ibeconomia.es · 2013 | C/ mussol, 14. I 07011 | Palma de Mallorca | 902 104 494
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Aceptar