domingo, 07 de marzo 2021 | 08:56 Hrs.
  • Portada
  • Economía
  • Empresas
  • Trabajo
  • Institucional
  • Turismo
  • Tecnología
  • Portada
  • Economía
  • Empresas
  • Trabajo
  • Institucional
  • Turismo
  • Tecnología

Motor

La pandemia rompe la tendencia de crecimiento de las ventas de las gasolineras

COMPARTE:
ico-facebook ico-twitter ico-linkedin ico-linkedin
ibeconomia.es - jueves, 22 de octubre 2020 | 10:33 Hrs.

Los ingresos agregados de las estaciones de servicio en España y Portugal superaron los 38.000 millones de euros en 2019, registrando un ascenso del 2,3% respecto a 2018.

La demanda de carburantes romperá en 2020 su tendencia de crecimiento, afectada por la menor actividad económica y las restricciones a la movilidad derivadas de la pandemia del Covidien-19, anticipando un notable descenso de las ventas de las gasolineras.

A finales de 2019 operaban cerca de 13.900 estaciones de servicio en el conjunto del mercado ibérico, un 0,4% más que el año anterior.

Estas son algunas conclusiones del estudio Sectores “Estaciones de Servicio-Mercado Ibérico” publicado recientemente por el Observatorio Sectorial DBK de INFORMA.

Según el Observatorio Sectorial DBK de INFORMA (filial de CESCE), líder en el suministro de Información Comercial, Financiera, sectorial y de Marketing en España y Portugal, las ventas totales de gasolina y gasóleo en el mercado ibérico registraron un moderado repunte en volumen en 2019, situándose en 40.840.000 de toneladas, un 0,4% más que en 2018.

El volumen comercializado en España alcanzó los 34,78 millones de toneladas, manteniéndose en una cifra similar a la del año anterior. En el mercado portugués, por su parte, se registró un crecimiento del 2,5%, hasta los 6,06 millones de toneladas.

Casi el 98% de las ventas de gasolina se canalizan a través de estaciones de servicio, mientras que en el caso del gasóleo esta participación se reduce hasta el 78%. Así, el volumen de carburantes distribuido a través de gasolineras consiguió en 2019 los 28,6 millones de toneladas en el conjunto del mercado ibérico, correspondiente 6.310.000 a gasolina y 22.250.000 a gasóleo.

El alza de la demanda y el ligero repunte de los precios motivaron un ascenso de los ingresos de las estaciones de servicio en 2019, hasta alcanzar los 38.047 millones de euros, un 2,3% más que en 2018. El volumen de negocio en España se situó en 30.872 millones de euros y en Portugal se generaron los 7.175 millones restantes.

Los datos para el cierre de 2020 apuntan a una fuerte caída de facturación de sector, en un contexto marcado por la pandemia del Covidien-19. Así, tras la caída de la demanda de carburantes durante el período marzo-mayo, las ventas han continuado viéndose muy penalizadas por factores como la negativa coyuntura económica, el menor número de viajes, el auge del teletrabajo y la caída del número de turistas extranjeros entrados en España y Portugal. Asimismo, las previsiones para los últimos meses del año son negativas, dadas las dificultades para el control de la pandemia y las nuevas medidas aplicadas para restringir el movimiento de la población.

En diciembre de 2019 se encontraban operativas 13.869 estaciones de servicio en el conjunto del mercado ibérico, cifra ligeramente superior a la del año anterior (+ 0,4%). En España existían en esa fecha 11.024 estaciones, un 0,1% menos que en 2018, excluyendo 578 gasolineras gestionadas por cooperativas. Por su parte, el número de estaciones en Portugal se incrementó un 2,3%, hasta las 2.845.

 

Datos de síntesis, 2019 Magnitudes España

Número de estaciones de servicio 11.024

Facturación de las estaciones de servicio (millones. Euros) (a) 30.872

Mercado total de carburantes (miles toneladas) 34.778

Ventas de carburantes en estaciones de servicio (miles toneladas) 23.780

Número de estaciones de servicio (% var. 2019/2018) -0,1

Facturación de las estaciones de servicio (% var. 2019/2018) (a) +2,0

 

 

(A) incluye impuestos especiales sobre hidrocarburos y excluye IVA.


COMPARTE:
ico-facebook ico-twitter ico-linkedin ico-linkedin

Toca ir por delante del virus, Sí o Sí

La tetralogía Manos – Mascarilla – Metros – Ventilación se ha demostrado totalmente insuficiente – aunque imprescindible – para contener...
ACTUALIDAD LEGAL

La justicia falla a favor de Restauración CAEB y declara nula la restricción de horarios de La Lonja

cursos

BREVES

El meteorólogo y regatista del Club Nàutic de s’Arenal, Miguel Sánchez Cuenca, disputará la final de la Copa América

El mallorquín Guillermo Horrach Vidal, primer español ganador del campeonato de aprendices París-Vincennes

autovidal

CIUDADANOS BALEARES

Cs en el Consell de Mallorca instará al Gobierno central a suspender el incremento en la cuota de autónomos prevista para 2021

MES PER MALLORCA

MÉS defensa al Consell el uso público del solar del aeródromo de Son Bonet

PARTIT POPULAR

El PP denuncia “la falta de respeto” de Cladera a los alcaldes de Mallorca “en pleno drama social por el paro”

PROPOSTA X LES ILLES

El Pi a Vila demana que elromanent dels servei de neteja es destini a ajudar a les families necessitades

PSIB-PSOE

Cano: “Las medidas han permitido a las Illes pasar de ser la comunidad con más incidencia a ser una de las que menos casos tienen por cada 100.000 habitantes”

UNIDAS PODEMOS

Unidas Podemos impulsa una iniciativa para endurecer las penas por maltrato animal

VOX BALEARES

El pleno del Ayuntamiento de Palma aprueba la proposición de Vox para acabar con la delincuencia y la okupación en la antigua prisión de Palma

EMPRESAS DESTACADAS

Autovidal diversifica lanzando su propio servicio de seguros

FORMACIÓN

Formación, innovación y nuevas tecnologías, claves para un empleo bien remunerado en 2021

GASTRONOMIA

Mujeres en Gastronomía y Scoolinary firman acuerdo de colaboración para impulsar mujeres en gastronomía

ENDESA

DEPORTES

SabadellUrquijo Sports & Entertainment y la Federación Balear de Golf firman un acuerdo de colaboración

ENTREVISTAS

Video entrevista a Andrés Vidal Director General del Grupo Autovidal

logo ibeconomia footer
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
© Ibeconomia.es · 2013 | C/ mussol, 14. I 07011 | Palma de Mallorca | 902 104 494
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Aceptar