martes, 19 de enero 2021 | 00:34 Hrs.
  • Portada
  • Economía
  • Empresas
  • Trabajo
  • Institucional
  • Turismo
  • Tecnología
  • Portada
  • Economía
  • Empresas
  • Trabajo
  • Institucional
  • Turismo
  • Tecnología

Institucional

Constituido el Foro de Alto Nivel de la Industria Española

COMPARTE:
ico-facebook ico-twitter ico-linkedin ico-linkedin
ibeconomia.es - martes, 22 de diciembre 2020 | 7:00 Hrs. tecnologia pixabay

Este órgano de carácter consultivo, asesor y de colaboración entre las Administraciones Públicas y 30 organizaciones empresariales y sindicales se ha creado para abordar la nueva política industrial de nuestro país.

La reunión ha estado presidida por el secretario general de Industria y de la Pyme, Raül Blanco, quien ha destacado que el objetivo de la reunión de hoy es exponer y debatir el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia en un ejercicio de diálogo y gobernanza, tal y como exige la Unión Europea.

Para Blanco, “el Plan es una oportunidad histórica por los recursos que vamos a disponer en un momento crucial para darle la vuelta a esta situación de crisis económica con unos objetivos claros: la digitalización, la transición ecológica, la cohesión territorial y la igualdad de género. Este Plan lo planteamos no solo como un elemento coyuntural, sino como un elemento de verdadera transformación de la industria que la haga más competitiva”.

Tras repasar las líneas básicas del Plan de Recuperación, el debate se ha centrado en el componente 12 de dicho plan, que se centra en la política industrial para España 2030 y que contará con una dotación de recursos públicos de 2.853 millones de euros para los próximos tres años.

El Plan recoge un importante grupo de reformas e inversiones orientadas a reforzar e impulsar a la industria española, aumentando la productividad de la economía y el crecimiento potencial mediante el refuerzo de sus capacidades y resiliencia, a la vez que se le acompaña, desde el sector público, en su doble transición ecológica y digital.

Para ello se promoverán cuatro grandes ámbitos estratégicos: digitalización, modernización y sostenibilidad, impulso de industrias tractoras y verdes, y economía circular, que se lograrán con las siguientes actuaciones:

  • Impulsando la modernización y la productividad del ecosistema español formado por la industria y sus servicios asociados, a través de la digitalización de las cadenas de valor, la competitividad y la mejora de la eficiencia energética de los sectores clave.
  • Aprovechando el potencial disruptivo que ofrecen los datos y su explotación para basar en ellos la transformación digital e incentivar nuevos modelos de negocio.
  • Apoyando y reforzando la transición de la industria española ya posicionada en sectores clave.
  • Reorientando y fomentando la creación de empresas en nuevas cadenas de valor, nuevos productos y nuevos mercados asociados a los retos globales.
  • Implementando instrumentos para reforzar la necesaria autonomía estratégica en aquellos sectores que se han revelado claves para enfrentar situaciones de crisis y que ofrecen importantes oportunidades de generación de empleo y negocio.
  • Desarrollando cadenas de valor en el territorio que sigan los modelos de ecosistemas industriales de oportunidad definidos por la Comisión Europea.

Por último, se ha abordado las siguientes líneas de actuación de este Foro que estará marcado por la Estrategia Española de Impulso Industrial 2030. Una estrategia que servirá para alcanzar un gran Pacto de Estado por la Industria y una nueva Ley de Industria. Para ello se va a constituir un grupo de trabajo que elaborará un borrador de Estrategia e identifique los elementos esenciales del Anteproyecto de Ley de Industria, que debería estar aprobado en un año.


COMPARTE:
ico-facebook ico-twitter ico-linkedin ico-linkedin

Toca ir por delante del virus, Sí o Sí

La tetralogía Manos – Mascarilla – Metros – Ventilación se ha demostrado totalmente insuficiente – aunque imprescindible – para contener...
ACTUALIDAD LEGAL

Empresas familiares que aterrizan en España

cursos

BREVES

OK Mobility Group adquiere la empresa francesa MC Automobiles

¿Sabes cuales han sido los 10 retos virales que han marcado 2020?

autovidal

CIUDADANOS BALEARES

Cs Baleares pide medidas urgentes para mejorar la estrategia de vacunación ante la tercera ola de la Covid-19

MES PER MALLORCA

Antoni Noguera: “la desastrosa gestión respecto el gobierno español del ingreso mínimo vital incrementa la vulnerabilidad de muchas familias”

PARTIT POPULAR

El Grupo Popular pide al Govern que actualice los protocolos de rescate y que destine 100.000 euros a mejorar el material de los bomberos

PROPOSTA X LES ILLES

El Pi a Vila demana que elromanent dels servei de neteja es destini a ajudar a les families necessitades

PSIB-PSOE

El PSIB-PSOE presenta “Miracle”, la nueva sede virtual con la que “ponemos en marcha una nueva manera de hacer política”

UNIDAS PODEMOS

Jover y Muñoz recogen las inquietudes sociales de Menorca y las llevarán al Congreso de los Diputados

VOX BALEARES

Ple de l’Ajuntament de Palma aprova la proposició de Vox per acabar amb la delinqüència i la okupació a l’antiga presó de Palma

EMPRESAS DESTACADAS

a24 Delivery: Reparto de comida a domicilio sin comisión

FORMACIÓN

La acción, la estrategia, el equipo y la comunicación serán clave para las pymes en 2021

GASTRONOMIA

Mujeres en Gastronomía y Scoolinary firman acuerdo de colaboración para impulsar mujeres en gastronomía

DEPORTES

El Gobierno destina al deporte una inversión pública récord en 2021

ENTREVISTAS

Video entrevista a Andrés Vidal Director General del Grupo Autovidal

logo ibeconomia footer
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
© Ibeconomia.es · 2013 | C/ mussol, 14. I 07011 | Palma de Mallorca | 902 104 494
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Aceptar