Ponen en marcha el proyecto de “Comercios Emblemáticos” en Ibiza y Formentera como herramienta de protección de la actividad comercial tradicional
Santa Eulària se ha escogido como municipio piloto y ya tiene ocho comercios catalogados
El director general de Comercio, Miquel Piñol, ha presentado esta mañana el proyecto “Comercios Emblemáticos de las Islas Baleares” a regidores y técnicos de comercio de todos los municipios de Ibiza y Formentera para que se adhieran a la propuesta. De momento, ya se han interesado en formar parte del proyecto un total de 24 ayuntamientos de las Islas Baleares, que han identificado hasta 151 comercios que podrían ser catalogados como emblemáticos. En el caso de Ibiza, un total de tres ayuntamientos ya habían mostrado interés y enviado información para iniciar el proyecto: Sant Joan de Llabritja, Santa Eulària des Riu y Sant Antoni de Portmany. Formentera también había presentado una propuesta. El objetivo es que todos los municipios se sumen a la iniciativa.
El proyecto nace de la necesidad de proteger la actividad comercial de proximidad y más específicamente, la de los establecimientos con más tradición de los municipios. Uno de los objetivos de este proyecto es dar a conocer la singularidad de cada municipio a través de sus establecimientos emblemáticos. A pesar de que la iniciativa se centra en los comercios catalogados, el resto de tejido comercial se beneficiará de esta acción ya que los emblemáticos también funcionarán como reclamo para los visitantes de dentro y fuera de la isla.
El IDI, entidad dependiente de la Conselleria de Transición Energética y Sectores Productivos y responsable del proyecto junto con la Dirección General de Comercio, ha editado un manual que facilitará a los municipios para que sean los mismos ayuntamientos los que identifiquen los negocios que cumplen los requisitos para ser emblemáticos. De hecho, se han establecido una serie de categorías para unificar los criterios entre todos los participantes en el proyecto. Así, un comercio puede ser catalogado como arraigado (con un oficio singular), con historia (con más de 75 años de vida o 50 en casos excepcionales), y con patrimonio (con elementos arquitectónicos destacados). Los establecimientos que cumplan estas tres categorías serán denominados emblemáticos.
Durante la presentación, también se ha anunciado la puesta en marcha de una página web en la que se visibilizarán todos los comercios catalogados de las Islas Baleares. El objetivo es promocionar el tejido comercial como reclamo turístico. Está previsto que la web esté activa el próximo mes de enero de 2021.
Para mostrar un ejemplo a los asistentes del resultado del proyecto, se ha elegido un municipio piloto en las diferentes islas. En el caso de Ibiza y Formentera, Santa Eulària ha sido el primero en tener los comercios catalogados. En total tiene ocho: Calçats Antich (con historia), Calzados Cotxu (emblemático), Can Pep Roig (emblemático), Can Andreuet (emblemático), Las Dalias (emblemático), Alfarería Sa Teulera (emblemático), Bodega Ca Na Ribas (arraigado y con historia), y Teixits Cardona (con historia y patrimonio).