martes, 13 de abril 2021 | 10:31 Hrs.
  • Portada
  • Economía
  • Empresas
  • Trabajo
  • Institucional
  • Turismo
  • Tecnología
  • Portada
  • Economía
  • Empresas
  • Trabajo
  • Institucional
  • Turismo
  • Tecnología

Nàutica

ADNEA-PIMEM satisfechos con los acuerdos alcanzados entre el sector y la Autoridad Portuaria

COMPARTE:
ico-facebook ico-twitter ico-linkedin ico-linkedin
ibeconomia.es - viernes, 18 de diciembre 2020 | 10:12 Hrs.

La Asociación para el Desarrollo Náutico de Empresas y Autónomos (ADNEA) muestra su satisfacción por los acuerdos alcanzados entre la Autoridad Portuaria de Balears (APB) y el sector y donde dicha administración ha aprobado suavizar las condiciones de la tasa a la actividad de mantenimiento y reparación en los puertos de interés general de las islas. El acuerdo ha contado con el voto favorable por unanimidad de todos sus miembros.

El presidente de la asociación ADNEA-PIMEM, Alex Casares, “agradece la predisposición del nuevo presidente y de la institución y asegura que las medidas minimizan el impacto de costes en un año muy difícil debido a los efectos de la COVID”. La tasa seguirá gravando un 1,5% la facturación de las empresas y autónomos que desarrollen su actividad pero quedarán exentas del pago de un seguro medioambiental. Pero para quedar exenta de dicho pago la instalación concesionada en la que realicen su trabajo deberá haber contratado una póliza para cubrir este riesgo. Para Casares “se tratará ahora y de cara a enero de explicar a las empresas del sector los cambios y los nuevos acuerdos a fin de que todas las empresas y autónomos conozcan los acuerdos alcanzados”. ADNEA-PIMEM ve ventajas directas en los acuerdos alcanzados y una de ellas es la bajada de la garantía por ratio en el número de empleados y sacar la obligatoriedad del seguro medioambiental que supone dejar de pagar unos 500 euros anuales por autónomo y de media.

La APB también ha rebajado la exigencia de una garantía para poder operar en sus puertos. Dicha exigencia será mediante la figura de un aval. Hasta ahora las empresas debían adelantar 3.000 euros y ahora las empresas de 12 o menos trabajadores deberán adelantar sólo 1.500 euros para expedir una autorización permanente. Las empresas de 25 empleados pagarán 3.000. y 6.000 las que lleguen a tener entre 26 y 40 trabajadores.

Para Alex Casares “las empresas náuticas son la primera industria de Balears y necesitaba medidas que permitieran crecer y contratar a más gente y estos acuerdos lo van a permitir”.

Tags: aciuerdos, baleares, economía, nautica, pimem


COMPARTE:
ico-facebook ico-twitter ico-linkedin ico-linkedin

Noticias relacionadas

  • La doble cara de las Criptomonedas: ¿ingresos o riesgos?
  • El sector industrial consigue aguantar el golpe económico de la pandemia
  • El proceso de vacunación frente a la COVID-19 empezará el día 27 de diciembre

Toca ir por delante del virus, Sí o Sí

La tetralogía Manos – Mascarilla – Metros – Ventilación se ha demostrado totalmente insuficiente – aunque imprescindible – para contener...
ACTUALIDAD LEGAL

La reforma y modernización del sistema de pensiones se abordará en dos etapas

cursos

BREVES

Se inician las obras del nuevo acceso a la escuela de Sant Ferran de Formentera

Justicia y los sindicatos STAJ y CCOO acuerdan la regulación del teletrabajo

autovidal

CIUDADANOS BALEARES

El Consell de Mallorca impulsará la recuperación del turismo de cruceros y la oferta cultural a cruceristas gracias a una iniciativa de Cs

MES PER MALLORCA

MÉS impulsa las renovables y la eficiencia energética en los municipios de Mallorca

PARTIT POPULAR

El PP de Palma critica que Cort sigue sin comprar chalecos antibalas para la Policía Local pese a haberlo aprobado hace 5 meses en el Pleno

PROPOSTA X LES ILLES

El Pi a Vila demana que elromanent dels servei de neteja es destini a ajudar a les families necessitades

PSIB-PSOE

El PSIB-PSOE corrobora el apoyo del Gobierno de España, no solo con visitas de ministras, sino también con hechos y recursos

UNIDAS PODEMOS

Unidas Podemos reclama considerar la energía un “bien de primera necesidad” y no un bien de mercado

VOX BALEARES

El pleno del Ayuntamiento de Palma aprueba la proposición de Vox para acabar con la delincuencia y la okupación en la antigua prisión de Palma

EMPRESAS DESTACADAS

Los latigazos del COVID en Meliá Hotels

FORMACIÓN

Colaboración para impulsar la formación en el sector de la madera

GASTRONOMIA

Mujeres en Gastronomía y Scoolinary firman acuerdo de colaboración para impulsar mujeres en gastronomía

ENDESA

DEPORTES

Luis Nigorra Cobián es el nuevo presidente de la Asociación Española de Campos de Golf

ENTREVISTAS

Conoce las claves de la declaración de la renta para los afectados por un ERTE

logo ibeconomia footer
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
© Ibeconomia.es · 2013 | C/ mussol, 14. I 07011 | Palma de Mallorca | 902 104 494
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Aceptar