El mundo de camping y la caravana sigue creciendo, especialmente con el fenómeno Camper, una modalidad de viajar llevando la casa encima que, a pesar de llevar décadas en Europa, comienza a despegar en España. Los amigos de K’Foam, empresa líder en fabricación de todo tipo de espuma a medida, fundas y colchones para furgonetas camperizadas, revela las claves de este fenómeno
El año 2021 podría ser el año en que el fenómeno camper y sus furgonetas camperizadas se dispare en España como la alternativa preferida para viajar con la casa encima, de acuerdo con la opinión de expertos del sector.
Y es que esta modalidad de viajar no sólo continúa ganando adeptos por sus innumerables ventajas, sino que además, con motivo de la pandemia sufrida y de las drásticas medidas tomadas por el Gobierno para combatir el virus, la ciudadanía ha redescubierto la importancia de poder disfrutar de amplios espacios sin restricciones a la movilidad, de aire libre, de sol, de naturaleza y libertad en definitiva. Algo que la filosofía camper lleva en su ADN.
El fenómeno Camper
Disfrutar de viajar y hacer camping, ya sea en caravana o con tienda de campaña, en un recinto especialmente habilitado para ello, o en cualquier lugar, no es algo nuevo para la ciudadanía española, acostumbrada a esta bonita y ecológica práctica desde hace años.
Sin embargo, el camperizado de furgonetas o la transformación o adaptación de un vehículo para poder pernoctar en él, es algo que ha irrumpido con fuerza en el país, convirtiéndose en todo un fenómeno.
Ventajas de una furgoneta camper
La furgoneta o el vehículo camperizado ofrece múltiples ventajas a el viajero camper.
La primera gran ventaja de una furgoneta camperizada es el ahorro económico que supone poder viajar con la casa encima, con un vehículo de reducidas dimensiones que se puede aparcar en cualquier lugar y que tiene un óptimo consumo de combustible.
Viajar sin tener gastos de alojamiento supone un gran ahorro para el consumidor. Si a lo que no se gasta en hoteles se le suma que se viaja en un vehículo propio, se sigue añadiendo importantes ahorro en los gastos del viaje.
La posibilidad de viajar con unas dimensiones reducidas permiten el viajero aparcar casi su furgo camperizada en cualquier lugar y mover con más agilidad que con las voluminosas caravanas.
El ahorro de una furgo camper es muy significativo
Este reducido volumen y peso tienen un innegable impacto en la cartera, que se hace patente a la hora de repostar el tanque de combustible.
La adaptación de una furgoneta o camperización tampoco es algo que suponga un coste elevado, ya que el usuario puede adaptar una furgoneta por un módico precio. Así que si ya se cuenta con un vehículo de este tipo o similar, bastará con introducir algunos cambios para poder disfrutar de la libertad y movilidad de una furgo camper.