martes, 09 de marzo 2021 | 11:39 Hrs.
  • Portada
  • Economía
  • Empresas
  • Trabajo
  • Institucional
  • Turismo
  • Tecnología
  • Portada
  • Economía
  • Empresas
  • Trabajo
  • Institucional
  • Turismo
  • Tecnología

Govern de les Illes Balears

El Gobierno y la empresa Wireless DNA crean el 5G Labib, un nodo de innovación en tecnología 5G

COMPARTE:
ico-facebook ico-twitter ico-linkedin ico-linkedin
ibeconomia.es - miércoles, 4 de noviembre 2020 | 10:21 Hrs.

El Gobierno de las Islas Baleares y la empresa Wireless han firmado esta mañana un convenio de colaboración para la creación del 5G Labib, un nodo de innovación tecnológica a través del cual se contribuirá al desarrollo de la tecnología móvil 5G a las Islas Baleares. En la firma han participado la directora general de Innovación de la Consejería de Transición Energética y Sectores Productivos, Núria Riera; el gerente de la Fundación Bit, Álvaro Medina; el CEO y cofundador de la empresa Wireless DNA, José Mañas, y el director general de Modernización y Administración Digital, Ramón Roca.


La Fundación Bit y la empresa Wireless DNA (WDNA) firman este acuerdo con el objetivo principal de establecer un ecosistema 5G, localizado en el Parc Bit, para la captura de información, la compartición de conocimiento y la puesta en funcionamiento de iniciativas, experiencias y proyectos en los que se involucrará los diferentes actores relacionados con el 5G. Así, a través de la creación del Hub 5G Labib se contribuirá a hacer del Parc Bit un espacio de experimentación para probar y validar esta tecnología.

La tecnología 5G constituye el nuevo paradigma de las comunicaciones inalámbricas y será, además, el componente tecnológico esencial en la transformación digital de la sociedad y de la economía en los países más avanzados en los próximos años. A través de este tipo de redes se soportarán las principales soluciones para esta transformación digital; como la Internet de las cosas, los datos masivas (big data), la robótica, la realidad virtual o la ultra alta definición.

Con este convenio se pretende impulsar iniciativas público-que permitan construir un ecosistema integrador de soluciones 5G y crear una red de actores involucrados en el 5G, a la que se ofrecerá ayuda y asesoramiento para impulsar proyectos y soluciones en esta tecnología. Así, ambas entidades trabajarán para encontrar entidades y organizaciones que se podrán adherir al convenio e incorporarse a la red de entidades que se convertirá de estas colaboraciones.

Para alcanzar estos objetivos, la Fundación Bit pondrá a disposición la infraestructura del Parc Bit como laboratorio, aportará los recursos humanos necesarios y cederá las instalaciones para realizar las diferentes actividades que se desarrollen en el marco del 5G Labib. Además, la Fundación Bit encargará de interactuar con instituciones y actores implicados, buscará la financiación competitiva para desarrollar los diferentes proyectos que se desarrollen en el 5G Labib, y realizará las tareas de comunicación y seguimiento de proyectos.

Por su parte, la empresa WDNA será la encargada de proveer de la plataforma tecnológica de acompañamiento por los diferentes proyectos, así como también de organizar formación especializada con todo lo relacionado con el 5G: protocolos de comunicación, desarrollo de hardware, plataforma, y ​​desarrollo de negocio, entre otros.

Según ha afirmado la directora general de innovación Núria Riera, «con la firma de acuerdos de colaboración como estos, el Gobierno de las Islas Baleares da un paso más hacia la transformación del modelo económico de nuestras Islas, impulsando una economía más diversificada y basada en el conocimiento ».

La Fundación Bit colabora así con WDNA, una empresa líder basada en el Parc Bit, desde donde ofrece productos y servicios basados ​​en soluciones de RDI, y de la que cabe destacar su compromiso con la investigación y la innovación tecnológica, especializándose en el seguimiento, auditoría y optimización de redes, y ofreciendo soluciones innovadoras a través de tecnologías inteligentes (smart). Asimismo, es importante destacar que WDNA (Wireless Domestic Network Auditores) también liderará la supervisión de despliegues y capacidades de las redes 5G para garantizar la universalidad del servicio desde un punto de vista independiente a operadoras y fabricantes de tecnología, asegurando el cumplimiento de las normas y requisitos regulados en aspectos clave de calidad, disponibilidad, seguridad y salud pública.

En su intervención, José Mañas, gerente de WDNA explicó que la empresa es capaz de monitorizar y auditar en tiempo real y de manera continua la potencia transmitida por las antenas, parámetros de configuración, calidad, fallas e interferencias de red de las que «dependen los servicios de telecomunicaciones esenciales que todos usamos a diario y que cada vez resultan más críticos que lleguen a toda la población cumpliendo con los estándares de calidad y seguridad». Asimismo, José Mañas también ha asegurado, que «esta iniciativa público-privada pretende convertir el ParcBit en un referente internacional, y dinamizar el sector mediante el fomento de proyectos colaborativos de base tecnológica».

 

 

 

 

 


COMPARTE:
ico-facebook ico-twitter ico-linkedin ico-linkedin

Toca ir por delante del virus, Sí o Sí

La tetralogía Manos – Mascarilla – Metros – Ventilación se ha demostrado totalmente insuficiente – aunque imprescindible – para contener...
ACTUALIDAD LEGAL

La justicia falla a favor de Restauración CAEB y declara nula la restricción de horarios de La Lonja

cursos

BREVES

Scoolinary impulsa la visibilidad de la mujer en la hostelería

El meteorólogo y regatista del Club Nàutic de s’Arenal, Miguel Sánchez Cuenca, disputará la final de la Copa América

autovidal

CIUDADANOS BALEARES

Cs Palma denuncia que hay 33 viviendas públicas okupadas en Camp Redó

MES PER MALLORCA

MÉS defensa al Consell el uso público del solar del aeródromo de Son Bonet

PARTIT POPULAR

El PP denuncia “la falta de respeto” de Cladera a los alcaldes de Mallorca “en pleno drama social por el paro”

PROPOSTA X LES ILLES

El Pi a Vila demana que elromanent dels servei de neteja es destini a ajudar a les families necessitades

PSIB-PSOE

Cano: “Las medidas han permitido a las Illes pasar de ser la comunidad con más incidencia a ser una de las que menos casos tienen por cada 100.000 habitantes”

UNIDAS PODEMOS

Unidas Podemos impulsa una iniciativa para endurecer las penas por maltrato animal

VOX BALEARES

El pleno del Ayuntamiento de Palma aprueba la proposición de Vox para acabar con la delincuencia y la okupación en la antigua prisión de Palma

EMPRESAS DESTACADAS

Autovidal diversifica lanzando su propio servicio de seguros

FORMACIÓN

Scoolinary impulsa la visibilidad de la mujer en la hostelería

GASTRONOMIA

Mujeres en Gastronomía y Scoolinary firman acuerdo de colaboración para impulsar mujeres en gastronomía

ENDESA

DEPORTES

SabadellUrquijo Sports & Entertainment y la Federación Balear de Golf firman un acuerdo de colaboración

ENTREVISTAS

Video entrevista a Andrés Vidal Director General del Grupo Autovidal

logo ibeconomia footer
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
© Ibeconomia.es · 2013 | C/ mussol, 14. I 07011 | Palma de Mallorca | 902 104 494
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Aceptar