sábado, 27 de febrero 2021 | 22:47 Hrs.
  • Portada
  • Economía
  • Empresas
  • Trabajo
  • Institucional
  • Turismo
  • Tecnología
  • Portada
  • Economía
  • Empresas
  • Trabajo
  • Institucional
  • Turismo
  • Tecnología

Empresas

El número de solicitudes de patentes nacionales por la COVID se dispara

COMPARTE:
ico-facebook ico-twitter ico-linkedin ico-linkedin
ibeconomia.es - jueves, 21 de enero 2021 | 7:49 Hrs.

En 2020 ha crecido, por primera vez desde 2017, el número de solicitudes de patentes nacionales: se solicitaron ante la Oficina Española de Patentes y Marcas, dependiente del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, un total de 1.479 patentes.ç

Esto supone un incremento del 8,9% respecto al año 2019, lo que muestra un cambio de tendencia muy positivo que señala la fortaleza del sistema de patentes en España. Además, y en el ámbito del fomento de la innovación tecnológica, en el año 2020 la subida del número de solicitudes de modelos de utilidad fue aún más pronunciada, llegando a la cifra de 3.409 solicitudes, lo que supone un incremento del 24,6% respecto a las solicitudes presentadas en el 2019.

En palabras de José Antonio Gil Celedonio, director de la Oficina Española de Patentes y Marcas, “los datos son esperanzadores para el futuro. El sistema de I+D+i, en sus vertientes pública y privada, ha recurrido más al sistema de patentes, lo que supone una apuesta por el desarrollo científico y tecnológico nacional. Además, los datos relativos a las marcas y a los nombres comerciales muestran una rápida recuperación de nuestro tejido empresarial. Todo ello a pesar de las circunstancias difíciles de 2020”.

La Comunidad de Madrid fue la Comunidad Autónoma de residencia del mayor número de solicitantes de patente nacional (316), seguida de Comunidad Valenciana (230), Andalucía (200) y Cataluña (184). En cuanto a Modelos de Utilidad, la primera Comunidad Autónoma en cuanto a solicitudes es Cataluña (584), seguida de la Comunidad de Madrid (496), Comunidad Valenciana (480) y Castilla y León (461).

Tras el refuerzo del sistema de patentes y la puesta en valor de los modelos de utilidad por la Ley 24/2015, de 24 de julio, de Patentes, es el primer año en que la tendencia es positiva. Las acciones de la OEPM y de sus socios en el sector público y privado, así como la suscripción de convenios con distintos entes y el esfuerzo en campañas de actividades en Universidades, Plataformas Tecnológicas y otros sectores han contribuido a una mayor difusión del sistema nacional de protección de las invenciones.

En total, los datos relativos a la protección de las innovaciones técnicas en forma de patentes y modelos de utilidad que regula la Ley 24/2015 ponen de relieve un incremento de un 19,4% respecto a 2019. Gran parte de esta subida es consecuencia del aumento de la I+D asociada a la pandemia, ya que un número importante de solicitudes fueron relativas a desinfección (composiciones, recubrimientos, dispositivos, mobiliario, accesorios) y protección (mascarillas, prendas, filtros, pantallas, separadores), además de otras relacionadas con las enfermedades asociadas y su tratamiento.

A pesar de todas las dificultades económicas, las cifras también describen la buena salud del sistema de marcas: en 2020 se recibieron un total de 51.103 solicitudes de marca nacional, un 0’8% más que en 2019, y un total de 12.265 solicitudes de nombres comerciales, una subida del 5’6% respecto del año anterior. Estos datos describen que el sistema económico ha sabido aguantar y transformarse ante los retos que han supuesto las nuevas pautas de consumo y venta derivadas del COVID-19, ya que, a pesar de observarse una remarcada caída en las solicitudes durante los meses de marzo y abril, los datos mensuales del resto del año han hecho que se cerrase el año con cifras positivas. La primera Comunidad Autónoma en número de solicitudes de marca fue la Comunidad de Madrid (12.102 marcas nacionales), seguida de Cataluña (8.448 marcas nacionales), Andalucía (7.334 marcas nacionales) y Comunidad Valenciana (5.426 marcas nacionales).


COMPARTE:
ico-facebook ico-twitter ico-linkedin ico-linkedin

Toca ir por delante del virus, Sí o Sí

La tetralogía Manos – Mascarilla – Metros – Ventilación se ha demostrado totalmente insuficiente – aunque imprescindible – para contener...
ACTUALIDAD LEGAL

El Proyecto de Ley antifraude, y cómo agravará la carga tributaria en relación a las operaciones de donación con definición.

BREVES

El meteorólogo y regatista del Club Nàutic de s’Arenal, Miguel Sánchez Cuenca, disputará la final de la Copa América

El mallorquín Guillermo Horrach Vidal, primer español ganador del campeonato de aprendices París-Vincennes

autovidal

CIUDADANOS BALEARES

Cs en el Consell de Mallorca instará al Gobierno central a suspender el incremento en la cuota de autónomos prevista para 2021

MES PER MALLORCA

MÉS defensa al Consell el uso público del solar del aeródromo de Son Bonet

PARTIT POPULAR

Company a Armengol: “Deje de buscar excusas y culpables y reclame a Sánchez más vacunas para Balears”

PROPOSTA X LES ILLES

El Pi a Vila demana que elromanent dels servei de neteja es destini a ajudar a les families necessitades

PSIB-PSOE

Cano: “Las medidas han permitido a las Illes pasar de ser la comunidad con más incidencia a ser una de las que menos casos tienen por cada 100.000 habitantes”

UNIDAS PODEMOS

Unidas Podemos impulsa una iniciativa para endurecer las penas por maltrato animal

VOX BALEARES

El pleno del Ayuntamiento de Palma aprueba la proposición de Vox para acabar con la delincuencia y la okupación en la antigua prisión de Palma

EMPRESAS DESTACADAS

Autovidal diversifica lanzando su propio servicio de seguros

FORMACIÓN

Formación, innovación y nuevas tecnologías, claves para un empleo bien remunerado en 2021

GASTRONOMIA

Mujeres en Gastronomía y Scoolinary firman acuerdo de colaboración para impulsar mujeres en gastronomía

ENDESA

DEPORTES

El Consell de Mallorca destina 851.000 euros a la Federació Balear de Trot per al desenvolupament de la indústria hípica

ENTREVISTAS

Video entrevista a Andrés Vidal Director General del Grupo Autovidal

logo ibeconomia footer
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
© Ibeconomia.es · 2013 | C/ mussol, 14. I 07011 | Palma de Mallorca | 902 104 494
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Aceptar