Durante la defensa de la proposición no de ley, Campomar recordó que un año después de la formación del gobierno español “el Ministerio de Transición Ecológica tiene una secretaría general que trabaja para revertir el reto demográfico de la despoblación, pero ningún departamento tiene en cuenta la problemática específica de la insularidad “. Del mismo modo, según Campomar, “la insuficiente conectividad crónica con la Península, se ha visto agravada por la COVID-19 a niveles casi de NO conectividad. Y un año después no hay ninguna acción el Gobierno español para asumir las medidas correctoras suficientes del problema del transporte por vía aérea y marítima que aseguren una conectividad suficiente y que las economías no se resientan tanto del hecho de ser extra peninsulares, en referencia al coste añadido que supone la importación de casi todas las mercancías “.
En este contexto, la diputada ha asegurado que “es imprescindible eliminar las restricciones derivadas de la aplicación de la ‘regla de mínimos’ en el transporte de mercancías para compensar el sobrecoste del transporte y ayudar a la competitividad de las empresas. Una situación intolerable ya en situación normal, pero aún más intolerable con esta crisis de la Covidien-19.
Con la misma contundencia, Joana Aina Campomar ha criticado que el mismo gobierno español “un año después tampoco hace cuentas cumplir con el REIB aprobado en 2018 que realmente compense nuestra insularidad con bonificaciones fiscales, fondos de insularidad y compensaciones por el transporte público, ni compensar la deuda histórica derivado del infrafinanciación acumulado entre 3.000 y 5.000 M € “. Así ha señalado que “el Gobierno no sabe dónde se sitúan las Islas Baleares en el mapa, ni por parte del PP antes ni ahora por parte de Pedro Sánchez que dice« isla de Palma »para charlar de Mallorca”.
Con todo, Campomar ha insistido en destacar que PSOE, PP y Cs han vetado en el Senado una Comisión de insularidad en la que se debatan y aprueben propuestas para compensar la insularidad, propuesta por el senador autonómico Vicente Vidal, mientras si han apoyado a una Comisión permanente de “Reto Demográfico.” Como siempre estafan a la gente de estas islas, hacen un canto aquí y otro en Madrid. Para que la ponencia de insularidad que han impulsado en el Senado es una ponencia de un solo uso, de estudio, temporal, que se extinguirá cuando el estudio haya terminado “, concluyó.
Foto portada: propiedad de mespermallorca.cat