miércoles, 03 de marzo 2021 | 02:44 Hrs.
  • Portada
  • Economía
  • Empresas
  • Trabajo
  • Institucional
  • Turismo
  • Tecnología
  • Portada
  • Economía
  • Empresas
  • Trabajo
  • Institucional
  • Turismo
  • Tecnología

Govern de les Illes Balears

“Comercios Emblemáticos” nueva herramienta de protección de la actividad comercial tradicional

COMPARTE:
ico-facebook ico-twitter ico-linkedin ico-linkedin
ibeconomia.es - lunes, 23 de noviembre 2020 | 8:03 Hrs.

Ponen en marcha el proyecto de “Comercios Emblemáticos” en Ibiza y Formentera como herramienta de protección de la actividad comercial tradicional


Santa Eulària se ha escogido como municipio piloto y ya tiene ocho comercios catalogados


El director general de Comercio, Miquel Piñol, ha presentado esta mañana el proyecto “Comercios Emblemáticos de las Islas Baleares” a regidores y técnicos de comercio de todos los municipios de Ibiza y Formentera para que se adhieran a la propuesta. De momento, ya se han interesado en formar parte del proyecto un total de 24 ayuntamientos de las Islas Baleares, que han identificado hasta 151 comercios que podrían ser catalogados como emblemáticos. En el caso de Ibiza, un total de tres ayuntamientos ya habían mostrado interés y enviado información para iniciar el proyecto: Sant Joan de Llabritja, Santa Eulària des Riu y Sant Antoni de Portmany. Formentera también había presentado una propuesta. El objetivo es que todos los municipios se sumen a la iniciativa.

El proyecto nace de la necesidad de proteger la actividad comercial de proximidad y más específicamente, la de los establecimientos con más tradición de los municipios. Uno de los objetivos de este proyecto es dar a conocer la singularidad de cada municipio a través de sus establecimientos emblemáticos. A pesar de que la iniciativa se centra en los comercios catalogados, el resto de tejido comercial se beneficiará de esta acción ya que los emblemáticos también funcionarán como reclamo para los visitantes de dentro y fuera de la isla.

El IDI, entidad dependiente de la Conselleria de Transición Energética y Sectores Productivos y responsable del proyecto junto con la Dirección General de Comercio, ha editado un manual que facilitará a los municipios para que sean los mismos ayuntamientos los que identifiquen los negocios que cumplen los requisitos para ser emblemáticos. De hecho, se han establecido una serie de categorías para unificar los criterios entre todos los participantes en el proyecto. Así, un comercio puede ser catalogado como arraigado (con un oficio singular), con historia (con más de 75 años de vida o 50 en casos excepcionales), y con patrimonio (con elementos arquitectónicos destacados). Los establecimientos que cumplan estas tres categorías serán denominados emblemáticos.

Durante la presentación, también se ha anunciado la puesta en marcha de una página web en la que se visibilizarán todos los comercios catalogados de las Islas Baleares. El objetivo es promocionar el tejido comercial como reclamo turístico. Está previsto que la web esté activa el próximo mes de enero de 2021.

Para mostrar un ejemplo a los asistentes del resultado del proyecto, se ha elegido un municipio piloto en las diferentes islas. En el caso de Ibiza y Formentera, Santa Eulària ha sido el primero en tener los comercios catalogados. En total tiene ocho: Calçats Antich (con historia), Calzados Cotxu (emblemático), Can Pep Roig (emblemático), Can Andreuet (emblemático), Las Dalias (emblemático), Alfarería Sa Teulera (emblemático), Bodega Ca Na Ribas (arraigado y con historia), y Teixits Cardona (con historia y patrimonio).

 

 

 

 

 

 


COMPARTE:
ico-facebook ico-twitter ico-linkedin ico-linkedin

Toca ir por delante del virus, Sí o Sí

La tetralogía Manos – Mascarilla – Metros – Ventilación se ha demostrado totalmente insuficiente – aunque imprescindible – para contener...
ACTUALIDAD LEGAL

El Proyecto de Ley antifraude, y cómo agravará la carga tributaria en relación a las operaciones de donación con definición.

cursos

BREVES

El meteorólogo y regatista del Club Nàutic de s’Arenal, Miguel Sánchez Cuenca, disputará la final de la Copa América

El mallorquín Guillermo Horrach Vidal, primer español ganador del campeonato de aprendices París-Vincennes

autovidal

CIUDADANOS BALEARES

Cs en el Consell de Mallorca instará al Gobierno central a suspender el incremento en la cuota de autónomos prevista para 2021

MES PER MALLORCA

MÉS defensa al Consell el uso público del solar del aeródromo de Son Bonet

PARTIT POPULAR

Company a Armengol: “Deje de buscar excusas y culpables y reclame a Sánchez más vacunas para Balears”

PROPOSTA X LES ILLES

El Pi a Vila demana que elromanent dels servei de neteja es destini a ajudar a les families necessitades

PSIB-PSOE

Cano: “Las medidas han permitido a las Illes pasar de ser la comunidad con más incidencia a ser una de las que menos casos tienen por cada 100.000 habitantes”

UNIDAS PODEMOS

Unidas Podemos impulsa una iniciativa para endurecer las penas por maltrato animal

VOX BALEARES

El pleno del Ayuntamiento de Palma aprueba la proposición de Vox para acabar con la delincuencia y la okupación en la antigua prisión de Palma

EMPRESAS DESTACADAS

Autovidal diversifica lanzando su propio servicio de seguros

FORMACIÓN

Formación, innovación y nuevas tecnologías, claves para un empleo bien remunerado en 2021

GASTRONOMIA

Mujeres en Gastronomía y Scoolinary firman acuerdo de colaboración para impulsar mujeres en gastronomía

ENDESA

DEPORTES

El Consell de Mallorca destina 851.000 euros a la Federació Balear de Trot per al desenvolupament de la indústria hípica

ENTREVISTAS

Video entrevista a Andrés Vidal Director General del Grupo Autovidal

logo ibeconomia footer
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
© Ibeconomia.es · 2013 | C/ mussol, 14. I 07011 | Palma de Mallorca | 902 104 494
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Aceptar