martes, 19 de enero 2021 | 00:32 Hrs.
  • Portada
  • Economía
  • Empresas
  • Trabajo
  • Institucional
  • Turismo
  • Tecnología
  • Portada
  • Economía
  • Empresas
  • Trabajo
  • Institucional
  • Turismo
  • Tecnología

Economía

Consulta las nuevas ayudas a los sectores del turismo, la hostelería y el comercio minorista

COMPARTE:
ico-facebook ico-twitter ico-linkedin ico-linkedin
ibeconomia.es - miércoles, 23 de diciembre 2020 | 7:40 Hrs.

El Ejecutivo también ha ampliado y extendido, durante el estado de alarma, las medidas para garantizar a los colectivos más vulnerables el derecho a vivienda y el acceso a los suministros y servicios esenciales.


El Gobierno ha aprobado medidas urgentes para apoyar al sector turístico, la hostelería y el comercio minorista y aliviar la situación de las empresas y autónomos relacionados con estas actividades, favorecer su viabilidad y evitar cierres como consecuencia de la pandemia de COVID-19.


La ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, ha destacado que las iniciativas, que se suman a las ya adoptadas desde el principio de la crisis sanitaria, tendrán un impacto de unos 4.220 millones de euros. En total se han destinado más de 51.500 millones a estos sectores. Las medidas, ha concretado, tienen como objetivo proporcionar ayudas y recursos para aliviar los costes fijos que soportan las empresas y facilitar liquidez para que los proveedores puedan cobrar sus facturas y los trabajadores sus nóminas sin dificultad.

Bloques de ayudas


Locales de negocios

La ministra ha explicado que el primer bloque de medidas contempla la reducción del coste fijo de arrendamiento de los locales comerciales que albergan actividades económicas relacionadas con el turismo, la hostelería y el comercio.

Si el arrendador tiene más de 10 inmuebles, y no llega a un acuerdo con el arrendatario, puede optar por rebajar un 50% el alquiler de los locales o por una moratoria en el pago de la renta. En ambos casos, la medida se aplicará durante el estado de alarma y sus prórrogas hasta un máximo de cuatro meses adicionales.

El resto de arrendadores de locales podrán computar como gasto deducible en el IRPF la rebaja del precio del alquiler correspondiente a los meses de enero, febrero y marzo de 2021.

Medidas de liquidez

El segundo bloque de iniciativas propone la creación de un nuevo tramo de la línea de avales del ICO COVID-19 para pymes y autónomos del sector turístico, hostelería y actividades relacionadas, dotada con 500 millones de euros y con hasta un 90% de garantía, según ha indicado Montero.

Las agencias de viaje y operadores turísticos podrán utilizar la financiación avalada por el Instituto de Crédito Oficial (ICO) para devolver a sus clientes los anticipos por los viajes contratados y no realizados.

La ministra ha añadido que otra medida es la creación de una sociedad de garantía recíproca de carácter exclusivamente turístico para facilitar el acceso a la financiación mediante garantías, incluso con capacidad para inyectar liquidez del 700% de su capital.

Medidas tributarias

Las pymes y los autónomos no tendrán que pagar en abril los impuestos correspondientes al primer trimestre de 2021 y puedan aplazarlos hasta octubre de ese mismo año. Montero ha señalado que así contarán con mayor liquidez en el momento más complicado para su recuperación.

La titular de Hacienda también ha resaltado que se reduce el sistema de tributación por el sistema de módulos al 20% y se aplicará un 35% a determinados servicios, como hoteles, hostales, restaurantes de uno y dos tenedores, cafeterías, comercio al por menor, transporte urbano colectivo y de viajeros por carreteras.

Los contribuyentes podrán cambiar su sistema de tributación de estimación objetiva a estimación directa con mayor facilidad. Los autónomos que están tributando en módulos podrán descontarse en el cálculo del pago fraccionado de IVA e IRPF los días del segundo semestre de 2020 en los que su actividad se vio suspendida o comprometida por las medidas adoptadas por las autoridades sanitarias como consecuencia del COVID-19.

Montero ha añadido que, para potenciar el consumo en restaurantes, la exención fiscal de los vales de comida, que se usan físicamente en los establecimientos, se aplicará también cuando el empleado esté teletrabajando y haga pedidos a domicilio.

Medidas laborales y de Seguridad Social

María Jesús Montero ha subrayado que se amplían los incentivos aprobados en septiembre para los sectores afectados por la pandemia ampliando el catálogo de sectores ultraprotegidos: comercio al por mayor de bebidas, restaurantes y puestos de comidas, establecimientos de bebidas, y actividades de los jardines botánicos, parques zoológicos o reservas naturales.

Las empresas de esos sectores estarán exoneradas de pagar parte de las cotizaciones sociales que se devengarían en los meses de diciembre de 2020 y enero de 2021. Además, podrán aplicar la bonificación del 50% de las cuotas a la Seguridad Social para los llamados trabajadores denominados fijos-discontinuos desde abril a octubre de 2021.

Medidas regulatorias

Se flexibilizan los requisitos para el mantenimiento de los incentivos regionales, es decir, las ayudas que concede el Gobierno a la inversión que fomente la actividad empresarial en determinadas zonas. El sector hotelero es uno de los más beneficiados.

 

 

 

 

 

 


COMPARTE:
ico-facebook ico-twitter ico-linkedin ico-linkedin

Toca ir por delante del virus, Sí o Sí

La tetralogía Manos – Mascarilla – Metros – Ventilación se ha demostrado totalmente insuficiente – aunque imprescindible – para contener...
ACTUALIDAD LEGAL

Empresas familiares que aterrizan en España

cursos

BREVES

OK Mobility Group adquiere la empresa francesa MC Automobiles

¿Sabes cuales han sido los 10 retos virales que han marcado 2020?

autovidal

CIUDADANOS BALEARES

Cs Baleares pide medidas urgentes para mejorar la estrategia de vacunación ante la tercera ola de la Covid-19

MES PER MALLORCA

Antoni Noguera: “la desastrosa gestión respecto el gobierno español del ingreso mínimo vital incrementa la vulnerabilidad de muchas familias”

PARTIT POPULAR

El Grupo Popular pide al Govern que actualice los protocolos de rescate y que destine 100.000 euros a mejorar el material de los bomberos

PROPOSTA X LES ILLES

El Pi a Vila demana que elromanent dels servei de neteja es destini a ajudar a les families necessitades

PSIB-PSOE

El PSIB-PSOE presenta “Miracle”, la nueva sede virtual con la que “ponemos en marcha una nueva manera de hacer política”

UNIDAS PODEMOS

Jover y Muñoz recogen las inquietudes sociales de Menorca y las llevarán al Congreso de los Diputados

VOX BALEARES

Ple de l’Ajuntament de Palma aprova la proposició de Vox per acabar amb la delinqüència i la okupació a l’antiga presó de Palma

EMPRESAS DESTACADAS

a24 Delivery: Reparto de comida a domicilio sin comisión

FORMACIÓN

La acción, la estrategia, el equipo y la comunicación serán clave para las pymes en 2021

GASTRONOMIA

Mujeres en Gastronomía y Scoolinary firman acuerdo de colaboración para impulsar mujeres en gastronomía

DEPORTES

El Gobierno destina al deporte una inversión pública récord en 2021

ENTREVISTAS

Video entrevista a Andrés Vidal Director General del Grupo Autovidal

logo ibeconomia footer
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
© Ibeconomia.es · 2013 | C/ mussol, 14. I 07011 | Palma de Mallorca | 902 104 494
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Aceptar