sábado, 13 de agosto 2022 | 21:44 Hrs.
  • Portada
  • Economía
  • Empresas
  • Trabajo
  • Nacional
  • Turismo
  • Tecnología
  • Portada
  • Economía
  • Empresas
  • Trabajo
  • Nacional
  • Turismo
  • Tecnología

Nacional

Falta de atención personalizada en el INSS: ¿Realmente administración electrónica o reducción de plantilla?

COMPARTE:
ico-facebook ico-twitter ico-linkedin ico-linkedin
ibeconomia.es - miércoles, 1 de septiembre 2021 | 5:03 Hrs.

Los Graduados Sociales de les Illes Balears molestos y preocupados por esta situación que supone un “atropello” social para miles de ciudadanos, profesionales  y futuros pensionistas


El Colegio de Graduados Sociales de Baleares ha manifestado su preocupación y molestia ante las advertencias del Gobierno respecto a los problemas que se están generando y que se agudizarán en la Seguridad Social, con la fuerte reducción de personal que está sufriendo y la intención de no volver a realizar consultas o trámites personalizados.

“Bajo una apariencia de administración electrónica, donde parece que cualquier ciudadano y/o profesional puede realizar cualquier trámite, lo cierto y verdadero es que los ciudadanos no pueden acceder de forma rápida, sencilla y con garantías ante el INSS. Los cierres de las CAIS y la falta de medios humanos para atender, de forma rápida y ágil todos los expedientes, consultas e incidencias que se presentan diariamente de forma telemática, no hace más que seguir generando retrasos y más incidencias”, comentan desde el Colegio.

 Esto afecta de manera directa a toda la ciudadanía, ya que se trata del organismo encargado de dar servicios básicos como el control de las cotizaciones de los afiliados a la Seguridad Social, las pensiones y otras prestaciones sociales como las bajas por incapacidad, viudedad, orfandad o el ingreso mínimo vital. Por ello el Colegio de Graduados Sociales de les Illes Balears manifiesta su molestia y preocupación ya que no ayudará ni al colectivo que realiza estos trámites ni a los beneficiarios de las prestaciones.

 “Los profesionales, en este caso los Graduados Sociales, somos a primera vista unos grandes beneficiarios del cierre, puesto que podemos realizar prácticamente todos los trámites de forma telemática con un poder, pero a la vez, tampoco podemos acceder de forma rápida y personal a la administración. Si bien a nivel institucional mantenemos reuniones periódicas con el fin de mejorar y evitar las incidencias, además de preparar formaciones continuas, no tenemos ningún canal de comunicación fluido con ellos.Si tenemos una incidencia con un trámite no nos permiten llamar, ni presentarnos”, comenta la presidenta del Colegio, Apol·lònia Julià.

Esta situación no puede mejorarse a nivel provincial sino que depende de decisiones del Ministerio y por tanto, del Gobierno Central.

Los Graduados Sociales lamentan esta situación y esperan que desde las administraciones públicas se tomen decisiones que mejoren la calidad de los trámites que se realizan para los ciudadanos.

La presidenta señala que “Los Graduados Sociales hemos estado y seguiremos estando del lado de las administraciones, como colaboradores sociales que somos, pero nuestro deber social nos obliga a exigir una justicia para los administrados”.

“No podemos tolerar las esperas que estamos sufriendo en estos momentos en trámites tan urgentes como tramitación de pensiones de invalidez, pagos directos en materia de incapacidad temporal, retrasos que se ven agravados por la angustia del usuario al no tener respuesta de la administración en ocasiones durante meses. El hecho de no poder acudir presencialmente y de no poder comunicarte de forma directa con ellos, complica de forma exponencial la situación, sin duda, creando en la sociedad una sensación de abandono tremenda, que ningún Gobierno debería permitir”.


COMPARTE:
ico-facebook ico-twitter ico-linkedin ico-linkedin

El Plan de Inversiones Estratégicas supondrá una inversión de 4.640 millones de euros los próximos 10 años

Las 91 actuaciones iniciales planificadas, a las que se podrán sumar nuevos proyectos, implican más de 71.000 puestos de trabajo...
ACTUALIDAD LEGAL

ING multada con 23.000 euros tras la denuncia de FACUA por ocultar su teléfono gratuito

BREVES

La Hosteleria, la Construcción y actividades inmobiliarias, lidera los datos de creación de empresas, mientras que el Comercio es el que más pierde

Taxis PIMEM reitera su demanda de creación  de licencias temporales de taxis para hacer frente al colapso coyuntural de la temporada turística

BBVA

EMPRESAS DESTACADAS

Los agroturismos de lujo, otra forma de disfrutar de la Ibiza más rural

FORMACIÓN

Nueva convocatoria de ayudas para la formación de personas trabajadoras, ocupadas y desempleadas, por valor de 125.426,080 euros.

GASTRONOMIA

Andreu Genestra presenta «Mediterranean» un homenaje a los 10 años de gastronomia

DEPORTES

¿Sabías que más de 42.200 personas juegan al pádel al menos una vez al mes en Baleares?

ENTREVISTAS

Andrés Vidal Director General del Grupo Autovidal nos cuenta el pasado presente y futuro de esta empresa centenaria

logo ibeconomia footer
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
© Ibeconomia.es · 2013 | C/ mussol, 14. I 07011 | Palma de Mallorca | 902 104 494