El dirigente del PP reprocha a la presidenta del Govern “las ayudas insuficientes e improvisadas a los sectores afectados mientras se dispara el paro y crecen las colas del hambre”
“Es difícil que usted entienda la angustia de autónomos y pymes porque lleva 22 años en el Parlament y desconoce las dificultades reales de mantener un negocio”
El presidente y portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Biel Company, ha reprochado a la presidenta del Govern que “las ayudas a empresas para mantener puestos de trabajo hayan sido insuficientes y muchas veces improvisadas, mientras tenemos 47.000 parados más que hace un años, cada vez son más largas las colas del hambre, aumentan los cierres de empresas y los trabajadores que pasan a ERES, y ya son muchos los empresarios y autónomos que salen a la calle desesperados”.
Company ha apuntado que “la semana pasada usted presumía de ser la primera comunidad a aprobar ayudas para el sector de la hostelería; una más de sus mentiras, ya que hace meses que otras comunidades destinan más ayudas a todo tipo de actividades afectadas por las restricciones”. “Con mentiras, excusas, demagogia y sin destinar los recursos necesarios, no le podrá vencer al virus”, ha dicho el ‘popular’.
“La demagogia que están haciendo los últimos días con los fondos europeos, intentando desviar la atención, tampoco le ayudarán a salir de la crisis. Los 140.000 millones que Europa destinará a España ya están aprobados desde el 11 de noviembre en Bruselas con el voto favorable del PP. Lo que votamos en contra la semana pasada fue el decreto ley que le permite a Sanchez y a usted gastar estos fondos sin ningún control ni transparencia, así de sencillo”, ha explicado el dirigente ‘popular’.
Company ha afirmado que “sin salud no hay economía, pero sin economía es fácil perder la salud. Hoy le vuelvo a ofrecer el apoyo del PP para aprobar un verdadero plan de rescate de nuestros autónomos y pymes con ayudas que se prolonguen durante todo este año y ayudas directas a nuestros autónomos y pymes, que cubran al menos el 50% de las pérdidas en la facturación respecto a 2019. Porque la ayuda de 1.500 euros que usted se ha inventado deprisa y corriendo, es un medida cosmética y además no evitará el cierre de empresas”.
“La situación de muchos autónomos y pymes es desesperada. Es difícil que usted entienda esta angustia porque lleva 22 años en este Parlament y desconoce las dificultades reales de mantener un negocio. Pero le aseguro que muchos ya no pueden aguantar más”, ha dicho el ‘popular’ y ha añadido que “si continúa gobernando así saldremos mucho más tarde y mucho peor de lo que todos deseamos. Deje su soberbia de lado, cambie y déjese ayudar, señora Armengol”.
BALEARS NO PODRÁ SOPORTAR OTRA TEMPORADA PERDIDA
Por su parte, la diputada Salomé Cabrera ha preguntado al conseller de Turismo por la previsión del inicio de la temporada y ha señalado que “todo el mundo coincide en la necesidad de que Baleares esté vacunada al 70% en junio para tener temporada y en que Baleares no podrá soportar otro temporada fallida de 2020” y ha apuntado que “las vacunas son la mejor promoción turística en estos momentos, y tener temporada es la mejor manera para combatir las colas de hambre”.
Cabrera ha lamentado que “nuevamente se aborde una cuestión de tanto calado desde la improvisación” y ha criticado que “todavía no se haya trazado una hoja de ruta con Turespaña”. “Recupere las 200 iniciativas presentadas por el PP a todas las consellerias, para combatir los efectos de la COVID que seguramente podrán serle de ayuda, aunque dudamos que lo haga puesto que nos ha votado en contra a la mayoría de ellas”, ha concluido la diputada.
EL GOVERN HA PERMITIDO VACUNACIONES IRREGULARES
Además, Tania Marí ha preguntado por el cumplimiento de los protocolos de vacunación y ha afirmado que “su Govern ha permitido vacunaciones irregulares. Si no tienen nada que esconder entréguenos copia del listado de vacunación de todos los hospitales públicos y explique por qué se han vacunado directores de hospitales de Mallorca en contra del criterio del Ministerio, por qué gerentes, administrativos o intérpretes se han vacunado antes de que sanitarios, ¿Y por qué se ha vacunado al regidor socialista de Maó?”.
“Dicen que paralizan la vacunación contra el coronavirus debido a la escasez de dosis por un problema en la distribución. Eso podemos llegar a entenderlo, pero no que cuando sí que había dosis, diesen preferencia a directivos, cargos socialistas y personal que no tiene contacto directo con pacientes COVID. No toleraremos una campaña de vacunación fundamentada e la improvisación, la opacidad y el favoritismo, mientras aumentan los contagios entre sanitarios y ciudadanos”, ha dicho Marí.