miércoles, 03 de marzo 2021 | 03:26 Hrs.
  • Portada
  • Economía
  • Empresas
  • Trabajo
  • Institucional
  • Turismo
  • Tecnología
  • Portada
  • Economía
  • Empresas
  • Trabajo
  • Institucional
  • Turismo
  • Tecnología

Empresas destacadas

Gordiola pondrá el sello artesanal mallorquín en los hoteles sostenibles de eco-one

COMPARTE:
ico-facebook ico-twitter ico-linkedin ico-linkedin
ibeconomia.es - martes, 8 de diciembre 2020 | 11:12 Hrs.

Los vidrios de Mallorca, candidatos a Patrimonio Cultural Inmaterial de la humanidad de la UNESCO, recogen botellas usadas de la restauración local y crean piezas únicas para los hoteles más sostenibles


Gordiola es más que una empresa familiar. Desde 1719 mantiene su tradición artesana de crear piezas de vidrio y es toda una institución en las Islas Baleares. ECO-ONE no es una plataforma más. Es la asociación de más de 30 empresas españolas que ayudarán a los hoteleros a llegar a la sostenibilidad de forma rápida y segura. Gordiola, que recoge botellas de la restauración local y sigue las normativas y las innovaciones para reducir emisiones,  entrará en el mundo de la hotelería con piezas únicas, artesanales, históricas y sostenibles.

Bajo la premisa de que todos los hoteles pueden ser más sostenibles, sólo con cambiar sus hábitos, ECO-ONE ofrecerá a cada hotel que lo solicite, un diagnóstico gratuito. En el sector hotelero, sostenibilidad y rentabilidad van de la mano, tanto por el ahorro de costes cómo por la demanda actual, en la que según datos facilitados por FITUR el 83% de los turistas de todo el mundo estarían dispuestos a pagar más por un destino sostenible, sin olvidar las ayudas de las administraciones, que también quedarán resueltas en esta plataforma que ofrecerá, además, diseño de calidad, artesanía, historia y exclusividad, con la inclusión de Gordiola.

Los vidrios de Mallorca, como así se conocen a los Gordiola, siguen creándose como le enseñaron a sus antepasados en Murano, soplándolo y logrando formas y colores únicos y siendo conscientes que forman parte de la historia y la cultura de las islas. Y ese amor por la artesanía también se ha trasladado a la protección del Medio Ambiente y a reducir todo lo posible los consumos tanto en los procesos productivos como en las materias primas. Aunque algunas de sus lámparas ya cuelgan en los hoteles más exclusivos de la isla, al ser el proceso de producción 100% artesanal hace que cada producto sea único, completamente flexible con respecto a colores, tamaño y forma, pudiendo atender los requisitos específicos hasta en los detalles más pequeños. La idea es mantener las líneas de producción inalteradas pues la forma tradicional de operar presenta una buena relación con el medioambiente y una importancia histórica que aporta gran valor al vidrio de Gordiola.

Esta fábrica de vidrio, que acaba de cumplir 300 años de vida, es una de las marcas artesanas más antiguas de la Baleares y la cuarta de España,  recibiendo también el nombre de vidrios de Mallorca, pues forma parte de la cultura e historia de la isla. Gordiola recibió el nombramiento a la candidatura de Patrimonio Cultural Inmaterial de la humanidad de la UNESCO.  Y al mismo tiempo, el gran desafío para Gordiola yace en el consumo energético del horno de fundición, ya que para moldear el vidrio se deben alcanzar temperaturas de hasta 1200ºC. Donde antiguamente usaba carbón y petróleo, ahora emplea gas natural, recurso que genera las mínimas cantidades contaminantes. También la leña empleada en el horno de mantenimiento proviene de limpiezas forestales locales para la prevención de incendios. A su vez emplea una gran porción de vidrio usado, obtenido de hoteles y restaurantes de la zona, dándole una segunda vida al vidrio que además reduce la temperatura de fusión de la mezcla.  Los contaminantes medidos en el foco de inspección (el hornillo de elaboración) en condiciones de producción de 100% se encuentran bajo el amparo de la acreditación ENAC.

Un antepasado de la familia Gordiola viajo a Murano, lugar donde se desarrollaron las primeras técnicas del vidrio soplado, se casó con la hija de un maestro vidriero y entró como aprendiz en su horno. Una vez obtuvo los secretos de las composiciones, temperaturas de fusión y tiempos, regresó a la Mallorca e implantó sus hornos, hoy conocidos como Vidrios Gordiola. Hasta hoy, los maestros vidrieros han seguido modelando con el aire de sus pulmones y la delicadeza de sus manos el vidrio soplado de Gordiola.

 

 

 

 

 


COMPARTE:
ico-facebook ico-twitter ico-linkedin ico-linkedin

Toca ir por delante del virus, Sí o Sí

La tetralogía Manos – Mascarilla – Metros – Ventilación se ha demostrado totalmente insuficiente – aunque imprescindible – para contener...
ACTUALIDAD LEGAL

El Proyecto de Ley antifraude, y cómo agravará la carga tributaria en relación a las operaciones de donación con definición.

cursos

BREVES

El meteorólogo y regatista del Club Nàutic de s’Arenal, Miguel Sánchez Cuenca, disputará la final de la Copa América

El mallorquín Guillermo Horrach Vidal, primer español ganador del campeonato de aprendices París-Vincennes

autovidal

CIUDADANOS BALEARES

Cs en el Consell de Mallorca instará al Gobierno central a suspender el incremento en la cuota de autónomos prevista para 2021

MES PER MALLORCA

MÉS defensa al Consell el uso público del solar del aeródromo de Son Bonet

PARTIT POPULAR

Company a Armengol: “Deje de buscar excusas y culpables y reclame a Sánchez más vacunas para Balears”

PROPOSTA X LES ILLES

El Pi a Vila demana que elromanent dels servei de neteja es destini a ajudar a les families necessitades

PSIB-PSOE

Cano: “Las medidas han permitido a las Illes pasar de ser la comunidad con más incidencia a ser una de las que menos casos tienen por cada 100.000 habitantes”

UNIDAS PODEMOS

Unidas Podemos impulsa una iniciativa para endurecer las penas por maltrato animal

VOX BALEARES

El pleno del Ayuntamiento de Palma aprueba la proposición de Vox para acabar con la delincuencia y la okupación en la antigua prisión de Palma

EMPRESAS DESTACADAS

Autovidal diversifica lanzando su propio servicio de seguros

FORMACIÓN

Formación, innovación y nuevas tecnologías, claves para un empleo bien remunerado en 2021

GASTRONOMIA

Mujeres en Gastronomía y Scoolinary firman acuerdo de colaboración para impulsar mujeres en gastronomía

ENDESA

DEPORTES

El Consell de Mallorca destina 851.000 euros a la Federació Balear de Trot per al desenvolupament de la indústria hípica

ENTREVISTAS

Video entrevista a Andrés Vidal Director General del Grupo Autovidal

logo ibeconomia footer
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
© Ibeconomia.es · 2013 | C/ mussol, 14. I 07011 | Palma de Mallorca | 902 104 494
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Aceptar