sábado, 27 de febrero 2021 | 04:34 Hrs.
  • Portada
  • Economía
  • Empresas
  • Trabajo
  • Institucional
  • Turismo
  • Tecnología
  • Portada
  • Economía
  • Empresas
  • Trabajo
  • Institucional
  • Turismo
  • Tecnología

Motor

El sector del renting aguanta la pandemia e incluso espera cerrar el 2020 con un crecimiento del 4%

COMPARTE:
ico-facebook ico-twitter ico-linkedin ico-linkedin
ibeconomia.es - miércoles, 9 de diciembre 2020 | 7:59 Hrs.

Frente a los departamentos de Compras o RRHH, son los Facility Managers los encargados de contratar los vehículos de empresa


Para José Martín Castro Acebes, presidente de la Asociación Española de Renting de Vehículos “asumiendo el riesgo de equivocarme y esperando que la situación epidemiológica no se recrudezca podemos esperar un crecimiento del parque de vehículos de renting, al término de 2020, de en torno al 4%”.


En 2019 se matricularon en renting 6.714 unidades en distintas modalidades de vehículos eléctricos (eléctrico puro, de autonomía extendida, híbrido enchufable gasolina e híbrido enchufable diésel) lo que supuso el 34,57% del total de las matriculaciones de esta modalidad en España.


También descendieron las matriculaciones diésel en la modalidad de renting.


Los Facility Managers, los profesionales encargados de gestionar todos aquellos aspectos que hacen que las empresas sean más eficientes y productivas en sus espacios de trabajo, también son quienes se encargan en mayor medida (un 30,4% de las ocasiones) de contratar los vehículos de empresa (renting). Lo hacen frente a Administración que lo hace un (6,5%), RRRH (7.6%) o Compras (23,9%)

Esta es una de las conclusiones de extraídas del Estudio Grandes Cifras del Gestión de Flotas que como en anteriores ediciones ha elaborado la Comisión Research de IFMA España, el capítulo español de la Asociación Internacional de Facility Management. Un estudio, que pretende mostrar la situación actual de las empresas del sector de Gestión de Flotas de Vehículos (Renting) en nuestro país, elaborado a partir de datos de 2019 contrastados de fuentes como el INE, DBK informa y la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER)

El estudio cuenta también con una encuesta que deja los siguientes datos. En cuanto al uso de la flota de vehículos el orden es: técnico y mantenimiento, retribución al empleado, comercial y logístico y de reparto. Otro dato apunta que comparativamente entre 2015 y 2020, en 2015 un 16,9% no contaba con vehículos de empresa frente al 4.4% actual. Del mismo modo en 2020 un 44,6% había incrementado sus vehículos de renting frente al 25,4% de las empresas que lo hizo en 2015.

Un crecimiento del 13,09% respecto a 2018

En datos mas macroeconómicos señalar que en 2019 se registró un parque de 711.616 vehículos en el de Renting, lo que supuso un crecimiento del 13,09%, en relación a 2018 y 82.356 unidades más. Los autónomos, particulares y pequeñas empresas volvieron a ser los grandes protagonistas de esta nueva subida en el del renting. Así, las personas físicas (autónomos y particulares) aportaron 31.946 unidades a este crecimiento, al incrementar su parque un 57,83%. En cuanto a las pequeñas empresas (con entre 1 y 4 vehículos) sumaron 29.022 unidades más, con un crecimiento del 23,04%. Las matriculaciones se cifraron en 302.900 unidades y un crecimiento del 13,14% respecto a 2018. La facturación del renting en 2019 ascendió hasta los 6.314 millones de euros, un 13,81% más que en 2018.

Pocos vehículos eléctricos matriculados en 2019

Otro dato interesante es que en 2019 se matricularon en Renting 6.714 unidades de las distintas modalidades de eléctricos (eléctrico puro, de autonomía extendida, híbrido enchufable gasolina e híbrido enchufable diésel). Este dato supone el 2,22% del total de las matriculaciones del sector del renting. Las 19.419 unidades de vehículos eléctricos matriculadas en el total del mercado nacional suponen el 1,30% del total. Por lo tanto, el Renting de vehículos aporta, por tanto, el 34,57% de las matriculaciones totales de vehículos eléctricos en España. Otro dato destacado es que a lo largo del año 2019 las matriculaciones de vehículos diésel continuaron cayendo, tanto en el de renting como en el total del mercado nacional.

El inevitable parón por la llegada del Covid-19

Como todos los estudios de Grandes Cifras que elabora la Comisión de Reserach de IFMA España, éste cuenta también con la opinión de un experto el sector. En esta ocasión ha sido José Martín Castro Acebes, Presidente de la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER), fuente utilizada en el estudio.

Para el Presidente de la AER haciendo balance de la trayectoria del renting en estos últimos meses, “nos encontramos, primero, con un sector que iniciaba el año con fuerza. En 2019, el parque de vehículos de renting registró un crecimiento del 13,09% y, cuando en marzo sobrevino la crisis del coronavirus, el renting mantenía una inercia de crecimiento que le ha permitido llegar al cierre del primer semestre de 2020 con un crecimiento del parque del 3,95%”.

Castro Acebes también ha remarcado “en los dos últimos meses, julio y agosto, se han conseguido igualar, e incluso superar, los registros del año pasado, tanto en nuevas matriculaciones como en captación de clientes”. Por último, ha señalado que “asumiendo el riesgo de equivocarme y esperando que la situación epidemiológica no se recrudezca podemos esperar un crecimiento del parque de vehículos de renting, al término de 2020, de en torno al 4%”.

 

 

 

 

 

 

 


COMPARTE:
ico-facebook ico-twitter ico-linkedin ico-linkedin

Toca ir por delante del virus, Sí o Sí

La tetralogía Manos – Mascarilla – Metros – Ventilación se ha demostrado totalmente insuficiente – aunque imprescindible – para contener...
ACTUALIDAD LEGAL

El Proyecto de Ley antifraude, y cómo agravará la carga tributaria en relación a las operaciones de donación con definición.

BREVES

El meteorólogo y regatista del Club Nàutic de s’Arenal, Miguel Sánchez Cuenca, disputará la final de la Copa América

El mallorquín Guillermo Horrach Vidal, primer español ganador del campeonato de aprendices París-Vincennes

autovidal

CIUDADANOS BALEARES

Cs en el Consell de Mallorca instará al Gobierno central a suspender el incremento en la cuota de autónomos prevista para 2021

MES PER MALLORCA

MÉS defensa al Consell el uso público del solar del aeródromo de Son Bonet

PARTIT POPULAR

Company a Armengol: “Deje de buscar excusas y culpables y reclame a Sánchez más vacunas para Balears”

PROPOSTA X LES ILLES

El Pi a Vila demana que elromanent dels servei de neteja es destini a ajudar a les families necessitades

PSIB-PSOE

Cano: “Las medidas han permitido a las Illes pasar de ser la comunidad con más incidencia a ser una de las que menos casos tienen por cada 100.000 habitantes”

UNIDAS PODEMOS

Unidas Podemos impulsa una iniciativa para endurecer las penas por maltrato animal

VOX BALEARES

El pleno del Ayuntamiento de Palma aprueba la proposición de Vox para acabar con la delincuencia y la okupación en la antigua prisión de Palma

EMPRESAS DESTACADAS

Autovidal diversifica lanzando su propio servicio de seguros

FORMACIÓN

Formación, innovación y nuevas tecnologías, claves para un empleo bien remunerado en 2021

GASTRONOMIA

Mujeres en Gastronomía y Scoolinary firman acuerdo de colaboración para impulsar mujeres en gastronomía

ENDESA

DEPORTES

El Consell de Mallorca destina 851.000 euros a la Federació Balear de Trot per al desenvolupament de la indústria hípica

ENTREVISTAS

Video entrevista a Andrés Vidal Director General del Grupo Autovidal

logo ibeconomia footer
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
© Ibeconomia.es · 2013 | C/ mussol, 14. I 07011 | Palma de Mallorca | 902 104 494
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Aceptar