martes, 19 de enero 2021 | 00:23 Hrs.
  • Portada
  • Economía
  • Empresas
  • Trabajo
  • Institucional
  • Turismo
  • Tecnología
  • Portada
  • Economía
  • Empresas
  • Trabajo
  • Institucional
  • Turismo
  • Tecnología

Govern de les Illes Balears

Las Balears reciben 438,4 millones de euros del fondo extraordinario estatal Covid-19

COMPARTE:
ico-facebook ico-twitter ico-linkedin ico-linkedin
ibeconomia.es - jueves, 26 de noviembre 2020 | 8:45 Hrs.

Las Illes Balears recibirán 283,6 millones de euros de los dos tramos pendientes de abonar estos dos meses de fin de año del fondo extraordinario estatal Covid-19. El Govern de les Illes Balears mejora así su estimación inicial y recibe en total más de 438 millones de euros de los 16.000 millones del fondo, lo que sitúa la comunidad por encima de la media autonómica en ingresos por habitante en el reparto de estos recursos para mitigar el impacto presupuestario provocado por la pandemia.


Este nuevos tramos del fondo, del que hoy se han publicado en el BOE las órdenes ministeriales que determinan las cuantías de su distribución, reparten a las comunidades por un lado los 3.000 millones del segundo tramo en base a criterios de sanitarios sobre la incidencia de la pandemia, y en que las islas reciben 64,8 millones de euros, y el último y cuarto tramo de 5.000 millones por criterios relativos a la caída de ingresos, cuyas islas reciben 218,8 millones.

Hay que tener en cuenta que el pasado mes de julio se distribuyó el primer tramo, de 6.000 millones en total, del cual las Illes Balears recibieron 104,5 millones, y que el otro tramo ya abonado (2.000 millones) en septiembre se determinó por población en edad escolar y universitaria, y que supuso 50,3 millones para las islas.

Las Illes Balears reciben así 169,3 millones de los dos tramos asociados a criterios sanitarios, de los que 104,5 millones correspondieron al primero, en julio, y 64,8 millones al reparto del tramo comunicado hoy. A ambos casos, se distribuyen los recursos en base a la población y datos de la incidencia de la Covid-19 en cada comunidad (número de ingresos de pacientes en los hospitales y en las UCI y número de pruebas realizadas mediante PCR). En este tramo comunicado hoy, se toman como referencia estos datos sanitarios a fecha 31 de octubre, como estableció el decreto ley de creación de este fondo para las comunidades.

Del último tramo de 5.000 millones, que también se ha comunicado hoy el reparto y que está asociado principalmente a la caída de los ingresos tributarios, las Illes Balears reciben 218,8 millones, cuando el promedio nacional es de 106,3 millones.

En conjunto, entre los cuatro tramos, la cifra global de recursos para las Illes Balears a través de este fondo de 16.000 millones se eleva hasta más de 438 millones de euros, cifra que representa el 2,7% del total del fondo, por encima del peso de nuestra población, 2,5%.

Por tanto, las Balears reciben una cifra que sitúa a la comunidad por encima de la media por habitante en el reparto, y esto ocurre después de que el Govern haya defendido la modificación de los criterios de reparto. En concreto, las Balears reciben una cifra de recursos por habitante que se sitúa en 381 euros a través de este fondo extraordinario, mientras que la media autonómica en el reparto de estos 16.000 millones se sitúa en 340 euros por habitante.

La consellera de Hacienda y Relaciones Exteriores, Rosario Sánchez, valora positivamente la creación de este fondo, como se había reclamado desde el Govern de les Illes Balears desde el inicio de la pandemia, y la llegada de estos recursos adicionales para fortalecer la capacidad de respuesta de los servicios públicos fundamentales, que “ayudan a la comunidad a hacer frente a la magnitud de la crisis sin tener que recurrir sólo a préstamos facilitados por el Estado, como ocurrió en otras épocas” .

El Govern de les Illes Balears valora en este sentido la creación de este fondo no retornable para las comunidades y las modificaciones que se introdujeron durante la negociación de los criterios de reparto con el Ministerio de Hacienda, dado que aumentó el peso del criterio de la población y también se computaron todas las PCR, no sólo de los casos positivos, lo que ha supuesto una mejora de los recursos recibidos respecto de la propuesta inicial.

 

 

 

 


COMPARTE:
ico-facebook ico-twitter ico-linkedin ico-linkedin

Toca ir por delante del virus, Sí o Sí

La tetralogía Manos – Mascarilla – Metros – Ventilación se ha demostrado totalmente insuficiente – aunque imprescindible – para contener...
ACTUALIDAD LEGAL

Empresas familiares que aterrizan en España

cursos

BREVES

OK Mobility Group adquiere la empresa francesa MC Automobiles

¿Sabes cuales han sido los 10 retos virales que han marcado 2020?

autovidal

CIUDADANOS BALEARES

Cs Baleares pide medidas urgentes para mejorar la estrategia de vacunación ante la tercera ola de la Covid-19

MES PER MALLORCA

Antoni Noguera: “la desastrosa gestión respecto el gobierno español del ingreso mínimo vital incrementa la vulnerabilidad de muchas familias”

PARTIT POPULAR

El Grupo Popular pide al Govern que actualice los protocolos de rescate y que destine 100.000 euros a mejorar el material de los bomberos

PROPOSTA X LES ILLES

El Pi a Vila demana que elromanent dels servei de neteja es destini a ajudar a les families necessitades

PSIB-PSOE

El PSIB-PSOE presenta “Miracle”, la nueva sede virtual con la que “ponemos en marcha una nueva manera de hacer política”

UNIDAS PODEMOS

Jover y Muñoz recogen las inquietudes sociales de Menorca y las llevarán al Congreso de los Diputados

VOX BALEARES

Ple de l’Ajuntament de Palma aprova la proposició de Vox per acabar amb la delinqüència i la okupació a l’antiga presó de Palma

EMPRESAS DESTACADAS

a24 Delivery: Reparto de comida a domicilio sin comisión

FORMACIÓN

La acción, la estrategia, el equipo y la comunicación serán clave para las pymes en 2021

GASTRONOMIA

Mujeres en Gastronomía y Scoolinary firman acuerdo de colaboración para impulsar mujeres en gastronomía

DEPORTES

El Gobierno destina al deporte una inversión pública récord en 2021

ENTREVISTAS

Video entrevista a Andrés Vidal Director General del Grupo Autovidal

logo ibeconomia footer
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
© Ibeconomia.es · 2013 | C/ mussol, 14. I 07011 | Palma de Mallorca | 902 104 494
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Aceptar