lunes, 01 de marzo 2021 | 23:49 Hrs.
  • Portada
  • Economía
  • Empresas
  • Trabajo
  • Institucional
  • Turismo
  • Tecnología
  • Portada
  • Economía
  • Empresas
  • Trabajo
  • Institucional
  • Turismo
  • Tecnología

Empresas

Las empresas españolas, menos pesimistas que la media europea

COMPARTE:
ico-facebook ico-twitter ico-linkedin ico-linkedin
ibeconomia.es - miércoles, 16 de diciembre 2020 | 7:38 Hrs. Empresa, empresario

Las empresas españolas se muestran menos pesimistas que la media de la Unión Europea y la Zona Euro sobre la evolución de sus negocios en 2021 gracias al comportamiento esperado de las ventas al exterior. Así se recoge en la Encuesta de Perspectivas Empresariales 2021, elaborada por las Cámaras de Comercio europeas el mes de septiembre con la opinión de 58.000 empresas, de las que 2.274 son españolas.

Las expectativas de las empresas españolas para 2021, aunque continúan en terreno negativo (-1,4 puntos), se sitúan por encima de la media europea, ya que nuestras compañías son las más optimistas de Europa en cuanto a la evolución de las exportaciones.

Por el contrario, en relación con el resto de variables analizadas en la encuesta –ventas nacionales, empleo e inversión- las previsiones de las empresas españolas se sitúan por debajo de la media europea.

La Encuesta refleja el fuerte deterioro de las expectativas empresariales en 2020 como consecuencia de la pandemia global del COVID-19. Las previsiones que se hicieron para este año se vieron truncadas con el estallido de la pandemia y los resultados que esperan obtener las empresas son ahora mucho peores. El índice de confianza empresarial ha caído este 2020 en 30,2 puntos, un desplome que, sin embargo, es menos abrupto que el registrado en 2009 durante la crisis financiera (41 puntos), a pesar de que la caída del PIB ha sido más intensa en esta ocasión. Ello es debido, sobre todo, a la evolución esperada del empleo que no ha registrado unos valores negativos tan intensos como entonces.

Los cambios regulatorios en el mercado de trabajo, la aplicación de los ERTE, la posibilidad del teletrabajo y el compromiso de las empresas con sus trabajadores han permitido que la disminución de la confianza empresarial en términos de empleo no sea tan intensa como cabría esperar dada la evolución del PIB.

La encuesta pregunta por la evolución de cuatro indicadores clave para la actividad de las empresas: las ventas nacionales, el empleo, la inversión y las ventas al exterior. En el caso de estas últimas, España encabeza la lista con las expectativas más positivas sobre la evolución de las exportaciones en 2021.

Condicionantes de la actividad empresarial

Sobre los condicionantes que pueden actuar sobre la actividad empresarial en 2021, para las empresas españolas los más importantes son los costes laborales (63,3 % de las empresas consultadas) y los pagos asociados a la deuda acumulada por la crisis de COVID-19 (50,8 %). En este último caso, el porcentaje de empresarios que se muestran preocupados por dichas amortizaciones duplica al de los empresarios europeos.

Expectativas europeas

En general, las expectativas de las empresas europeas sobre la marcha de sus negocios en 2021 empeoran en todas las variables y son desfavorables respecto a las registradas un año antes, cuando no se preveía una crisis como la actual. En línea con las empresas españolas, solo el comportamiento del sector exterior presenta perspectivas favorables.

Sobre los condicionantes para la marcha de los negocios en 2021, la escasez de personal cualificado, las condiciones de financiación y el Brexit son tres aspectos que preocupan más a los empresarios europeos que a los españoles.


COMPARTE:
ico-facebook ico-twitter ico-linkedin ico-linkedin

Toca ir por delante del virus, Sí o Sí

La tetralogía Manos – Mascarilla – Metros – Ventilación se ha demostrado totalmente insuficiente – aunque imprescindible – para contener...
ACTUALIDAD LEGAL

El Proyecto de Ley antifraude, y cómo agravará la carga tributaria en relación a las operaciones de donación con definición.

BREVES

El meteorólogo y regatista del Club Nàutic de s’Arenal, Miguel Sánchez Cuenca, disputará la final de la Copa América

El mallorquín Guillermo Horrach Vidal, primer español ganador del campeonato de aprendices París-Vincennes

autovidal

CIUDADANOS BALEARES

Cs en el Consell de Mallorca instará al Gobierno central a suspender el incremento en la cuota de autónomos prevista para 2021

MES PER MALLORCA

MÉS defensa al Consell el uso público del solar del aeródromo de Son Bonet

PARTIT POPULAR

Company a Armengol: “Deje de buscar excusas y culpables y reclame a Sánchez más vacunas para Balears”

PROPOSTA X LES ILLES

El Pi a Vila demana que elromanent dels servei de neteja es destini a ajudar a les families necessitades

PSIB-PSOE

Cano: “Las medidas han permitido a las Illes pasar de ser la comunidad con más incidencia a ser una de las que menos casos tienen por cada 100.000 habitantes”

UNIDAS PODEMOS

Unidas Podemos impulsa una iniciativa para endurecer las penas por maltrato animal

VOX BALEARES

El pleno del Ayuntamiento de Palma aprueba la proposición de Vox para acabar con la delincuencia y la okupación en la antigua prisión de Palma

EMPRESAS DESTACADAS

Autovidal diversifica lanzando su propio servicio de seguros

FORMACIÓN

Formación, innovación y nuevas tecnologías, claves para un empleo bien remunerado en 2021

GASTRONOMIA

Mujeres en Gastronomía y Scoolinary firman acuerdo de colaboración para impulsar mujeres en gastronomía

ENDESA

DEPORTES

El Consell de Mallorca destina 851.000 euros a la Federació Balear de Trot per al desenvolupament de la indústria hípica

ENTREVISTAS

Video entrevista a Andrés Vidal Director General del Grupo Autovidal

logo ibeconomia footer
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
© Ibeconomia.es · 2013 | C/ mussol, 14. I 07011 | Palma de Mallorca | 902 104 494
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Aceptar