sábado, 06 de marzo 2021 | 01:51 Hrs.
  • Portada
  • Economía
  • Empresas
  • Trabajo
  • Institucional
  • Turismo
  • Tecnología
  • Portada
  • Economía
  • Empresas
  • Trabajo
  • Institucional
  • Turismo
  • Tecnología

Gastronomía

La Flor de Sal des Trenc se incluye en el “Catàleg d’aliments tradicionals de les Illes Balears”

COMPARTE:
ico-facebook ico-twitter ico-linkedin ico-linkedin
ibeconomia.es - miércoles, 21 de octubre 2020 | 6:06 Hrs.

El Catálogo fue creado en 2004 con el objetivo de preservar y revalorizar el patrimonio alimentario isleño. Con la incorporación de la sal sumará 26 alimentos registrados

La Comisión de alimentos tradicionales de las Islas Baleares, órgano consultivo adscrito a la conselleria de Agricultura, Pesca y Alimentación, ha aprobado este miércoles incluir la Flor de sal Trenc al Catálogo de alimentos tradicionales de las Islas Baleares. Han participado de la reunión el director general de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Gabriel Torrens y otros jefes de servicio de la conselleria, así como un representante de la Universidad de las Islas Baleares (UIB) y representantes de todos los consejos insulares.

Con esta nueva incorporación, la isla de Mallorca cuenta el catálogo con un total de catorce alimentos, entre los que se encuentran la ensaimada de Mallorca, la lechona de cerdo negro mallorquín, el gató mallorquín, el vino de Binissalem, Pla y Levante , Mallorca y Serra de Tramuntana-Norte o las hierbas y el Palo de Mallorca, entre otros. El Catálogo tiene registrados 25 alimentos de todas las Islas. Una vez se publique esta incorporación en el Boletín Oficial de las Islas Baleares (BOIB) contará con un total de 26. El Catálogo fue creado en 2004 con el objetivo de preservar y revalorizar el patrimonio alimentario isleño, y se incluyen alimentos típicos y tradicionales de Baleares. Se entiende que un alimentara tradicional de las Islas Baleares cuando se acredite un mínimo de treinta años de producción, elaboración o comercialización en las Islas, independientemente de que esté protegido o no con una figura referida al origen oa la calidad del producto.

La Flor de Sal Trenc es una sal marina natural que cristaliza en la superficie de las balsas y es recogida manualmente en las Salinas Trenc (Mallorca). La producción de la sal tiene una gran importancia en la sociedad y economía de la zona desde hace siglos: es citada en la obra Die Balearen (las Baleares) descritas por la palabra y la imagen (1871) del archiduque Luis Salvador , donde topónimos de la zona están estrechamente vinculados a la actividad salinera. También aparece en el nombre del municipio de ses Salines, la playa de los Lagos (referencia a los estanques de producción de sal) o el Cargador de sa Sal (lugar de expedición de la sal). La actividad que se desarrolla en las Salinas Trenc tiene una gran importancia social y económica para la comarca del Migjorn de Mallorca y, especialmente, para el municipio de Campos. En la salinera Trenc hace más de medio siglo que se produce de manera continuada la extracción de sal marina. De hecho, es la única salinera de sal marina para uso alimentario que queda activa en Mallorca. Según datos de la conselleria, el año 2014 se recolectaron 45.000 kg de flor de sal y, este último año 2019, la cifra llegó a 76.000 kg. El año 2017 es el año en que se recogió la cantidad mayor: 93.000 kg.

Hoy día, en las Salinas Trenc se hace la producción y cosecha de tres tipos de sal marina: la sal marina común, la sal marina virgen y la flor de sal Trenc. Cabe destacar que la facturación del año 2019 llegó a 1.846.800 euros.

 

 

 

 

 


COMPARTE:
ico-facebook ico-twitter ico-linkedin ico-linkedin

Toca ir por delante del virus, Sí o Sí

La tetralogía Manos – Mascarilla – Metros – Ventilación se ha demostrado totalmente insuficiente – aunque imprescindible – para contener...
ACTUALIDAD LEGAL

El Proyecto de Ley antifraude, y cómo agravará la carga tributaria en relación a las operaciones de donación con definición.

cursos

BREVES

El meteorólogo y regatista del Club Nàutic de s’Arenal, Miguel Sánchez Cuenca, disputará la final de la Copa América

El mallorquín Guillermo Horrach Vidal, primer español ganador del campeonato de aprendices París-Vincennes

autovidal

CIUDADANOS BALEARES

Cs en el Consell de Mallorca instará al Gobierno central a suspender el incremento en la cuota de autónomos prevista para 2021

MES PER MALLORCA

MÉS defensa al Consell el uso público del solar del aeródromo de Son Bonet

PARTIT POPULAR

El PP denuncia “la falta de respeto” de Cladera a los alcaldes de Mallorca “en pleno drama social por el paro”

PROPOSTA X LES ILLES

El Pi a Vila demana que elromanent dels servei de neteja es destini a ajudar a les families necessitades

PSIB-PSOE

Cano: “Las medidas han permitido a las Illes pasar de ser la comunidad con más incidencia a ser una de las que menos casos tienen por cada 100.000 habitantes”

UNIDAS PODEMOS

Unidas Podemos impulsa una iniciativa para endurecer las penas por maltrato animal

VOX BALEARES

El pleno del Ayuntamiento de Palma aprueba la proposición de Vox para acabar con la delincuencia y la okupación en la antigua prisión de Palma

EMPRESAS DESTACADAS

Autovidal diversifica lanzando su propio servicio de seguros

FORMACIÓN

Formación, innovación y nuevas tecnologías, claves para un empleo bien remunerado en 2021

GASTRONOMIA

Mujeres en Gastronomía y Scoolinary firman acuerdo de colaboración para impulsar mujeres en gastronomía

ENDESA

DEPORTES

SabadellUrquijo Sports & Entertainment y la Federación Balear de Golf firman un acuerdo de colaboración

ENTREVISTAS

Video entrevista a Andrés Vidal Director General del Grupo Autovidal

logo ibeconomia footer
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
© Ibeconomia.es · 2013 | C/ mussol, 14. I 07011 | Palma de Mallorca | 902 104 494
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Aceptar