sábado, 06 de marzo 2021 | 03:10 Hrs.
  • Portada
  • Economía
  • Empresas
  • Trabajo
  • Institucional
  • Turismo
  • Tecnología
  • Portada
  • Economía
  • Empresas
  • Trabajo
  • Institucional
  • Turismo
  • Tecnología

Motor

Los patinetes eléctricos son vehículos a todos los efectos, conoce su nueva regulación

COMPARTE:
ico-facebook ico-twitter ico-linkedin ico-linkedin
ibeconomia.es - martes, 5 de enero 2021 | 6:10 Hrs.

Los vehículos de movilidad personal, entre los que se encuentran los patinetes, son considerados vehículos a todos los efectos y sus conductores están obligados a cumplir las normas de circulación, como el resto de conductores de coches y motos.

Entre las normas, hay que recordar que los conductores de estos vehículos están sometidos a las mismas tasas máximas de alcohol permitidas por la Ley de Seguridad Vial, así como a la prohibición de conducir con presencia de drogas en el organismo. Tampoco pueden llevar auriculares puestos, ni hacer uso del móvil o cualquier otro dispositivo mientras va conduciendo.

Además, estos vehículos no pueden circular por las aceras y tienen prohibida la circulación en vías interurbanas, travesías, autopistas, autovías o túneles urbanos.

Estas novedades responden a la entrada en vigor hoy del RD 970/2020 por el que se modifica el Reglamento General de Vehículos y el Reglamento General de Circulación, dos textos normativos que se aprobaron en Consejo de Ministros el pasado 10 de noviembre.

¿Qué se considera un vehículo de movilidad personal?

Según lo establecido en el Reglamento General de Vehículos son vehículos de una o más ruedas dotados de una única plaza y propulsados exclusivamente por motores eléctricos que pueden proporcionar al vehículo una velocidad máxima por diseño comprendida entre 6 y 25 km/h. Solamente pueden estar equipados con un asiento o sillín si están dotados de sistema de autoequilibrado. Esta definición excluye a los vehículos para personas con movilidad reducida

Para evitar la puesta en circulación de cualquier artefacto en las vías públicas, los vehículos de movilidad personal deberán disponer del correspondiente certificado de circulación que acredite que el vehículo cumple con los requisitos técnicos de aplicación conforme a la normativa técnica nacional e internacional.

Para ello, la Dirección General de Tráfico está elaborando un manual con las características técnicas que deben cumplir estos vehículos para su puesta en circulación, la clasificación de los mismos, los procesos de ensayo para su certificación y los mecanismos que se emplearán para su fácil identificación. La publicación del manual por parte de Tráfico se realizará en los próximos meses.

El certificado de circulación será obligatorio dos años después de publicarse el manual.

El director general de Tráfico, Pere Navarro, ha explicado que “hemos realizado una primera regulación de unos vehículos que han irrumpido con fuerza en las ciudades y que forman parte del ecosistema de la movilidad urbana, para continuar en un futuro próximo con una nueva normativa que regule más aspectos como la edad para conducirlos, el uso de casco o chalecos reflectantes, etc.”

Los 30 kilómetros en vías urbanas en mayo

El próximo mes de mayo entrará en vigor los nuevos límites de velocidad en vías urbanas:

20km/h en vías que dispongan de plataforma única de calzada y acera.
30km/h en vías de un único carril por sentido de circulación.
50km/h en vías de dos o más carriles por sentido de circulación.

Esta reducción de la velocidad está fundamentada no solo en las nuevas políticas de movilidad y seguridad vial de las ciudades, en el que el vehículo tiene que compartir espacio y convivir con motos, bicicletas, vehículos de movilidad personal y peatones, sino también en la demanda que numerosas ciudades han realizado a la DGT para que realizara un cambio normativo que les permita desarrollar adecuadamente los nuevos modelos de ciudad.

Esta reducción de la velocidad se aprobó también en el Consejo de Ministros del pasado 10 de noviembre, pero su entrada en vigor será el próximo 11 de mayo, un periodo de seis meses para facilitar que las administraciones locales dispongan de plazo suficiente para adaptar la señalización y realizar los cambios necesarios que requieren estos nuevos límites.

Modificación de la Ley de Seguridad Vial

El último paquete de medidas que se aprobó en dicho Consejo de Ministros fue el relativo al borrador de modificación de la Ley de Tráfico y de Seguridad Vial, en lo que al permiso por puntos se refiere. A diferencia de las modificaciones de los Reglamentos anteriores que se realizan por Real Decreto, la modificación de la Ley de Tráfico y Seguridad Vial requiere de tramitación parlamentaria.

Todas las modificaciones normativas realizadas y pendientes de aprobación están en línea con las recomendaciones de la Unión Europea y la Organización Mundial de la Salud, cuyo objetivo es rebajar en un 50 por ciento los fallecidos y heridos graves durante la próxima década.

 

 

 

 

 


COMPARTE:
ico-facebook ico-twitter ico-linkedin ico-linkedin

Toca ir por delante del virus, Sí o Sí

La tetralogía Manos – Mascarilla – Metros – Ventilación se ha demostrado totalmente insuficiente – aunque imprescindible – para contener...
ACTUALIDAD LEGAL

El Proyecto de Ley antifraude, y cómo agravará la carga tributaria en relación a las operaciones de donación con definición.

cursos

BREVES

El meteorólogo y regatista del Club Nàutic de s’Arenal, Miguel Sánchez Cuenca, disputará la final de la Copa América

El mallorquín Guillermo Horrach Vidal, primer español ganador del campeonato de aprendices París-Vincennes

autovidal

CIUDADANOS BALEARES

Cs en el Consell de Mallorca instará al Gobierno central a suspender el incremento en la cuota de autónomos prevista para 2021

MES PER MALLORCA

MÉS defensa al Consell el uso público del solar del aeródromo de Son Bonet

PARTIT POPULAR

El PP denuncia “la falta de respeto” de Cladera a los alcaldes de Mallorca “en pleno drama social por el paro”

PROPOSTA X LES ILLES

El Pi a Vila demana que elromanent dels servei de neteja es destini a ajudar a les families necessitades

PSIB-PSOE

Cano: “Las medidas han permitido a las Illes pasar de ser la comunidad con más incidencia a ser una de las que menos casos tienen por cada 100.000 habitantes”

UNIDAS PODEMOS

Unidas Podemos impulsa una iniciativa para endurecer las penas por maltrato animal

VOX BALEARES

El pleno del Ayuntamiento de Palma aprueba la proposición de Vox para acabar con la delincuencia y la okupación en la antigua prisión de Palma

EMPRESAS DESTACADAS

Autovidal diversifica lanzando su propio servicio de seguros

FORMACIÓN

Formación, innovación y nuevas tecnologías, claves para un empleo bien remunerado en 2021

GASTRONOMIA

Mujeres en Gastronomía y Scoolinary firman acuerdo de colaboración para impulsar mujeres en gastronomía

ENDESA

DEPORTES

SabadellUrquijo Sports & Entertainment y la Federación Balear de Golf firman un acuerdo de colaboración

ENTREVISTAS

Video entrevista a Andrés Vidal Director General del Grupo Autovidal

logo ibeconomia footer
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
© Ibeconomia.es · 2013 | C/ mussol, 14. I 07011 | Palma de Mallorca | 902 104 494
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Aceptar