martes, 13 de abril 2021 | 00:20 Hrs.
  • Portada
  • Economía
  • Empresas
  • Trabajo
  • Institucional
  • Turismo
  • Tecnología
  • Portada
  • Economía
  • Empresas
  • Trabajo
  • Institucional
  • Turismo
  • Tecnología

Motor

Feustel se alza con el campeonato del XVII Rally Clásico Isla de Mallorca

COMPARTE:
ico-facebook ico-twitter ico-linkedin ico-linkedin
ibeconomia.es - domingo, 14 de marzo 2021 | 8:12 Hrs.

El piloto alemán se proclama campeón de velocidad tras liderar la prueba durante las tres jornadas con su Porsche 911 Iroc RSR de 1974

En regularidad, los equipos mallorquines se han mostrado imbatibles durante todo la prueba, con el equipo Carbonell/Carbonell como campeón de la clase ‘Media Alta’
y el equipo Casteñer/Deya de la ‘Media Baja’

Después de tres apasionantes jornadas deportivas en todas las categorías, con clasificaciones muy ajustadas en tiempos y puntos, la decimoséptima edición del Rally Clásico Isla de Mallorca llega a su fin con el objetivo cumplido de organizar una prueba segura y seguir siendo una prueba de alto nivel competitivo internacional para seguir mostrando al exterior la isla de Mallorca como referente en el mundo del motor.

Los seis tramos de la jornada han sido para un intratable Kris Rosenberger, que se ha mostrado bestial durante toda la jornada junto a su copiloto Sarah Adolph y su Porsche 911 de 1981; y aunque han luchado hasta el final por la victoria del rally no ha podido ser, ​el piloto alemán Florian Feustel junto a su copiloto Christina Ettel​,

han demostrado una maestría y control absoluto de la prueba durante los tres

días a los mandos de su Porsche 911 Iroc RSR de 1974, administrando a la perfección la ventaja que obtuvieron en la primera jornada de la competición y realizando grandes tiempos en cada tramo del rally, ​alzándose así en su segunda participación, con la victoria en el Rally Clásico Isla de Mallorca.

En la categoría de Regularidad, los equipos mallorquines se han mostrado imbatibles durante toda la prueba, liderando desde el primer tramo las dos modalidades. El equipo formado por Jaime y Enrique Carbonell, tras una increíble remontada en la segunda jornada, se ha mostrado imbatible también en la tercera jornada, llevándose cinco de los seis tramos del día, y proclamándose campeón de regularidad en la modalidad ‘Media Alta’ a los mandos de su VW GTI de 1981.

El triunfo de regularidad en la modalidad ‘Media Baja’ ha sido para Tomeu Castañer y Miquel Deya y su Jaguar E-Type de 1963, que tras realizar con una enorme maestría el tramo de Sa Calobra y arrebatar el liderazgo al equipo Nigorra/Nigorra, Castañer/Deya

no abandonaría ya en ningún momento el liderazgo de la clasificación ganando cinco de las seis pruebas de la jornada.

El Ford Sierra de 1987 del equipo formado por el piloto José Martorell y el copiloto Tomeu Fluxa, se han alzado con la victoria en la categoría YoungTimers, al superar al Ford Sierra de Fluxa/Ramis y al Porsche 944 de 1984 del equipo

Salar/Salar, de Martorell/Martorell que terminaron segundo y tercero respectivamente en la categoría.

Toni Dezcallar, director del Rally Clásico Isla de Mallorca, ha querido agradecer de manera especial a todos los pilotos su participación en esta prueba en un año tan complicado como el actual,y reconocer todo el trabajo del equipo para garantizar una prueba segura y controlada en todo momento, ya que era el principal reto al que se enfrentaba la organización este año. Además, señaló que está muy orgulloso de que esta prueba haya servido como escaparate de Mallorca al exterior y de la gran comprensión que ha tenido toda la afición de este deporte, a la que promete trabajar más aún, para que la siguiente edición sea especial y puedan disfrutar cada tramo en vivo y en directo.

DIEZ AÑOS EN PUERTO PORTALS

El puerto deportivo ha acogido por décimo año consecutivo la XVII edición del Rally Clásico, un evento que lleva celebrándose en la marina y estrechando la unión entre los aficionados al mar y al motor. Y es que los aficionados de ambos sectores, náutica y motor, pueden disfrutar de esta simbiosis en el enclave único de uno de los puertos más destacados del Mediterráneo.

Entre los participantes más destacados de estas joyas del motor se encuentran un coche eléctrico de la marca ​Loryc Electric Batteryrunner, ​una marca mallorquina creada en 1920 y que duró hasta 1923. Hace unos años, un ingeniero alemán recuperó la empresa con el objetivo de crear una movilidad más sostenible en la isla fabricando vehículos eléctricos en aluminio con más de 1.000 remaches, 20CV de potencia con los que supera los 100 km/h y tiene una autonomía de 200 kilómetros.

Los Jaguar modelo XKE y E-Type son otra de las joyas que han rugido durante la competición, junto a otros coches míticos de carreras como un Bentley Old Number One de 1948 y un Bentley 3⁄8 Racer de 1949.

 


COMPARTE:
ico-facebook ico-twitter ico-linkedin ico-linkedin

Toca ir por delante del virus, Sí o Sí

La tetralogía Manos – Mascarilla – Metros – Ventilación se ha demostrado totalmente insuficiente – aunque imprescindible – para contener...
ACTUALIDAD LEGAL

La reforma y modernización del sistema de pensiones se abordará en dos etapas

cursos

BREVES

Se inician las obras del nuevo acceso a la escuela de Sant Ferran de Formentera

Justicia y los sindicatos STAJ y CCOO acuerdan la regulación del teletrabajo

autovidal

CIUDADANOS BALEARES

El Consell de Mallorca impulsará la recuperación del turismo de cruceros y la oferta cultural a cruceristas gracias a una iniciativa de Cs

MES PER MALLORCA

MÉS impulsa las renovables y la eficiencia energética en los municipios de Mallorca

PARTIT POPULAR

El PP de Palma critica que Cort sigue sin comprar chalecos antibalas para la Policía Local pese a haberlo aprobado hace 5 meses en el Pleno

PROPOSTA X LES ILLES

El Pi a Vila demana que elromanent dels servei de neteja es destini a ajudar a les families necessitades

PSIB-PSOE

El PSIB-PSOE corrobora el apoyo del Gobierno de España, no solo con visitas de ministras, sino también con hechos y recursos

UNIDAS PODEMOS

Unidas Podemos reclama considerar la energía un “bien de primera necesidad” y no un bien de mercado

VOX BALEARES

El pleno del Ayuntamiento de Palma aprueba la proposición de Vox para acabar con la delincuencia y la okupación en la antigua prisión de Palma

EMPRESAS DESTACADAS

Los latigazos del COVID en Meliá Hotels

FORMACIÓN

Colaboración para impulsar la formación en el sector de la madera

GASTRONOMIA

Mujeres en Gastronomía y Scoolinary firman acuerdo de colaboración para impulsar mujeres en gastronomía

ENDESA

DEPORTES

Luis Nigorra Cobián es el nuevo presidente de la Asociación Española de Campos de Golf

ENTREVISTAS

Conoce las claves de la declaración de la renta para los afectados por un ERTE

logo ibeconomia footer
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
© Ibeconomia.es · 2013 | C/ mussol, 14. I 07011 | Palma de Mallorca | 902 104 494
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Aceptar