El presidente del Consell Insular d’Eivissa ha anunciado hoy que la institución insular colaborará con los ayuntamientos de la isla aportando la misma cuantía que el Gobierno Balear para las ayudas ordinarias para el 2021 en comercios y todas aquellas empresas que no se pueda acoger a la convocatoria de ayudas extraordinarias que se ponen ahora en marcha a través del convenio que, hoy, ha firmado con la presidenta del Gobierno, Francina Armengol. Se trata de una aportación de cerca de 1,5 millones de euros y que se formalizará con la firma de un convenio con la Comunidad Autónoma, llegando así a 4,3 millones de euros en total para esta partida. Tal como ha explicado Marí, el objetivo de esta nueva aportación es poder llegar a los negocios que se queden fuera de la convocatoria de ayudas extraordinaria. “Tenemos que dar respuesta a los sectores más golpeados por las nuevas restricciones, y con esta colaboración con los ayuntamientos queremos ampliar los sectores que puedan recibir ayudas para poder hacer frente a esta difícil etapa”.
Así, se ha firmado hoy el convenio de colaboración entre el Gobierno y el Consell para conceder ayudas extraordinarias dirigidas a paliar las consecuencias de las restricciones motivadas por la crisis sanitaria de la COVID-19 en los sectores económicos de la restauración y otros, unas ayudas que suman 4.770.000 euros, de los que el Consell d’Eivissa aporta el 50%, 2.385.000 euros y el Gobierno Balear el 50% restante, 2.385.000 euros. La finalidad de estas ayudas extraordinarias es paliar la pérdida económica producida por el cierre integral de la actividad de las empresas afectadas por las restricciones y proporcionar liquidez, a la vez que garantizar su actividad. Los beneficiarios de las ayudas deben ser trabajadores por cuenta propia y PIME, comunidades de bienes, que ejercían su actividad al 11 de enero de 2021 y que no tengan ninguna propuesta de sanción por infracción grave o muy grave por razones sanitarias relacionadas la COVID-19. En el supuesto de que el expediente sancionador se archive con posterioridad a la solicitud de la ayuda, el interesado tendrá derecho a la percepción de la ayuda- La cuantía de la ayuda es de 1.500 euros por centro de trabajo durante un periodo de hasta tres meses (enero, febrero y marzo) siempre que en ese mes esté vigente algún tipo de restricción por causas sanitarias.
El presidente del Consell d’Eivissa ha señalado que, cuando se publiquen las bases de la convocatoria de estas ayudas en el BOIB, se iniciará el periodo para pedirlas, un trámite que será telemático y ágil, para que se puedan abonar las ayudas a medida que se vayan tramitando y aprobando.