martes, 13 de abril 2021 | 11:15 Hrs.
  • Portada
  • Economía
  • Empresas
  • Trabajo
  • Institucional
  • Turismo
  • Tecnología
  • Portada
  • Economía
  • Empresas
  • Trabajo
  • Institucional
  • Turismo
  • Tecnología

Economía

Se pone en marcha un programa de reaseguro público de crédito para garantizar la liquidez y viabilidad de las empresas

COMPARTE:
ico-facebook ico-twitter ico-linkedin ico-linkedin
ibeconomia.es - sábado, 12 de diciembre 2020 | 10:52 Hrs.

El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital ha puesto en marcha un programa de reaseguro público para garantizar el mantenimiento de los niveles de cobertura de seguro de crédito que utilizan las empresas españolas.

Esta medida permitirá garantizar a alrededor de 34.000 empresas proveedoras de bienes y servicios el cobro de sus ventas a crédito a 2,4 millones de clientes comerciales.

Este programa se enmarca en las medidas adoptadas para garantizar la liquidez de las empresas, el mantenimiento de su viabilidad y la continuidad de la actividad económica. Así lo ha reconocido la Comisión Europea, que ha valorado la medida como necesaria, apropiada y proporcionada, señalando que contribuirá a mantener los niveles de cobertura al añadir la capacidad reaseguradora del Consorcio de Compensación de Seguros (CCS) a la de los reaseguradores privados.

El programa está diseñado en condiciones de mercado y tiene como objetivo principal la solución de un eventual problema de falta de cobertura del seguro de crédito a través de un mecanismo de reaseguro por parte del CCS, organismo dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital.

Está abierto a todas las entidades de seguro de crédito que operen en España y tengan un volumen mínimo de primas de 10 millones de euros. Las entidades que participen deberán mantener las coberturas y no podrán llevar a cabo reducciones generalizadas o que afecten a carteras de pólizas de sectores económicos concretos.

Hasta el final del tercer trimestre de 2020 la siniestralidad del seguro de crédito se ha incrementado de forma muy moderada, gracias a la eficacia de las medidas puestas en marcha, como las líneas de avales por parte del ICO o de CESCE y de las Sociedades de Garantía Recíproca, o las moratorias de créditos hipotecarios, no hipotecarios, fiscales y de cuotas a la seguridad social, que han contribuido a amortiguar los efectos económicos de la crisis en el seguro de crédito.

La puesta en marcha de esta medida adicional permitirá que las entidades aseguradoras dispongan de un mecanismo de reaseguro público de crédito para evitar una posible reducción de las coberturas otorgadas por los reaseguradores privados. Los beneficiarios últimos de la medida son las empresas que utilizan el seguro de crédito para garantizar el cobro de sus ventas.

Características del Programa de Reaseguro de Crédito

El Consorcio podrá reasegurar hasta el 60% del conjunto de riesgos de seguro de crédito de cada entidad que se adhiera al programa. El modelo aprobado es un reaseguro “cuota parte” en el que las entidades ceden al Consorcio un porcentaje de las primas y de los riesgos.

El porcentaje de cesión de cada entidad se fijará en el acuerdo que las aseguradoras participantes suscriban con el CCS, si bien deberán retener, al menos, el 10% de los riegos. El máximo de cobertura conjunta por el reaseguro privado y el reaseguro del Consorcio no podrá ser superior al 90%.

El programa reasegura los riesgos de seguro de crédito entre el 1 de octubre de 2020 y el 30 de junio de 2021. El Consorcio percibirá por su participación en la cobertura de riesgos un porcentaje de las primas de las aseguradoras privadas igual al porcentaje de cesión y abonará ese mismo porcentaje de los siniestros de todos los riesgos cedidos de la entidad aseguradora en el periodo de cobertura.

El importe máximo de pérdidas que podría asumir el CCS para el conjunto de entidades participantes durante todo el periodo reasegurado sería de 500 millones de euros.

 

 

 

 

 

 

 


COMPARTE:
ico-facebook ico-twitter ico-linkedin ico-linkedin

Toca ir por delante del virus, Sí o Sí

La tetralogía Manos – Mascarilla – Metros – Ventilación se ha demostrado totalmente insuficiente – aunque imprescindible – para contener...
ACTUALIDAD LEGAL

La reforma y modernización del sistema de pensiones se abordará en dos etapas

cursos

BREVES

Se inician las obras del nuevo acceso a la escuela de Sant Ferran de Formentera

Justicia y los sindicatos STAJ y CCOO acuerdan la regulación del teletrabajo

autovidal

CIUDADANOS BALEARES

El Consell de Mallorca impulsará la recuperación del turismo de cruceros y la oferta cultural a cruceristas gracias a una iniciativa de Cs

MES PER MALLORCA

MÉS impulsa las renovables y la eficiencia energética en los municipios de Mallorca

PARTIT POPULAR

El PP de Palma critica que Cort sigue sin comprar chalecos antibalas para la Policía Local pese a haberlo aprobado hace 5 meses en el Pleno

PROPOSTA X LES ILLES

El Pi a Vila demana que elromanent dels servei de neteja es destini a ajudar a les families necessitades

PSIB-PSOE

El PSIB-PSOE corrobora el apoyo del Gobierno de España, no solo con visitas de ministras, sino también con hechos y recursos

UNIDAS PODEMOS

Unidas Podemos reclama considerar la energía un “bien de primera necesidad” y no un bien de mercado

VOX BALEARES

El pleno del Ayuntamiento de Palma aprueba la proposición de Vox para acabar con la delincuencia y la okupación en la antigua prisión de Palma

EMPRESAS DESTACADAS

Los latigazos del COVID en Meliá Hotels

FORMACIÓN

Colaboración para impulsar la formación en el sector de la madera

GASTRONOMIA

Mujeres en Gastronomía y Scoolinary firman acuerdo de colaboración para impulsar mujeres en gastronomía

ENDESA

DEPORTES

Luis Nigorra Cobián es el nuevo presidente de la Asociación Española de Campos de Golf

ENTREVISTAS

Conoce las claves de la declaración de la renta para los afectados por un ERTE

logo ibeconomia footer
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
© Ibeconomia.es · 2013 | C/ mussol, 14. I 07011 | Palma de Mallorca | 902 104 494
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Aceptar