lunes, 01 de marzo 2021 | 04:30 Hrs.
  • Portada
  • Economía
  • Empresas
  • Trabajo
  • Institucional
  • Turismo
  • Tecnología
  • Portada
  • Economía
  • Empresas
  • Trabajo
  • Institucional
  • Turismo
  • Tecnología

Economía

Nuevas medidas para extender los ERTES a finales de mayo y aplazar pagos a la Seguridad Social

COMPARTE:
ico-facebook ico-twitter ico-linkedin ico-linkedin
ibeconomia.es - martes, 26 de enero 2021 | 7:49 Hrs.

El Govern calcula que con la extensión de las prestaciones el Estado habrá aportado 483 millones de febrero a finales de mayo

Sumando todas las aportaciones estatales en prestaciones, las Illes Balears habrán ingresado cerca de 2.383 millones de euros

 

La presidenta del Govern, Francina Armengol, ha presidido hoy la Mesa de Diálogo Social de las Illes Balears, para trasladar a sus integrantes las nuevas medidas del Gobierno del Estado para extender hasta el 31 de mayo el pago de prestaciones a trabajadores en ERTE, la prestación extraordinaria para fijos discontinuos y para personas autónomas, así como el aplazamiento de cuotas de la Seguridad Social.

Al finalizar la reunión, el conseller de Modelo Económico, Turismo y Trabajo, Iago Negueruela, ha explicado las nuevas medidas de protección que el Gobierno de España tiene previsto ejecutar a corto plazo para seguir beneficiando al mercado laboral.

“Son dos medidas importantes”, ha destacado Negueruela, asegurando que el alargamiento de los ERTE y las prestaciones extraordinarias para fijos discontinuos y autónomos, “nos da un marco de protección amplio hasta el 1 de junio y nos permite trabajar con las organizaciones sindicales y los empresarios de manera más tranquila” y “con más margen de seguridad y confianza”. En respecto al aplazamiento de las cuotas de la Seguridad Social, ha explicado que “permite más margen de maniobra a nuestras empresas”.

El conseller ha subrayado que las Illes Balears son una Comunidad Autónoma en la cual el sector servicios “tiene una enorme importancia”, por lo cual “las circunstancias que vivimos hacen que hayamos de tener un marco especial de protección”.

En este sentido, Negueruela ha recordado que el pasado jueves ya se trasladó a Madrid para mantener reuniones con representantes de varios ministerios y trasladar las preocupaciones y demandas recogidas anteriormente a la Mesa de Diálogo Social de las Illes Balears.

Aplazamiento de las cuotas a la Seguridad Social

En primer lugar, y fruto del trabajo y diálogo constante con el Ejecutivo central, en los últimos días el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, trasladó al Govern el compromiso de que las empresas y trabajadores y trabajadoras autónomos podrán solicitar el aplazamiento en el pago de las cuotas a la Seguridad Social en próximos meses.

En concreto, las empresas podrán solicitar el aplazamiento correspondiente a los meses de diciembre 2020 y enero y febrero 2021 y en el caso de los trabajadores autónomos, el aplazamiento a solicitar corresponde al primer trimestre de 2021 (enero, febrero y marzo). Los aplazamientos abrazan 4 meses por mensualidad debida, y por tanto, el periodo máximo de aplazamiento es de 12 meses para abonar todo el trimestre debido.

Desde el momento de la solicitud, el beneficiario será considerado al corriente de sus obligaciones con la Seguridad Social para los meses de aplazamiento solicitados.

Extensión de las prestaciones

Por otro lado, el conseller ha informado de que mañana está previsto que el Consejo de Ministros apruebe extender la protección a trabajadores en ERTEs, a trabajadores fijos discontinuos y a autónomos del 1 febrero hasta el 31 de mayo, con lo cual se alarga la red de protección al mercado laboral, mientras se combaten los efectos de la pandemia con medidas que restringen la actividad.

Negueruela ha calificado la medida de buena noticia para las Illes Balears, puesto que incluye de nuevo al colectivo de trabajadores más importante de nuestra Comunidad, los fijos discontinuos, que mantienen un elevado nivel de cobertura.

De este modo, se garantiza la continuidad de la protección al mercado laboral, que concluía el 31 de enero y que, con esta nueva medida, se ve alargada cuatro meses más, hasta el 31 de mayo. Negueruela ha recordado que con esta medida se demuestra el compromiso del Ministerio de Trabajo con este Govern y nuestro mercado laboral de garantizar esta protección todo el tiempo que sea necesario.

Con esta nueva extensión de las prestaciones (ERTEs, fijos discontinuos y autónomos) se calcula que el Estado habrá aportado un total de 483 millones de euros, según una estimación de la Dirección General de Modelo Económico, y que se suman a los casi 1.900 millones que ya ha aportado el Gobierno del Estado desde el inicio de la pandemia hasta finales de enero.

Por parte de los agentes sociales, han participado hoy a la reunión la presidenta de la CAEB, Carmen Planas; el presidente de la PIMEB, Jordi Mora; el secretario general de UGT Illes Balears, Alejandro Texías, y el secretario general de CCOO en Balears, José Luis Garcia.

Además de la presidenta Armengol i el conseller Negueruela, a la reunión también ha estado presentes el vicepresidente y conseller de Transición Energética y Sectores Productivos, Juan Pedro Yllanes.


COMPARTE:
ico-facebook ico-twitter ico-linkedin ico-linkedin

Toca ir por delante del virus, Sí o Sí

La tetralogía Manos – Mascarilla – Metros – Ventilación se ha demostrado totalmente insuficiente – aunque imprescindible – para contener...
ACTUALIDAD LEGAL

El Proyecto de Ley antifraude, y cómo agravará la carga tributaria en relación a las operaciones de donación con definición.

BREVES

El meteorólogo y regatista del Club Nàutic de s’Arenal, Miguel Sánchez Cuenca, disputará la final de la Copa América

El mallorquín Guillermo Horrach Vidal, primer español ganador del campeonato de aprendices París-Vincennes

autovidal

CIUDADANOS BALEARES

Cs en el Consell de Mallorca instará al Gobierno central a suspender el incremento en la cuota de autónomos prevista para 2021

MES PER MALLORCA

MÉS defensa al Consell el uso público del solar del aeródromo de Son Bonet

PARTIT POPULAR

Company a Armengol: “Deje de buscar excusas y culpables y reclame a Sánchez más vacunas para Balears”

PROPOSTA X LES ILLES

El Pi a Vila demana que elromanent dels servei de neteja es destini a ajudar a les families necessitades

PSIB-PSOE

Cano: “Las medidas han permitido a las Illes pasar de ser la comunidad con más incidencia a ser una de las que menos casos tienen por cada 100.000 habitantes”

UNIDAS PODEMOS

Unidas Podemos impulsa una iniciativa para endurecer las penas por maltrato animal

VOX BALEARES

El pleno del Ayuntamiento de Palma aprueba la proposición de Vox para acabar con la delincuencia y la okupación en la antigua prisión de Palma

EMPRESAS DESTACADAS

Autovidal diversifica lanzando su propio servicio de seguros

FORMACIÓN

Formación, innovación y nuevas tecnologías, claves para un empleo bien remunerado en 2021

GASTRONOMIA

Mujeres en Gastronomía y Scoolinary firman acuerdo de colaboración para impulsar mujeres en gastronomía

ENDESA

DEPORTES

El Consell de Mallorca destina 851.000 euros a la Federació Balear de Trot per al desenvolupament de la indústria hípica

ENTREVISTAS

Video entrevista a Andrés Vidal Director General del Grupo Autovidal

logo ibeconomia footer
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
© Ibeconomia.es · 2013 | C/ mussol, 14. I 07011 | Palma de Mallorca | 902 104 494
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Aceptar