miércoles, 03 de marzo 2021 | 21:59 Hrs.
  • Portada
  • Economía
  • Empresas
  • Trabajo
  • Institucional
  • Turismo
  • Tecnología
  • Portada
  • Economía
  • Empresas
  • Trabajo
  • Institucional
  • Turismo
  • Tecnología

Motor

10.000 millones de euros de los fondos europeos para reactivar el sector del automóvil

COMPARTE:
ico-facebook ico-twitter ico-linkedin ico-linkedin
ibeconomia.es - martes, 24 de noviembre 2020 | 11:41 Hrs.

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha anunciado que el Ejecutivo tiene previsto movilizar unos 10.000 millones de euros durante los próximos tres años del nuevo mecanismo “Next Generation EU” para reactivar el sector de la automoción, lo que supone un 14% del total del presupuesto europeo.

Representantes de las Comunidades Autónomas y de toda la cadena de valor del sector del automóvil han participado en la segunda reunión de la Mesa de Automoción presidida por la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, y a la que han asistido el presidente de Aragón, Javier Lambán, el secretario general de Industria y Pyme, Raül Blanco, y la secretaria de Estado de Energía, Sara Aagesen.

Durante su intervención, la ministra ha anunciado que el Gobierno tiene previsto movilizar unos 10.000 millones de euros durante los próximos tres años del nuevo mecanismo “Next Generation EU” para reactivar el sector de la automoción, lo que supone un 14% del total del presupuesto europeo.

La ministra ha destacado que “la prioridad del Gobierno es desarrollar un ecosistema de movilidad sostenible, inteligente, segura y conectada, reforzando la industria automovilística española, y apoyar su descarbonización, conectividad, 5G, infraestructura de recarga y vehiculos alternativos, con el objetivo de que sea una palanca para la recuperación económica y social en los próximos años”.

La ministra ha insistido en que “la Mesa de la Automoción es fundamental para mantener un diálogo abierto y fluido con los principales actores del sector de automoción. Debemos entre todos definir proyectos tractores que nos permitan reforzar la competitividad de la industria automovilística española y afrontar el doble desafío de la transición digital y ecológica generando riqueza y empleo y contribuyendo a la cohesión social y territorial”.

Proyectos tractores para reactivar el sector de automoción

Reyes Maroto junto a Javier Lambán

La ministra ha explicado a los miembros de la Mesa de Automoción los proyectos tractores que se van a poner en marcha con los fondos europeos, entre los que ha destacado los siguientes:

En primer lugar, el Plan de choque de movilidad sostenible, segura y conectada en entornos urbanos y metropolitanos con un presupuesto de más de 6.000 millones de euros. Este plan incluye el establecimiento de zonas de bajas emisiones; el despliegue masivo de infraestructura de recarga como clave para el impulso del vehículo eléctrico, con el efecto tractor que supone sobre la industria de los bienes de equipo; el desarrollo de nuevos modelos de negocio y la modernización del parque público con vehículos limpios.

En segundo lugar, la Hoja de Ruta del Hidrógeno renovable que va a movilizar más de 1.500 millones de euros. El hidrogeno renovable será una de las palancas clave de reactivación económica ligadas a la transición energética, junto a otros ámbitos como el despliegue renovable, la movilidad sostenible y conectada o la rehabilitación energética.

En tercer lugar, una línea de apoyo a proyectos estratégicos para la transición industrial dotada con más de 1.200 millones de euros. Uno de los objetivos de esta medida es impulsar la modernización del ecosistema nacional de la industria de automoción, mediante la digitalización, el impulso de la conectividad y 5G y la mejora de la eficiencia energética de la cadena de valor.

Maroto ha repasado los datos europeos y nacionales de fabricación y venta de vehículos en lo que llevamos de año y ha explicado las diferentes ayudas del Gobierno al sector incluidas en el Plan de Impulso de la cadena de valor del sector del automóvil, como los Planes RENOVE y MOVES II, pasando por las ayudas ICO para vehículos de transporte por carretera profesional e industrial y los incentivos fiscales. “Podemos decir que el Plan de impulso está siendo eficaz y ha permitido la reactivación del sector después de los duros meses del confinamiento”, ha señalado la ministra.

Han asistido al encuentro -que se ha desarrollado mediante videoconferencia- consejeros y viceconsejeros de industria, economía o empresa de las Comunidades Autónomas, y representantes de las asociaciones del sector de automoción (ANFAC, FACONAUTO, SERNAUTO, GANVAM, AEDIVE, ANESDOR) y de las centrales sindicales (CCOO, UGT-FICA y USO).


COMPARTE:
ico-facebook ico-twitter ico-linkedin ico-linkedin

Toca ir por delante del virus, Sí o Sí

La tetralogía Manos – Mascarilla – Metros – Ventilación se ha demostrado totalmente insuficiente – aunque imprescindible – para contener...
ACTUALIDAD LEGAL

El Proyecto de Ley antifraude, y cómo agravará la carga tributaria en relación a las operaciones de donación con definición.

cursos

BREVES

El meteorólogo y regatista del Club Nàutic de s’Arenal, Miguel Sánchez Cuenca, disputará la final de la Copa América

El mallorquín Guillermo Horrach Vidal, primer español ganador del campeonato de aprendices París-Vincennes

autovidal

CIUDADANOS BALEARES

Cs en el Consell de Mallorca instará al Gobierno central a suspender el incremento en la cuota de autónomos prevista para 2021

MES PER MALLORCA

MÉS defensa al Consell el uso público del solar del aeródromo de Son Bonet

PARTIT POPULAR

Company a Armengol: “Deje de buscar excusas y culpables y reclame a Sánchez más vacunas para Balears”

PROPOSTA X LES ILLES

El Pi a Vila demana que elromanent dels servei de neteja es destini a ajudar a les families necessitades

PSIB-PSOE

Cano: “Las medidas han permitido a las Illes pasar de ser la comunidad con más incidencia a ser una de las que menos casos tienen por cada 100.000 habitantes”

UNIDAS PODEMOS

Unidas Podemos impulsa una iniciativa para endurecer las penas por maltrato animal

VOX BALEARES

El pleno del Ayuntamiento de Palma aprueba la proposición de Vox para acabar con la delincuencia y la okupación en la antigua prisión de Palma

EMPRESAS DESTACADAS

Autovidal diversifica lanzando su propio servicio de seguros

FORMACIÓN

Formación, innovación y nuevas tecnologías, claves para un empleo bien remunerado en 2021

GASTRONOMIA

Mujeres en Gastronomía y Scoolinary firman acuerdo de colaboración para impulsar mujeres en gastronomía

ENDESA

DEPORTES

SabadellUrquijo Sports & Entertainment y la Federación Balear de Golf firman un acuerdo de colaboración

ENTREVISTAS

Video entrevista a Andrés Vidal Director General del Grupo Autovidal

logo ibeconomia footer
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
© Ibeconomia.es · 2013 | C/ mussol, 14. I 07011 | Palma de Mallorca | 902 104 494
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Aceptar