lunes, 12 de abril 2021 | 03:54 Hrs.
  • Portada
  • Economía
  • Empresas
  • Trabajo
  • Institucional
  • Turismo
  • Tecnología
  • Portada
  • Economía
  • Empresas
  • Trabajo
  • Institucional
  • Turismo
  • Tecnología

Empresas

Eccopaper trae a España la compra colectiva de bolsas de papel sostenibles para abaratar costes

COMPARTE:
ico-facebook ico-twitter ico-linkedin ico-linkedin
ibeconomia.es - martes, 2 de febrero 2021 | 7:38 Hrs.

El pequeño comercio también necesita adherirse a la normativa en contra del uso del plástico,
pero quienes optan por alternativas como las bolsas de papel, ven cómo el precio incrementa y
el pedido mínimo es casi inviable para sus necesidades. Sin embargo, existe una solución: la
compra colectiva.

Al igual que en otros sectores, por ejemplo, el energético, la propuesta de la española
Eccopaper pasa por aglutinar a pequeños comercios que necesitan comprar bolsas de papel
para sus establecimientos y que puedan hacer una compra colectiva y abaratar sus costes al
adquirirlas, además, con un producto sostenible, certificado y con un precio muy por debajo
de otras alternativas del mercado.

“La producción de la compra colectiva se realiza 2 veces al mes. Una vez que se reúna la
cantidad mínima de clientes y el número mínimo de bolsas encargadas para iniciar, se pone en
marcha. Las bolsas son entregadas 30 días después de la confirmación del encargo por parte
del cliente en cualquier localidad de España, incluidas las islas y también Ceuta y Melilla, donde
algunos proveedores tampoco llegan” explican.

Para conseguir ofrecer el precio mínimo de fabricación, necesitan conseguir una ronda de
compra de 250.000 unidades, para lo que realizan un estudio de mercado en el que tratan de
encontrar 250 clientes que necesiten 4 cajas de 250 bolsas de papel con las medidas adaptadas
para todo tipo de comercios (es la estimación para el consumo de sus establecimientos
durante 30 días). No obstante, aclaran, “el cliente que desee una cantidad inferior también
podrá beneficiarse, ya que para ello contamos con un equipo de comerciales que buscarán
cubrir el objetivo necesario para efectuar la compra colectiva”.

Mientras que la media del precio de cada bolsa de papel en el mercado normal ronda los 0.25-
0.30€, el objetivo es conseguir fabricar las bolsas a 0.17€ e incluso ofrecer la posibilidad de
personalizar sus bolsas, siempre que se respete la composición de colores certificados que
ofrece el fabricante para mantener la sostenibilidad, una de las claves de su modelo de
negocio.

La clave para conseguir estos precios en estas cantidades es compartir la producción con otros
comercios. “Hay precios similares en algunos fabricantes, pero por pedidos individuales que
superen las 5000 unidades. Con nuestra fórmula, les evitamos tener que comprar hasta 5 veces
más de lo que de verdad necesitan” concluyen.


COMPARTE:
ico-facebook ico-twitter ico-linkedin ico-linkedin

Toca ir por delante del virus, Sí o Sí

La tetralogía Manos – Mascarilla – Metros – Ventilación se ha demostrado totalmente insuficiente – aunque imprescindible – para contener...
ACTUALIDAD LEGAL

Inspección de Trabajo regulariza la situación laboral de 30.000 personas trabajadoras del hogar

cursos

BREVES

Se inician las obras del nuevo acceso a la escuela de Sant Ferran de Formentera

Justicia y los sindicatos STAJ y CCOO acuerdan la regulación del teletrabajo

autovidal

CIUDADANOS BALEARES

El Consell de Mallorca impulsará la recuperación del turismo de cruceros y la oferta cultural a cruceristas gracias a una iniciativa de Cs

MES PER MALLORCA

Més insta al ministerio de trabajo hacer cumplir el acuerdo que reconoce las enfermedades profesionales de las “Kellys”

PARTIT POPULAR

El PP de Palma critica que Cort sigue sin comprar chalecos antibalas para la Policía Local pese a haberlo aprobado hace 5 meses en el Pleno

PROPOSTA X LES ILLES

El Pi a Vila demana que elromanent dels servei de neteja es destini a ajudar a les families necessitades

PSIB-PSOE

El PSIB-PSOE corrobora el apoyo del Gobierno de España, no solo con visitas de ministras, sino también con hechos y recursos

UNIDAS PODEMOS

Unidas Podemos reclama considerar la energía un “bien de primera necesidad” y no un bien de mercado

VOX BALEARES

El pleno del Ayuntamiento de Palma aprueba la proposición de Vox para acabar con la delincuencia y la okupación en la antigua prisión de Palma

EMPRESAS DESTACADAS

Los latigazos del COVID en Meliá Hotels

FORMACIÓN

Colaboración para impulsar la formación en el sector de la madera

GASTRONOMIA

Mujeres en Gastronomía y Scoolinary firman acuerdo de colaboración para impulsar mujeres en gastronomía

ENDESA

DEPORTES

Luis Nigorra Cobián es el nuevo presidente de la Asociación Española de Campos de Golf

ENTREVISTAS

Conoce las claves de la declaración de la renta para los afectados por un ERTE

logo ibeconomia footer
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
© Ibeconomia.es · 2013 | C/ mussol, 14. I 07011 | Palma de Mallorca | 902 104 494
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Aceptar