La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), a través de su revista semanal núm. 931 de OCU Inversiones, ha elaborado una comparativa de acciones para saber cuáles son las empresas españolas que ofrecen mayor rentabilidad por dividendo.
El estudio se sustenta en el comparador de acciones de OCU Inversiones, donde las 57 empresas españolas cotizadas más importantes aparecen ordenadas por defecto por orden alfabético, pero que el inversor puede ordenar, entre otros criterios, por “rentabilidad por dividendo” con sólo señalarlo así en el correspondiente filtro.
De las diez que ofrecen mayor rentabilidad por este concepto, según OCU, tan sólo una pudiera merecer un consejo de compra, Prosegur, eso sí con un riesgo más elevado que la media, por lo que OCU considera que no es apta para el inversor más prudente.
Endesa, Enagas y Mapfre, ocupan los tres primeros puestos, con una rentabilidad del 9,7%, 9,5% y 7,5%, respectivamente. Le siguen REE, Naturgy y Zardoya-Otis, con una rentabilidad por encima del 5%. Ahora bien, OCU advierte que sociedades como Telefónica que presumen de una buena rentabilidad por dividendo, en un burdo intento de contentar a sus accionistas, se limitan a realizar ampliaciones de capital que no suponen pago alguno al accionista salvo que este venda dichas acciones y reduzcan por tanto su participación en la compañía frente a la posición del resto de accionistas.
OCU aconseja a los inversores que el criterio que rija la elección de acciones no se limite a los dividendos, ya que estos no están garantizados en modo alguno e incluso pueden suspenderse una vez aprobados sin consecuencia alguna para la compañía. Debiera ser un factor más junto a otros aspectos de mayor calado tales como las perspectivas que ofrezca la empresa a largo plazo, el precio que se paga por ella o el riesgo de dicha inversión.
Más información en este enlace.