La secretaria autonómica asume el cargo con un mandato de tres años
Las Islas Baleares asumen el liderazgo de la Red Europea para la Diversidad Lingüística (NPLD). La secretaria autonómica de Universidad, Investigación y Política Lingüística del Gobierno, Agustina Vilaret, será la presidenta los próximos tres años. Esto después de haber sido elegida por unanimidad por los 51 miembros de la NPLD.
Vilaret dirigirá las líneas prioritarias y el plan de acción de la Red, junto con el equipo de gobierno formado por la directora general de Política Lingüística del país de Gales, Bethan Webb, y el director de la Agencia para la lengua friulano, William Sicilino, elegido también para el cargo de vicepresidente durante dos años. La secretaria autonómica ha dicho que “con esta presidencia, las Islas Baleares son ahora más presentes en Europa”. Vilaret ha incidido en que “tenemos la responsabilidad de contribuir a hacer más visible la lengua catalana en el continente”.
La Red Europea para la Diversidad Lingüística (NPLD) fue creada en 2007 con el fin de influir en las políticas lingüísticas de la Unión Europea relativas al reconocimiento de las lenguas regionales y minoritarias ya la gestión de la diversidad lingüística en el contexto de Europa. Las Islas Baleares son miembro de pleno derechos de 2017.
La Red cuenta con la participación de algunos gobiernos estatales de la Unión Europea, gobiernos autónomos, asociaciones y entidades culturales que trabajan en la promoción de la pluralidad lingüística, universidades y centros de investigación. Actualmente están representadas varias lenguas europeas: catalán, occitano, gaélico escocés, gaélico irlandés, vasco, gallego, còrnic, bretón, frisón, galés, macedonio, retorománico friulano, retorománic ladino, noruego, finés, sueco y corazones.
Foto portada: propiedad de mespermallorca.cat