martes, 13 de abril 2021 | 00:18 Hrs.
  • Portada
  • Economía
  • Empresas
  • Trabajo
  • Institucional
  • Turismo
  • Tecnología
  • Portada
  • Economía
  • Empresas
  • Trabajo
  • Institucional
  • Turismo
  • Tecnología

Empresas

Reactivatur, una web de acceso a las ayudas disponibles para el sector turístico

COMPARTE:
ico-facebook ico-twitter ico-linkedin ico-linkedin
ibeconomia.es - miércoles, 31 de marzo 2021 | 8:40 Hrs.

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha presentado en la Conferencia Sectorial de Turismo ‘Reactivatur’, una nueva web desarrollada por Segittur para facilitar la búsqueda de las ayudas disponibles para el sector turístico en los distintos niveles de la Administración.


Para la máxima responsable de turismo, “se trata de una herramienta muy necesaria para facilitar el conocimiento y acceso de las ayudas de las que pueden beneficiarse las empresas y autónomos del sector turístico y evitar que se pierda en una maraña de webs o no sepa ni siquiera dónde buscar. Reactivatur pretende ser una puerta de acceso agil y rápida a las ayudas que empresas, autónomos y trabajadores del sector pueden solicitar en los distintos niveles de la Administración”

Entidades locales, comunidades autónomas y el Gobierno de España tienen en marcha ayudas y programas cuyo acceso y conocimiento se quiere facilitar a través de esta iniciativa dirigida a empresas, autónomos y asociaciones del sector turístico, y de cada uno de sus subsectores en particular.

Las ayudas que se pueden encontrar en Reactivatur están vinculadas con aspectos económicos, fiscales, laborales y de formación, así como con actuaciones destinadas a la transformación digital del turismo. Para evitar una experiencia de navegación frustrante para el usuario, Reactivatur sólo mostrará ayudas cuyo plazo de solicitud esté abierto.

El usuario podrá localizar las ayudas a través de un buscador que permite seleccionarlas por comunidades autónomas, tipo de administración, destinatarios y sectores de aplicación. Asimismo, la web cuenta con un mapa en el que se muestra el número de ayudas en vigor por comunidad autónoma.

Planes de Sostenibilidad

La Conferencia Sectorial de Turismo -en la que han participado el secretario de Estado de Turismo, Fernando Valdés; el director general de Turespaña, Miguel Sanz, y los consejeros autonómicos del ramo– ha aprobado una nueva convocatoria ordinaria del programa de Planes de Sostenibilidad Turística en Destinos que financiará la Secretaría de Estado de Turismo con 23 millones de euros previstos en los actuales Presupuestos Generales del Estado.

Esta convocatoria ordinaria de Planes de Sostenibilidad Turística en Destinos es independiente de las actuaciones en materia de sostenibilidad que la Secretaría de Estado de Turismo desarrollará con los fondos de recuperación europeos Next Generation EU, con los que se financiará un plan de modernización y competitividad del sector turístico dotado con 3.400 millones de euros.

El programa de Planes de Sostenibilidad Turística en Destinos persigue el objetivo general de avanzar en la transformación de los destinos turísticos hacia un modelo basado en la sostenibilidad. Se dirige a tres categorías de destinos: de sol y playa, urbanos y rurales y/o en espacios naturales protegidos, dado que cada una de ellas requiere de intervenciones diferentes.

En el caso de los primeros, muchos de ellos pioneros, necesitan hacer frente a la obsolescencia de parte de las instalaciones de los distintos subsectores de la cadena de valor del destino, renovar los equipamientos públicos, ampliar el catálogo de servicios y espacios turísticos que ofertan, para complementar al producto de sol y playa, así como avanzar hacia un uso más sostenible de los recursos naturales.

Los destinos turísticos urbanos precisan mantener y mejorar sus cascos históricos, diversificar los recorridos tradicionales por las ciudades con nuevas rutas para descongestionar algunas zonas, así como conciliar los diversos usos de los barrios turísticos, estableciendo modelos de convivencia entre la población residente y la visitante.

En el caso de los destinos turísticos rurales y/o en espacios naturales protegidos el objetivo es impulsar y dinamizar la oferta turística, siempre desde un punto de vista sostenible, y con el fin de que el impulso de esta actividad redunde en oportunidades económicas para el territorio y sus gentes, y contribuya a frenar la despoblación.


COMPARTE:
ico-facebook ico-twitter ico-linkedin ico-linkedin

Toca ir por delante del virus, Sí o Sí

La tetralogía Manos – Mascarilla – Metros – Ventilación se ha demostrado totalmente insuficiente – aunque imprescindible – para contener...
ACTUALIDAD LEGAL

La reforma y modernización del sistema de pensiones se abordará en dos etapas

cursos

BREVES

Se inician las obras del nuevo acceso a la escuela de Sant Ferran de Formentera

Justicia y los sindicatos STAJ y CCOO acuerdan la regulación del teletrabajo

autovidal

CIUDADANOS BALEARES

El Consell de Mallorca impulsará la recuperación del turismo de cruceros y la oferta cultural a cruceristas gracias a una iniciativa de Cs

MES PER MALLORCA

MÉS impulsa las renovables y la eficiencia energética en los municipios de Mallorca

PARTIT POPULAR

El PP de Palma critica que Cort sigue sin comprar chalecos antibalas para la Policía Local pese a haberlo aprobado hace 5 meses en el Pleno

PROPOSTA X LES ILLES

El Pi a Vila demana que elromanent dels servei de neteja es destini a ajudar a les families necessitades

PSIB-PSOE

El PSIB-PSOE corrobora el apoyo del Gobierno de España, no solo con visitas de ministras, sino también con hechos y recursos

UNIDAS PODEMOS

Unidas Podemos reclama considerar la energía un “bien de primera necesidad” y no un bien de mercado

VOX BALEARES

El pleno del Ayuntamiento de Palma aprueba la proposición de Vox para acabar con la delincuencia y la okupación en la antigua prisión de Palma

EMPRESAS DESTACADAS

Los latigazos del COVID en Meliá Hotels

FORMACIÓN

Colaboración para impulsar la formación en el sector de la madera

GASTRONOMIA

Mujeres en Gastronomía y Scoolinary firman acuerdo de colaboración para impulsar mujeres en gastronomía

ENDESA

DEPORTES

Luis Nigorra Cobián es el nuevo presidente de la Asociación Española de Campos de Golf

ENTREVISTAS

Conoce las claves de la declaración de la renta para los afectados por un ERTE

logo ibeconomia footer
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
© Ibeconomia.es · 2013 | C/ mussol, 14. I 07011 | Palma de Mallorca | 902 104 494
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Aceptar