sábado, 27 de febrero 2021 | 03:56 Hrs.
  • Portada
  • Economía
  • Empresas
  • Trabajo
  • Institucional
  • Turismo
  • Tecnología
  • Portada
  • Economía
  • Empresas
  • Trabajo
  • Institucional
  • Turismo
  • Tecnología

Motor

España participa en la iniciativa Data for Road Safety apostando por el vehículo conectado

COMPARTE:
ico-facebook ico-twitter ico-linkedin ico-linkedin
ibeconomia.es - viernes, 22 de enero 2021 | 9:44 Hrs.

Es la colaboración público-privada más grande del mundo centrado en la mejora de la seguridad vial mediante el uso a gran escala de los datos de los vehículos.

  • Fabricantes de automóviles, proveedores de servicios de información de tráfico y las autoridades de tráfico de Reino Unido, Bélgica, Luxemburgo, Alemania, Austria, Holanda, Finlandia y España conforman el grupo.
  • La Plataforma de Vehículo Conectado DGT 3.0 es el canal de recepción de información gratuita, veraz y en tiempo real sobre lo que está sucediendo en las carreteras: obras, accidentes, estrechamientos carril, eventos deportivos, señal v-16… que ayudarán a eliminar sorpresas a los conductores.

España, a través de la Dirección General de Tráfico afianza su apuesta por el vehículo conectado, con su participación en el ecosistema del acuerdo multipartito Data for Road Safety (datos para la seguridad vial) en la que fabricantes de automóviles, proveedores de servicios de información de tráfico y autoridades de tráfico vial de  los Estados miembros de la UE se comprometen a intercambiar datos de seguridad a largo plazo para hacer las carreteras más seguras.

Este acuerdo, respaldado por la Comisión Europea y en la que participan los fabricantes de vehículos: Audi AG, BMW AG; Ford Smart Mobility Ltd; Mercedes Benz AG; Volvo Cars y Scania y las autoridades de tráfico de Reino Unido, Bélgica, Luxemburgo, Alemania, Austria, Holanda y Finlandia, además de España,  supone un paso adelante en la movilidad del futuro, en el que la conectividad entre vehículos y gestores del tráfico será esencial para advertir a los conductores sobre las incidencias que pueden encontrarse en sus desplazamientos.

El director general de Tráfico, Pere Navarro, ha dicho “el vehículo conectado es el futuro de la seguridad vial; recibirás un aviso de lo que te vas a encontrar en la carretera antes de que puedas verlo. Tenemos que aprovechar las oportunidades que nos brinda la tecnología.”

Según Jorge Ordás, subdirector de Movilidad y Tecnología de la DGT “que España participe en el grupo Data for Road Safety supone que en nuestras carreteras y calles sea una realidad la movilidad conectada pudiendo disfrutar de casos de uso que van a mejorar la seguridad de todos los usuarios de la vía”

Para el intercambio de información los miembros del Data for Road Safety han creado un ecosistema de información de tráfico relacionada con la Seguridad (SRTI)  basado en un modelo de reciprocidad en el que los datos anonimizados que se intercambian van a suponer un servicio de seguridad para los conductores, al ayudarles en la toma de decisiones durante la conducción y por ende en salvar vidas.

Una primera demostración del funcionamiento de este ecosistema se realizó entre  junio de 2019 y octubre de 2020 con una prueba en la que  se proporcionaron decenas de millones de mensajes y en el que los vehículos demostraron que son capaces de producir datos para cinco de las ocho categorías de la prueba de concepto establecidas en el Reglamento 886/2013 de la UE (zona de accidentes sin protección, vehículo averiado, carretera resbaladiza temporal, visibilidad reducida y condiciones meteorológicas excepcionales).

DGT 3.0 PLATAFORMA DE INFORMACIÓN PROPORCIONADA POR LOS VEHÍCULOS

En línea con alcanzar el objetivo de 0 fallecidos, 0 lesionados, 0 congestión y 0 emisiones, la DGT ha habilitado en la plataforma de movilidad inteligente DGT 3.0 el punto de acceso de información única, gratuita y veraz en tiempo real sobre lo que está sucediendo en las carreteras, información de gran valor para todo el ecosistema de movilidad en el territorio nacional, permitiendo así lograr una movilidad más segura e inteligente.

Según Ordás “en los últimos dos años hemos desarrollando una plataforma loT que permite la interconexión entre todos los actores que forman parte del ecosistema de tráfico y movilidad, tales como: fabricantes de vehículos, plataformas de transporte público, ayuntamientos, aseguradoras, fabricantes de dispositivos de conectividad, vehículos de auxilio en carreteras, proveedores de aplicaciones relacionadas con la movilidad segura e inteligente y los diferentes usuarios de la carretera”.

Actualmente, se está trabajando en seis casos de uso para transmitir información:

•    Alerta de incidencias genéricas proporcionada por un tercero (vehículo detenido, grúa en calzada, accidente, estrechamiento, carretera cortada, evento deportivo, condiciones meteorológicas adversas…)

•    Obras planificadas, trabajos en ejecución en tiempo real: carriles afectados…

•    Previsión de información proporcionada por los sensores del vehículos (luces antiniebla, activación limpiaparabrisas, advertencias, ESP…). V2V (V2C).

•    Mensaje variable virtual como desvíos, itinerarios alternativos, carriles reversibles, retenciones…

•    Mensaje variable virtual: identificación de las áreas y vías con restricciones de acceso a las ciudades, desvíos, itinerarios alternativos, carriles reversibles, retenciones…

•    Información semafórica en tiempo real de las fases de semáforos urbanos  para todo el territorio nacional y topología de los cruces que ayudará a realizar una conducción más relajada y eficiente, con mayor protección de los usuarios vulnerables.

•    Las señales V-16, que sustituirá a los triángulos de emergencia en carretera estarán conectadas a la plataforma y permitirá informar al resto de vehículos el punto exacto donde se encuentra activa esta señal

Actualmente esta  plataforma de movilidad inteligente está plenamente desplegada con varios casos de uso en producción y otros nuevos en desarrollo.


COMPARTE:
ico-facebook ico-twitter ico-linkedin ico-linkedin

Toca ir por delante del virus, Sí o Sí

La tetralogía Manos – Mascarilla – Metros – Ventilación se ha demostrado totalmente insuficiente – aunque imprescindible – para contener...
ACTUALIDAD LEGAL

El Proyecto de Ley antifraude, y cómo agravará la carga tributaria en relación a las operaciones de donación con definición.

BREVES

El meteorólogo y regatista del Club Nàutic de s’Arenal, Miguel Sánchez Cuenca, disputará la final de la Copa América

El mallorquín Guillermo Horrach Vidal, primer español ganador del campeonato de aprendices París-Vincennes

autovidal

CIUDADANOS BALEARES

Cs en el Consell de Mallorca instará al Gobierno central a suspender el incremento en la cuota de autónomos prevista para 2021

MES PER MALLORCA

MÉS defensa al Consell el uso público del solar del aeródromo de Son Bonet

PARTIT POPULAR

Company a Armengol: “Deje de buscar excusas y culpables y reclame a Sánchez más vacunas para Balears”

PROPOSTA X LES ILLES

El Pi a Vila demana que elromanent dels servei de neteja es destini a ajudar a les families necessitades

PSIB-PSOE

Cano: “Las medidas han permitido a las Illes pasar de ser la comunidad con más incidencia a ser una de las que menos casos tienen por cada 100.000 habitantes”

UNIDAS PODEMOS

Unidas Podemos impulsa una iniciativa para endurecer las penas por maltrato animal

VOX BALEARES

El pleno del Ayuntamiento de Palma aprueba la proposición de Vox para acabar con la delincuencia y la okupación en la antigua prisión de Palma

EMPRESAS DESTACADAS

Autovidal diversifica lanzando su propio servicio de seguros

FORMACIÓN

Formación, innovación y nuevas tecnologías, claves para un empleo bien remunerado en 2021

GASTRONOMIA

Mujeres en Gastronomía y Scoolinary firman acuerdo de colaboración para impulsar mujeres en gastronomía

ENDESA

DEPORTES

El Consell de Mallorca destina 851.000 euros a la Federació Balear de Trot per al desenvolupament de la indústria hípica

ENTREVISTAS

Video entrevista a Andrés Vidal Director General del Grupo Autovidal

logo ibeconomia footer
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
© Ibeconomia.es · 2013 | C/ mussol, 14. I 07011 | Palma de Mallorca | 902 104 494
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Aceptar