lunes, 01 de marzo 2021 | 23:35 Hrs.
  • Portada
  • Economía
  • Empresas
  • Trabajo
  • Institucional
  • Turismo
  • Tecnología
  • Portada
  • Economía
  • Empresas
  • Trabajo
  • Institucional
  • Turismo
  • Tecnología

Empresas

El sector del fitness prepara una demanda contra Gobierno y Comunidades Autónomas por las pérdidas durante la pandemia

COMPARTE:
ico-facebook ico-twitter ico-linkedin ico-linkedin
ibeconomia.es - lunes, 1 de febrero 2021 | 10:39 Hrs.

El sector reclama un plan de ayudas que contribuya a paliar el impacto económico del cierre prolongado de los centros deportivos, ya que de continuar así el 44% de las instalaciones se verán abocadas al cierre.

Se trata de un sector esencial, un servicio de salud que se está viendo gravemente perjudicado y están siendo uno de los grandes olvidados para las administraciones.

La firma de servicios jurídicos BROSETA, representada por el ex Magistrado y socio de la Firma Alberto Palomar, será la encargada de elaborar y liderar la acción judicial.

El sector del fitness ultima una demanda colectiva contra el Gobierno y las Comunidades Autónomas por las pérdidas ocasionadas por la pandemia. La Federación Nacional de Empresarios de Instalaciones Deportivas (FNEID) coordinará está iniciativa, cuyo principal objetivo es reclamar los daños y perjuicios sufridos por el impacto de las medidas implementadas por las Administraciones Públicas frente a la COVID-19. La acción judicial será presentada por la firma de servicios jurídicos BROSETA, representada por el ex Magistrado, socio de la Firma y experto en Derecho del Deporte, Alberto Palomar, quien se encargará de liderar la reclamación.

El sector del fitness se encuentra en un momento crítico con pérdidas de facturación de más del 50%. Se enfrenta a un escenario muy delicado mientras observa la inactividad de las administraciones y siguen a la espera de un plan de ayudas que contribuya a paliar el impacto económico del cierre prolongado de los centros y las limitaciones impuestas a su actividad. De continuar así, el 44% de las empresas del sector se verán abocadas al cierre.

Los centros e instalaciones deportivas describen la situación como paradójica puesto que son un sector esencial, un servicio que proporciona salud a las personas y no se les está tratando como tal. A pesar de que son las propias autoridades las que les han reconocido en sus informes como uno de los sectores con menor índice de generación de brotes de toda España.

Las consecuencias de la COVID-19 en el fitness español

La instalaciones y centros deportivos han cerrado un 2020 devastador con unas pérdidas estimadas de 1.246 millones de euros, una cifra que supone que cada instalación tendrá de media un 53% menos de facturación con respecto al año anterior (a falta de los datos del último estudio que se espera peor por las restricciones y cierres del último trimestre de 2020). Así lo pone de manifiesto el último estudio Impacto COVID-19 en Instalaciones Deportivas, realizado por la consultora Valgo en colaboración con el grupo de investigación GISDORAS de la Universidad de Sevilla.


COMPARTE:
ico-facebook ico-twitter ico-linkedin ico-linkedin

Toca ir por delante del virus, Sí o Sí

La tetralogía Manos – Mascarilla – Metros – Ventilación se ha demostrado totalmente insuficiente – aunque imprescindible – para contener...
ACTUALIDAD LEGAL

El Proyecto de Ley antifraude, y cómo agravará la carga tributaria en relación a las operaciones de donación con definición.

BREVES

El meteorólogo y regatista del Club Nàutic de s’Arenal, Miguel Sánchez Cuenca, disputará la final de la Copa América

El mallorquín Guillermo Horrach Vidal, primer español ganador del campeonato de aprendices París-Vincennes

autovidal

CIUDADANOS BALEARES

Cs en el Consell de Mallorca instará al Gobierno central a suspender el incremento en la cuota de autónomos prevista para 2021

MES PER MALLORCA

MÉS defensa al Consell el uso público del solar del aeródromo de Son Bonet

PARTIT POPULAR

Company a Armengol: “Deje de buscar excusas y culpables y reclame a Sánchez más vacunas para Balears”

PROPOSTA X LES ILLES

El Pi a Vila demana que elromanent dels servei de neteja es destini a ajudar a les families necessitades

PSIB-PSOE

Cano: “Las medidas han permitido a las Illes pasar de ser la comunidad con más incidencia a ser una de las que menos casos tienen por cada 100.000 habitantes”

UNIDAS PODEMOS

Unidas Podemos impulsa una iniciativa para endurecer las penas por maltrato animal

VOX BALEARES

El pleno del Ayuntamiento de Palma aprueba la proposición de Vox para acabar con la delincuencia y la okupación en la antigua prisión de Palma

EMPRESAS DESTACADAS

Autovidal diversifica lanzando su propio servicio de seguros

FORMACIÓN

Formación, innovación y nuevas tecnologías, claves para un empleo bien remunerado en 2021

GASTRONOMIA

Mujeres en Gastronomía y Scoolinary firman acuerdo de colaboración para impulsar mujeres en gastronomía

ENDESA

DEPORTES

El Consell de Mallorca destina 851.000 euros a la Federació Balear de Trot per al desenvolupament de la indústria hípica

ENTREVISTAS

Video entrevista a Andrés Vidal Director General del Grupo Autovidal

logo ibeconomia footer
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
© Ibeconomia.es · 2013 | C/ mussol, 14. I 07011 | Palma de Mallorca | 902 104 494
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Aceptar