El pequeño comercio también necesita adherirse a la normativa en contra del uso del plástico,
pero quienes optan por alternativas como las bolsas de papel, ven cómo el precio incrementa y
el pedido mínimo es casi inviable para sus necesidades. Sin embargo, existe una solución: la
compra colectiva.
Al igual que en otros sectores, por ejemplo, el energético, la propuesta de la española
Eccopaper pasa por aglutinar a pequeños comercios que necesitan comprar bolsas de papel
para sus establecimientos y que puedan hacer una compra colectiva y abaratar sus costes al
adquirirlas, además, con un producto sostenible, certificado y con un precio muy por debajo
de otras alternativas del mercado.
“La producción de la compra colectiva se realiza 2 veces al mes. Una vez que se reúna la
cantidad mínima de clientes y el número mínimo de bolsas encargadas para iniciar, se pone en
marcha. Las bolsas son entregadas 30 días después de la confirmación del encargo por parte
del cliente en cualquier localidad de España, incluidas las islas y también Ceuta y Melilla, donde
algunos proveedores tampoco llegan” explican.
Para conseguir ofrecer el precio mínimo de fabricación, necesitan conseguir una ronda de
compra de 250.000 unidades, para lo que realizan un estudio de mercado en el que tratan de
encontrar 250 clientes que necesiten 4 cajas de 250 bolsas de papel con las medidas adaptadas
para todo tipo de comercios (es la estimación para el consumo de sus establecimientos
durante 30 días). No obstante, aclaran, “el cliente que desee una cantidad inferior también
podrá beneficiarse, ya que para ello contamos con un equipo de comerciales que buscarán
cubrir el objetivo necesario para efectuar la compra colectiva”.
Mientras que la media del precio de cada bolsa de papel en el mercado normal ronda los 0.25-
0.30€, el objetivo es conseguir fabricar las bolsas a 0.17€ e incluso ofrecer la posibilidad de
personalizar sus bolsas, siempre que se respete la composición de colores certificados que
ofrece el fabricante para mantener la sostenibilidad, una de las claves de su modelo de
negocio.
La clave para conseguir estos precios en estas cantidades es compartir la producción con otros
comercios. “Hay precios similares en algunos fabricantes, pero por pedidos individuales que
superen las 5000 unidades. Con nuestra fórmula, les evitamos tener que comprar hasta 5 veces
más de lo que de verdad necesitan” concluyen.