viernes, 05 de marzo 2021 | 08:06 Hrs.
  • Portada
  • Economía
  • Empresas
  • Trabajo
  • Institucional
  • Turismo
  • Tecnología
  • Portada
  • Economía
  • Empresas
  • Trabajo
  • Institucional
  • Turismo
  • Tecnología

Nàutica

La facturación del sector de servicios portuarios se redujo un 6% en 2020

COMPARTE:
ico-facebook ico-twitter ico-linkedin ico-linkedin
ibeconomia.es - martes, 16 de febrero 2021 | 1:30 Hrs.

El volumen de negocio generado por la actividad de prestación de servicios portuarios finalizó el año 2020 con un descenso de alrededor del 6%, como consecuencia del impacto de la crisis del coronavirus en el tráfico en los puertos.

El número de empresas presentes en este sector se sitúa en unas 440, apreciándose en los últimos años una tendencia de concentración de la oferta. En 2019 los cinco primeros operadores reunieron de forma conjunta el 36% del valor total del mercado.

Según el Observatorio Sectorial DBK de INFORMA (filial de CESCE), líder en el suministro de Información Comercial, Financiera, Sectorial y de Marketing en España y Portugal, los ingresos agregados de los operadores dedicados a la prestación de servicios portuarios registraron un aumento del 0,8% en 2019, similar al contabilizado en 2018, hasta situarse en una cifra de en torno a los 3.625 millones de euros.

La manipulación de mercancías (incluyendo estiba y desestiba, carga y descarga, y almacenamiento) concentró la mayor parte del valor del mercado en ese año, un 49,9%, generando una facturación de 1.810 millones de euros.

Por su parte, los ingresos por la actividad de consignación alcanzaron los 1.230 millones de euros, con una participación del 33,9% sobre el total. A continuación, los servicios de remolque supusieron el 11,2%, aportando el resto de los servicios el 5%.

Tras una reducción de los volúmenes especialmente significativa entre los meses de marzo y mayo de 2020, como consecuencia del impacto de la crisis del coronavirus en el tráfico portuario, los niveles de demanda experimentaron una progresiva recuperación a lo largo del segundo semestre, insuficiente, no obstante, para cerrar el año en positivo.

Así, las estimaciones provisionales para el cierre de 2020 apuntan a una caída del volumen de negocio sectorial de en torno al 6%, esperándose un moderado repunte en 2021, si bien en este ejercicio se situará todavía por debajo de la cifra registrada en 2019.

El número de empresas dedicadas a la prestación de servicios portuarios se situó a finales de 2019 en unas 440. Esta cifra viene reduciéndose desde 2008, como consecuencia del cese de actividad o la integración de pymes en grupos de mayor dimensión.

La oferta sectorial ha tendido a concentrarse en los últimos años y se ha reforzado la posición de los operadores líderes, entre los cuales predominan aquellos integrados en grupos empresariales vinculados al sector marítimo. Junto a ellos, opera un amplio número de pymes especializadas de ámbito local, con actividad en un solo puerto.

De esta forma, los cinco primeros operadores concentraron de forma conjunta el 36% del valor total del mercado en 2019, participación que se situó en el 47% al considerar a los diez primeros.

Datos de síntesis, 2019

Número de empresas 440
Facturación (mill. euros) 3.625
·      Manipulación de mercancías 1.810
·      Consignación 1.230
·      Remolque 405
·      Otros servicios 180
Concentración (cuota de mercado conjunta en valor) (%)
·      Cinco primeras empresas 36,4
·      Diez primeras empresas 46,9
Evolución de la facturación
·      % var. 2018/2017 +0,7
·      % var. 2019/2018 +0,8
·      % var. 2020/2019 (previsión) -6,2

 

 

Fuente: Observatorio Sectorial DBK de INFORMA

Estudio Sectores “Servicios Portuarios”


COMPARTE:
ico-facebook ico-twitter ico-linkedin ico-linkedin

Toca ir por delante del virus, Sí o Sí

La tetralogía Manos – Mascarilla – Metros – Ventilación se ha demostrado totalmente insuficiente – aunque imprescindible – para contener...
ACTUALIDAD LEGAL

El Proyecto de Ley antifraude, y cómo agravará la carga tributaria en relación a las operaciones de donación con definición.

cursos

BREVES

El meteorólogo y regatista del Club Nàutic de s’Arenal, Miguel Sánchez Cuenca, disputará la final de la Copa América

El mallorquín Guillermo Horrach Vidal, primer español ganador del campeonato de aprendices París-Vincennes

autovidal

CIUDADANOS BALEARES

Cs en el Consell de Mallorca instará al Gobierno central a suspender el incremento en la cuota de autónomos prevista para 2021

MES PER MALLORCA

MÉS defensa al Consell el uso público del solar del aeródromo de Son Bonet

PARTIT POPULAR

El PP denuncia “la falta de respeto” de Cladera a los alcaldes de Mallorca “en pleno drama social por el paro”

PROPOSTA X LES ILLES

El Pi a Vila demana que elromanent dels servei de neteja es destini a ajudar a les families necessitades

PSIB-PSOE

Cano: “Las medidas han permitido a las Illes pasar de ser la comunidad con más incidencia a ser una de las que menos casos tienen por cada 100.000 habitantes”

UNIDAS PODEMOS

Unidas Podemos impulsa una iniciativa para endurecer las penas por maltrato animal

VOX BALEARES

El pleno del Ayuntamiento de Palma aprueba la proposición de Vox para acabar con la delincuencia y la okupación en la antigua prisión de Palma

EMPRESAS DESTACADAS

Autovidal diversifica lanzando su propio servicio de seguros

FORMACIÓN

Formación, innovación y nuevas tecnologías, claves para un empleo bien remunerado en 2021

GASTRONOMIA

Mujeres en Gastronomía y Scoolinary firman acuerdo de colaboración para impulsar mujeres en gastronomía

ENDESA

DEPORTES

SabadellUrquijo Sports & Entertainment y la Federación Balear de Golf firman un acuerdo de colaboración

ENTREVISTAS

Video entrevista a Andrés Vidal Director General del Grupo Autovidal

logo ibeconomia footer
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
© Ibeconomia.es · 2013 | C/ mussol, 14. I 07011 | Palma de Mallorca | 902 104 494
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Aceptar