sábado, 06 de marzo 2021 | 02:58 Hrs.
  • Portada
  • Economía
  • Empresas
  • Trabajo
  • Institucional
  • Turismo
  • Tecnología
  • Portada
  • Economía
  • Empresas
  • Trabajo
  • Institucional
  • Turismo
  • Tecnología

Economía

Las principales medidas para contener la pandemia se mantienen en las Illes Balears hasta el día 1 de marzo

COMPARTE:
ico-facebook ico-twitter ico-linkedin ico-linkedin
ibeconomia.es - viernes, 12 de febrero 2021 | 7:33 Hrs.
La limitación de la libertad de circulación se mantendrá entre las 22.00 h y las 6.00 h en todas las islas y también se mantendrán las restricciones de entradas y salidas en las islas de Ibiza y Formentera. En cuanto a las reuniones sociales, en Menorca continuarán pudiendo ser de un máximo de seis personas y dos núcleos de convivencia, mientras que en las islas de Mallorca, Ibiza y Formentera estarán limitadas a un único núcleo de convivencia.

En cuanto a la resolución de Salud, a pesar de que mantiene las medidas que ya eran vigentes en todas las islas, establece modificaciones que afectan a la isla de Mallorca, en concreto a la actividad comercial, cultural y deportiva.

Así pues, a partir del próximo lunes los centros comerciales y las grandes superficies comerciales podrán abrir sus puertas, pero con un máximo del 30 % del aforo máximo permitido. Además, los aparcamientos también se deben mantener con un aforo del 50 %. Por otra parte, tendrán que controlar el aforo de los recintos y también de cada planta de los establecimientos, si tienen diferentes plantas, y tendrán que disponer de medidores de CO2.

En referencia a los días de apertura, los centros comerciales tendrán que continuar cerrados en fin de semana y días festivos. Esta restricción no se aplica a los establecimientos dedicados al comercio esencial o la parte de estos que estén destinados a este comercio esencial.

En cuanto a la actividad cultural, se permitirá la presencia de público en teatros, auditorios, cines y circos de carpa de Mallorca hasta un máximo del 50 % del aforo permitido, mientras que actualmente el límite era del 30 %.

Así mismo, en el ámbito del deporte, se permitirá la actividad deportiva de baja intensidad, como por ejemplo el yoga o el pilates, tanto en sala como en academias de baile. Estas actividades deberán ser de como máximo seis participantes, los cuales tendrán que llevar mascarilla, y no se podrá superar el 30 % del aforo. Además, los espacios donde se realicen las actividades deberán estar muy ventilados.

En las piscinas deportivas cubiertas se podrá realizar actividad deportiva, siempre y cuando no se supere el 20 % del aforo y se garantice un espejo de agua de cuatro metros cuadrados por persona y un máximo de dos personas por carril de natación.

También se permite incrementar de dos a tres los entrenamientos semanales en los deportes de equipo y de contacto, que deberán seguir siendo sin contacto físico, respetando en todo momento la distancia de 1,5 m.

La resolución que se ha aprobado hoy también incluye una modificación del nivel 4 de alerta sanitaria. A partir de ahora, en las islas que estén en este nivel se permitirán las actividades extraescolares, que hasta ahora no estaban permitidas. Además, se introduce una excepción en la actividad en academias y centros de formación y autoescuelas. A pesar de que solo se permiten grupos de máximo seis personas y con un máximo del 50 % de aforo, en los cursos de aptitud profesional (CAP) para conductores el máximo será de catorce personas.

Flexibilización del régimen de visitas y salidas de los usuarios de las residencias en todas las islas

Por otra parte, también se establecen modificaciones del plan de medidas que implican una flexibilización del régimen de visitas y salidas de los usuarios de las residencias en todas las islas.

En el nivel 2, se permitirán las visitas a los residentes del mismo modo que en el nivel 1.

En cuanto a las salidas de las residencias, viviendas supervisadas para personas mayores, personas en situación de dependencia y personas con discapacidades, en todos los niveles de alerta las personas podrán hacer salidas de forma autónoma o acompañadas de los familiares o el entorno afectivo, siempre y cuando todos ellos hayan recibido la formación  sobre las medidas de higiene y seguridad, y estén en condiciones de entenderlas y cumplirlas.

El residente o su tutor legal, familiar o referente del entorno afectivo que se haga cargo de los cuidados de la persona deberá firmar una declaración responsable con el compromiso de que se cumplirán las medidas sanitarias. Además, en el caso de salidas con pernoctación de más de 72 horas, antes de que la persona usuaria vuelva al centro y con antelación suficiente, la residencia debe solicitar una prueba de detección de SARS-CoV-2 al Centro Coordinador del Circuito de Gestores Vulnerables de la Central de Coordinación de COVID-19 y especificar el motivo del regreso a la residencia. En estos casos el residente solo podrá volver cuando tenga el resultado negativo de la prueba o criterios clínicos de infección resuelta.

Finalmente, no se permiten las visitas ni las salidas a residentes o visitantes que hayan sido contacto estrecho de una persona con COVID-19, que tengan COVID-19 o que presenten síntomas de la enfermedad.


COMPARTE:
ico-facebook ico-twitter ico-linkedin ico-linkedin

Toca ir por delante del virus, Sí o Sí

La tetralogía Manos – Mascarilla – Metros – Ventilación se ha demostrado totalmente insuficiente – aunque imprescindible – para contener...
ACTUALIDAD LEGAL

El Proyecto de Ley antifraude, y cómo agravará la carga tributaria en relación a las operaciones de donación con definición.

cursos

BREVES

El meteorólogo y regatista del Club Nàutic de s’Arenal, Miguel Sánchez Cuenca, disputará la final de la Copa América

El mallorquín Guillermo Horrach Vidal, primer español ganador del campeonato de aprendices París-Vincennes

autovidal

CIUDADANOS BALEARES

Cs en el Consell de Mallorca instará al Gobierno central a suspender el incremento en la cuota de autónomos prevista para 2021

MES PER MALLORCA

MÉS defensa al Consell el uso público del solar del aeródromo de Son Bonet

PARTIT POPULAR

El PP denuncia “la falta de respeto” de Cladera a los alcaldes de Mallorca “en pleno drama social por el paro”

PROPOSTA X LES ILLES

El Pi a Vila demana que elromanent dels servei de neteja es destini a ajudar a les families necessitades

PSIB-PSOE

Cano: “Las medidas han permitido a las Illes pasar de ser la comunidad con más incidencia a ser una de las que menos casos tienen por cada 100.000 habitantes”

UNIDAS PODEMOS

Unidas Podemos impulsa una iniciativa para endurecer las penas por maltrato animal

VOX BALEARES

El pleno del Ayuntamiento de Palma aprueba la proposición de Vox para acabar con la delincuencia y la okupación en la antigua prisión de Palma

EMPRESAS DESTACADAS

Autovidal diversifica lanzando su propio servicio de seguros

FORMACIÓN

Formación, innovación y nuevas tecnologías, claves para un empleo bien remunerado en 2021

GASTRONOMIA

Mujeres en Gastronomía y Scoolinary firman acuerdo de colaboración para impulsar mujeres en gastronomía

ENDESA

DEPORTES

SabadellUrquijo Sports & Entertainment y la Federación Balear de Golf firman un acuerdo de colaboración

ENTREVISTAS

Video entrevista a Andrés Vidal Director General del Grupo Autovidal

logo ibeconomia footer
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
© Ibeconomia.es · 2013 | C/ mussol, 14. I 07011 | Palma de Mallorca | 902 104 494
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Aceptar