jueves, 21 de enero 2021 | 22:43 Hrs.
  • Portada
  • Economía
  • Empresas
  • Trabajo
  • Institucional
  • Turismo
  • Tecnología
  • Portada
  • Economía
  • Empresas
  • Trabajo
  • Institucional
  • Turismo
  • Tecnología

Partit Popular

El PP presenta un plan urgente de apoyo a los autónomos y al sector de la hostelería

COMPARTE:
ico-facebook ico-twitter ico-linkedin ico-linkedin
ibeconomia.es - martes, 5 de enero 2021 | 10:25 Hrs.

Reclama la prolongación de los ERTEs hasta el 31 de mayo y ayudas a fondo perdido para bares y restaurantes afectados por el adelanto del toque de queda


También se solicita un IVA del 4% en el sector de la hostelería y el IVA reducido del 10% a las peluquerías y gimnasios


Pide suspender el impuesto sobre estancias turísticas hasta el 31 de diciembre de 2021, eliminar hasta 31 de diciembre de 2021 todas las tasas autonómicas que incidan sobre la actividad económica y reducir en un 30% el resto de tasas


El Grupo Parlamentario Popular, a través de la diputada Salomé Cabrera, ha registrado una Proposición No de Ley para reclamar la puesta en marcha de un plan urgente de apoyo a los autónomos con hasta 14 medidas, entre ellas la prolongación de los ERTEs hasta el 31 de mayo, aplicar el IVA del 4% al sector de la hostelería y ayudas a fondo perdido a bares y restaurantes para paliar los efectos producidos por el reciente adelanto del toque de queda.

La iniciativa recuerda que “el Grupo Parlamentario Popular ha presentado durante los últimos meses numerosas iniciativas en defensa de los autónomos por tratarse de un colectivo gravemente afectado por la pandemia. Pero además, el invierno se presenta muy duro para los trabajadores autónomos, y su situación se ha agravado con el toque de queda, por lo que se hace más necesario que nunca poner en marcha, de manera urgente, medidas para salvar a este colectivo”.

Así, la PNL presentada por el PP insta al Govern a aplicar los ERTE y ayudas por cese de la actividad hasta el día 31 de mayo de 2021 y a que, dadas las medidas restrictivas impuestas por el Govern el pasado 9 de diciembre como consecuencia de los datos de contagios de Covid-19 a Baleares, que afectan a todos los sectores pero, de manera muy especial, a los empresarios de bares y restaurantes, se le facilite a este sector ayudas suficientes a fondo perdido para paliar los efectos negativos derivados de estas medidas.

Además, los ‘populares’ piden al Gobierno del Estado aplicar el IVA del 4% en el sector de la hostelería y el IVA reducido del 10% a las peluquerías y gimnasios; hacer una moratoria y exención fiscal para las empresas sin ingresos mientras esté vigente el estado de alarma y prorrogar durante 6 meses la tarifa plana a todos los autónomos que estén acogidos a esta.

La iniciativa también insta al Gobierno central a igualar las garantías y seguridad jurídica establecida en el ‘Plan Me cuida’ para los trabajadores por cuenta ajena a los trabajadores autónomos, de forma que puedan acceder en similares condiciones a la cuidado de la familia, si por causa de la Covidien-19, así fuera necesario; así como a reducir las cotizaciones a la Seguridad Social de los trabajadores autónomos de los sectores económicos más afectados por la pandemia. A ingreso cero, cuota cero. A reducción de ingreso 50% reducción de 50% en la cuota. A reducción de ingreso 25%, reducción del 25% en la cuota.

El PP pide al Gobierno del Estado que desarrolle un Plan de ayudas al alquiler de los autónomos que sean obligados al cierre total de su actividad, y progresivo para los que sufran otro tipo de restricciones, con la creación de una línea ICO de ayudas al pago del alquiler, así como la creación de una nueva línea de Liquidez de los Préstamos ICO que sirva també para refinanciar deuda con preferencia para los sectores económicos más afectados por la crisis económica, e insta al Gobierno central a Reducir a la mitad en los recargos por impago a las cotizaciones a la Seguridad Social y del Pago del IRPF mientras esté vigente el estado de alarma.

Asimismo, la PNL insta al Gobierno del Estado a atender la especial situación de los autónomos de temporada donde se incluya al sector cultural, musical, taurino y feriante entre otros; a facilitar ayudas directas a los sectores más afectados por las nuevas restricciones por el estado de alarma como el taxi, las agencias de viaje, el transporte, el ocio nocturno o el ocio infantil y a expandir las medidas de protección a los autónomos, a los profesionales mutualistas.

Por otra parte, la iniciativa del GPP pide al Govern que adopte las siguientes medidas dirigidas a impulsar la actividad económica en general:

• Suspender la totalidad de la tarifa del impuesto sobre estancias turísticas en las Islas Baleares hasta el 31 de diciembre de 2021, con el fin de facilitar la recuperación de la difícil temporada turística 2021.

• Suspensión del cobro de la anualidad 2021 derivada de la compra de plazas de alojamientos y viviendas turísticas, de manera que la anualidad se traslade a 2022 y la compra se acabe pagando en 7 años.

• Reducción de un 50% de la cuota fija relativa a la tarifa doméstica, de igual modo que la que afecta al resto de actividades económicas, del canon de saneamiento de aguas.

• Eliminación hasta 31 de diciembre de 2021 de todas las tasas autonómicas que incidan sobre la actividad económica y reducción en un 30% del resto de tasas.

 


Foto portada: propiedad de ppbalears.es


COMPARTE:
ico-facebook ico-twitter ico-linkedin ico-linkedin

Toca ir por delante del virus, Sí o Sí

La tetralogía Manos – Mascarilla – Metros – Ventilación se ha demostrado totalmente insuficiente – aunque imprescindible – para contener...
ACTUALIDAD LEGAL

El Proyecto de Ley antifraude, y cómo agravará la carga tributaria en relación a las operaciones de donación con definición.

cursos

BREVES

OK Mobility Group adquiere la empresa francesa MC Automobiles

¿Sabes cuales han sido los 10 retos virales que han marcado 2020?

autovidal

CIUDADANOS BALEARES

Cs en el Consell de Mallorca exige la asunción de responsabilidades por la pésima gestión de los menores tutelados

MES PER MALLORCA

MÉS per Mallorca, el Pi y MÉS per Menorca instan al parlamento a presentar un recurso de inconstitucionalidad contra los PGE

PARTIT POPULAR

El Grupo Popular pide al Govern que actualice los protocolos de rescate y que destine 100.000 euros a mejorar el material de los bomberos

PROPOSTA X LES ILLES

El Pi a Vila demana que elromanent dels servei de neteja es destini a ajudar a les families necessitades

PSIB-PSOE

El PSIB-PSOE presenta “Miracle”, la nueva sede virtual con la que “ponemos en marcha una nueva manera de hacer política”

UNIDAS PODEMOS

Jover y Muñoz recogen las inquietudes sociales de Menorca y las llevarán al Congreso de los Diputados

VOX BALEARES

Ple de l’Ajuntament de Palma aprova la proposició de Vox per acabar amb la delinqüència i la okupació a l’antiga presó de Palma

EMPRESAS DESTACADAS

a24 Delivery: Reparto de comida a domicilio sin comisión

FORMACIÓN

La acción, la estrategia, el equipo y la comunicación serán clave para las pymes en 2021

GASTRONOMIA

Mujeres en Gastronomía y Scoolinary firman acuerdo de colaboración para impulsar mujeres en gastronomía

DEPORTES

El Gobierno destina al deporte una inversión pública récord en 2021

ENTREVISTAS

Video entrevista a Andrés Vidal Director General del Grupo Autovidal

logo ibeconomia footer
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
© Ibeconomia.es · 2013 | C/ mussol, 14. I 07011 | Palma de Mallorca | 902 104 494
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Aceptar