El coordinador de MÉS, Antoni Noguera, lamentó hoy la inoperancia e ineficiencia del ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, para conseguir que el Ingreso Mínimo Vital, llegue a las familias de las Islas que se han quedado sin ingresos económicos como consecuencia de la crisis económica derivada de la pandemia de la Covid-19.
Según Noguera, “la gran cantidad de resoluciones desestimadas o inadmitidas ponen en riesgo a miles de familias ante la pasividad del gobierno español”. Así, ha reclamado el traspaso de la gestión a la Consejería de Asuntos Sociales y Deportes. Este traspaso “permitiría agilizar los trámites de todas aquellas personas que están en situación o riesgo de vulnerabilidad”. Noguera lamenta que mientras no llegan las ayudas “hay muchas familias que no tienen ningún medio para subsistir. Es un auténtico drama que ha obligado a actuar a los Servicios Sociales municipales para supllir la ineficacia del gobierno español “, ha dicho.
El coordinador ecosobiranista sustenta la petición en que la Conselleria liderada por Fina Santiago “ya tiene mucha más experiencia que la Seguridad Social, ya que hace años que gestiona la Renta Social Garantizada y las pensiones no contributivas, siendo además, todo un referente a nivel estatal “. Con la cesión de la gestión “conseguiremos agilizar los trámites”. De hecho, ahora, cuando se solicita el Ingreso Mínimo Vital pasan meses -tiene hasta 6 meses para resolverlo hasta que se emite una resolución y no se hasta que el Gobierno central la deniega que se puede solicitar la renta Social Garantizada. Por lo tanto, “con una gestión unificada se reducirían todos los plazos”, señala Noguera.
Al margen de transferir la gestión, el coordinador de MÉS reclamó al gobierno español flexibilizar los criterios y tener en cuenta las situaciones de vulnerabilidad económica sobrevenida a la hora de acceder al Ingreso Mínimo Vital. Esta petición también ha sido planteada por la propia consellera Santiago quien, incluso hace unas semanas, envió una carta al ministro en este mismo sentido.
Por último, hasta que las Islas Baleares gestionen el Ingreso Mínimo Vital, MÉS per Mallorca reclama más recursos humanos por parte del Ministerio para agilizar la tramitación de las solicitudes que hay pendientes de resolución.
Foto portada: propiedad de mespermallorca.cat