miércoles, 24 de febrero 2021 | 19:12 Hrs.
  • Portada
  • Economía
  • Empresas
  • Trabajo
  • Institucional
  • Turismo
  • Tecnología
  • Portada
  • Economía
  • Empresas
  • Trabajo
  • Institucional
  • Turismo
  • Tecnología

Economía

Plan de acompañamiento para los sectores más afectados por la Covid-19

COMPARTE:
ico-facebook ico-twitter ico-linkedin ico-linkedin
ibeconomia.es - viernes, 15 de enero 2021 | 1:30 Hrs.

Las medidas se adoptan dentro del Pacto para la Reactivación de las Illes Balears. Más de la mitad de los fondos son ayudas directas no retornables, financiadas por el Govern, consejos y ayuntamientos de todas las islas, que ayudarán a proteger a todos los sectores afectados por la pandemia

Esta semana se han aprobado un documento de medidas por valor de 103,5 millones, que servirán para paliar las consecuencias que sufren los sectores productivos más afectados por las restricciones aprobadas por la COVID-19.

El plan de acompañamiento consta de cuatro ejes:

1. Ayudas directas, por un importe de 30 millones financiados por el Govern y por los consejos insulares, a los sectores afectados por las restricciones de actividad aprobadas por el GOIB en 2021 dada la situación sanitaria

El Govern, con la aportación de 15 millones de euros, y los consejos, con los otros 15, crean este fondo de ayudas, que tramitarán los mismos consejos y los ayuntamientos. El objetivo es compensar la pérdida económica por el cierre integral y proporcionar liquidez a los negocios afectados, y a la vez garantizar la continuidad de su actividad. Esta medida se dirige a sectores económicos como bares y restaurantes; empresas deportivas con espacios cerrados propios; academias de actividad física; empresas correspondientes que cerraron antes de diciembre de 2020 y que en la primera semana de diciembre tuvieran vigente un ERTO y no hubieran despedido trabajadores afectados por el ERTO desde el inicio de la adjudicación; y toda la cadena de valores asociada a los puntos anteriores.

La cuantía de las ayudas será de 1.500 € por centro de trabajo y mes durante un periodo de hasta tres meses (enero, febrero y marzo), siempre que aquel mes sea vigente algún tipo de restricción por causas sanitarias. En el caso de Mallorca, las ayudas llegarán hasta los 6.000 € en total por centro de trabajo, puesto que antes de Navidad se aprobaron ayudas por valor de 1.500 € más. Los beneficiarios, que podrán computar hasta dos centros de trabajo, serán trabajadores por cuenta propia y pymes que ejercían su actividad el 11 de enero de 2021 y sin ninguna acta de inspección sanitaria ligada a la COVID-19.

2. Creación de un fondo abierto a todos los sectores productivos afectados por las restricciones, dotado con 20 millones, financiado a partes iguales entre el Govern y los ayuntamientos

El Govern incentivará a los ayuntamientos para que presenten nuevas medidas de apoyo y dupliquen la cantidad aportada. De entrada, se constituye este fondo dotado con 20 millones de euros, financiado a partes iguales entre el Govern y los ayuntamientos. Este fondo posibilitará líneas de ayudas a sectores especialmente afectados, como el comercio, las actividades culturales, el ocio infantil o el transporte, así como otras actividades afectadas por los cierres aprobados este 2021.

3. Suspensiones fiscales durante el primer trimestre de 2021, con un ahorro equivalente a más de 3,5 millones

Govern y ayuntamientos, a través de la FELIB, plantean la bonificación de varias figuras tributarias para dar liquidez inmediata a las empresas afectadas por las restricciones. De este modo, se plantea una bonificación de las cuotas correspondientes al primer trimestre de 2021 de tasas como las de basuras y de la ocupación de la vía pública, por ejemplo. Con esta medida, se estima que el ahorro global llegará a más de 3,5 millones de euros.

4. Nuevas líneas de ISBA 2021, de 50 millones iniciales para inyectar liquidez al tejido productivo y favorecer nuevas inversiones

La nueva línea de créditos ISBA permitirá el acceso a una financiación de 100 millones para pymes y autónomos, de acuerdo con la previsión inicial del Govern, y el primer tramo movilizará 50 millones de euros durante el primer semestre, para inyectar liquidez (hasta 300.000 €) o para ayudar a financiar nuevas inversiones (hasta 750.000 €). Esta ayuda se suma a los 180 millones aprobados para más de 2.100 pymes y autónomos en 2020 mediante las diversas líneas de ISBA, más del triple que durante todo el año 2019.

La línea 2021 mantiene las condiciones ventajosas de la línea extraordinaria COVID de 2020 para facilitar a pymes y autónomos el acceso a préstamos bancarios: obtienen créditos avalados por el Govern e ISBA al 100 % y disponen de la bonificación del Govern de casi la totalidad de los intereses y costes del aval. Son préstamos de hasta ocho años (hasta quince para inversiones) y con carencias de hasta 24 meses, margen que permite que se puedan empezar a pagar en enero de 2023.

Además, se incorpora una nueva medida de apoyo a pymes y autónomos de los sectores de hostelería, turismo, actividades conexas y pequeño comercio, entre otros: podrán acceder a los créditos sin aportar garantías personales, en el caso de las pymes, ni comprometer su patrimonio personal, en el caso de los autónomos. La medida se aplica por un volumen de hasta 25 millones dentro del primer tramo de la línea a operaciones de hasta 70.000 euros.

Una vez el paquete de ayudas se ha aprobado, la tramitación de estas convocatorias será gestionada, según el caso, por los consejos o por los ayuntamientos.

 

 


COMPARTE:
ico-facebook ico-twitter ico-linkedin ico-linkedin

Toca ir por delante del virus, Sí o Sí

La tetralogía Manos – Mascarilla – Metros – Ventilación se ha demostrado totalmente insuficiente – aunque imprescindible – para contener...
ACTUALIDAD LEGAL

El Proyecto de Ley antifraude, y cómo agravará la carga tributaria en relación a las operaciones de donación con definición.

BREVES

El meteorólogo y regatista del Club Nàutic de s’Arenal, Miguel Sánchez Cuenca, disputará la final de la Copa América

El mallorquín Guillermo Horrach Vidal se convierte en el primer español ganador del campeonato  de aprendices París-Vincennes

autovidal

CIUDADANOS BALEARES

Cs en el Consell de Mallorca instará al Gobierno central a suspender el incremento en la cuota de autónomos prevista para 2021

MES PER MALLORCA

MÉS defensa al Consell el uso público del solar del aeródromo de Son Bonet

PARTIT POPULAR

Company a Armengol: “Deje de buscar excusas y culpables y reclame a Sánchez más vacunas para Balears”

PROPOSTA X LES ILLES

El Pi a Vila demana que elromanent dels servei de neteja es destini a ajudar a les families necessitades

PSIB-PSOE

Cano: “Las medidas han permitido a las Illes pasar de ser la comunidad con más incidencia a ser una de las que menos casos tienen por cada 100.000 habitantes”

UNIDAS PODEMOS

Unidas Podemos impulsa una iniciativa para endurecer las penas por maltrato animal

VOX BALEARES

El pleno del Ayuntamiento de Palma aprueba la proposición de Vox para acabar con la delincuencia y la okupación en la antigua prisión de Palma

EMPRESAS DESTACADAS

Autovidal diversifica lanzando su propio servicio de seguros

FORMACIÓN

Nuevo programa formativo de digitalización en el turismo

GASTRONOMIA

Mujeres en Gastronomía y Scoolinary firman acuerdo de colaboración para impulsar mujeres en gastronomía

ENDESA

DEPORTES

El Consell de Mallorca destina 851.000 euros a la Federació Balear de Trot per al desenvolupament de la indústria hípica

ENTREVISTAS

Video entrevista a Andrés Vidal Director General del Grupo Autovidal

logo ibeconomia footer
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
© Ibeconomia.es · 2013 | C/ mussol, 14. I 07011 | Palma de Mallorca | 902 104 494
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Aceptar