lunes, 01 de marzo 2021 | 22:34 Hrs.
  • Portada
  • Economía
  • Empresas
  • Trabajo
  • Institucional
  • Turismo
  • Tecnología
  • Portada
  • Economía
  • Empresas
  • Trabajo
  • Institucional
  • Turismo
  • Tecnología

Política

Pedro Sánchez presenta en París un plan de movilidad internacional segura frente al COVID-19

COMPARTE:
ico-facebook ico-twitter ico-linkedin ico-linkedin
ibeconomia.es - martes, 15 de diciembre 2020 | 7:10 Hrs.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha participado en París en la ceremonia de apertura de la conmemoración del 60 aniversario de la firma de la Convención de la OCDE junto con el secretario general de la Organización, Ángel Gurría, y el presidente de la República Francesa, Emmanuel Macron.

España ha ostentado durante 2020 la presidencia rotatoria de la Reunión Ministerial del Consejo de la OCDE. Una presidencia en la que España ha planteado la necesidad de que se trabaje desde la Organización en el establecimiento de un marco de referencia para una movilidad internacional segura, elemento clave para la recuperación económica tras la crisis que ha provocado el COVID-19.

Tras esta iniciativa española y de manera inmediata, Pedro Sánchez ha anunciado que nuestro país, la Secretaría de la OCDE y los países miembros van a empezar a trabajar en el desarrollo y coordinación de una estrategia que permita poner en marcha un sistema armonizado en todos los países para abrir las fronteras de forma segura.

Para ello, los países deberán acordar un protocolo que indique de forma clara qué pruebas, certificación y cuarentena se requieren en diferentes circunstancias epidemiológicas en el país de origen y destino, y el modo de viaje; también será necesario consensuar la documentación y los procedimientos necesarios para viajar y las autoridades emisoras reconocidas en el país de origen; además los países deberán establecer un reconocimiento mutuo de las pruebas de diagnóstico, que pueda estar respaldado por una plataforma segura que cumpla con la privacidad, y que acabe permitiendo la reapertura de fronteras sin la necesidad de una cuarentena.

España ha decidido impulsar desde la OCDE esta iniciativa para logar una mayor coordinación multilateral en el diseño de la estrategia ya que la OCDE puede complementar los foros europeos incorporando a la mesa a actores internacionales tanto públicos como privados. Los resultados de esta iniciativa se recogerán en una propuesta que se presentará en una conferencia de alto nivel a principios de febrero de 2021.

Los motores de la reconstrucción económica

Durante el discurso inaugural, Pedro Sánchez también ha reclamado un nuevo modelo económico para hacer frente a los dos mayores desafíos de nuestro tiempo: el primero, combatir el COVID-19 y reconstruir las economías tras la epidemia y segundo, intensificar la lucha contra la crisis climática. “Este contexto requiere un nuevo modelo de crecimiento que combine la igualdad de oportunidades, incluyendo la igualdad de género, la cohesión social y territorial, la innovación tecnológica y la sostenibilidad medioambiental”, ha explicado Sánchez.

Según Pedro Sánchez, el nuevo paradigma económico debe apoyarse en tres elementos con importantes implicaciones políticas: el primero de ellos es la inversión pública y el efecto arrastre que ejerce sobre el resto de la economía con la finalidad de que los Estados sean los facilitadores del desarrollo sostenible; el segundo es la reducción de las desigualdades (de género, sociales, laborales, territoriales o educativas) para asegurarse de que nadie se queda atrás en la recuperación; y el tercero es el multilateralismo renovado porque “solo si todos trabajamos juntos, lograremos nuestros objetivos con éxito”, tal y como ha señalado el presidente.

60 años de trabajo por el crecimiento, el empleo y la calidad de vida

En el discurso de apertura de los actos del 60 aniversario de la OCDE, Sánchez ha desatacado la capacidad de la OCDE para mantenerse como una institución relevante durante sus 60 años de historia. También ha señalado el rol que ha jugado la organización para ayudar a los países a darse cuenta de la interdependencia de las economías. “A lo largo de estas seis décadas de progreso y cambio, la OCDE ha seguido siendo un foro clave para que podamos identificar colectivamente los problemas, discutirlo y analizarlos, y promover políticas para resolverlos. La OCDE se ha convertido en un factor de influencia global y un facilitador del crecimiento económico y el bienestar”, ha explicado el presidente del Gobierno.

Pedro Sánchez ha resaltado la capacidad que ha tenido Ángel Gurría, secretario general de la OCDE y cuyo mandato finaliza en 2021, para introducir en los últimos años nuevos temas en el discurso de la Organización y de otras instituciones internacionales, tales como la digitalización, el crecimiento inclusivo o el cuidado del medioambiente. Respecto a la digitalización, Sánchez ha remarcado el papel crucial que la OCDE está jugando a la hora de liderar los esfuerzos para alcanzar un compromiso global sobre los impuestos digitales promoviendo mejores prácticas basadas en el estado de derecho y el juego limpio internacional.

Durante la ceremonia de apertura, Pedro Sánchez, Ángel Gurría y Emmanuel Macron han descubierto una placa conmemorativa grabada en inglés y francés y firmada por los tres mandatarios y en la que se lee: “Con ocasión del 60 aniversario de la firma de las Convenciones de la OCDE, Jefes de Estado y de Gobierno de los Países Miembros rinden homenaje a la historia de la Organización y renuevan su compromiso con la cooperación internacional como instrumento para la mejora del bienestar económico, social y medioambiental de sus ciudadanos, por tanto contribuyendo al desarrollo sostenible e inclusivo de la economía mundial”.

Una recuperación transformadora

Tras los discursos de inauguración de los actos que conmemoran el 60 aniversario de la firma de la Convención de la OCDE, Pedro Sánchez ha participado en el primer panel de líderes celebrado bajo el título “A transformative recovery: forging a new consensus for economic, social and environmental progress”.

Durante el panel, el presidente del Gobierno ha insistido en la necesidad de establecer un nuevo paradigma económico que promueva el crecimiento sostenible, el multilateralismo efectivo y en el que el sector público desempeñe un rol renovado.

En el debate también han participado el presidente de la República Francesa, Emmanuel Macron, el secretario general de la OCDE, Ángel Gurría y el presidente de Consejo Europeo, Charles Michel. El panel ha contado de manera telemática con la intervención de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, la primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern y el presidente de Colombia, Iván Duque.


COMPARTE:
ico-facebook ico-twitter ico-linkedin ico-linkedin

Toca ir por delante del virus, Sí o Sí

La tetralogía Manos – Mascarilla – Metros – Ventilación se ha demostrado totalmente insuficiente – aunque imprescindible – para contener...
ACTUALIDAD LEGAL

El Proyecto de Ley antifraude, y cómo agravará la carga tributaria en relación a las operaciones de donación con definición.

BREVES

El meteorólogo y regatista del Club Nàutic de s’Arenal, Miguel Sánchez Cuenca, disputará la final de la Copa América

El mallorquín Guillermo Horrach Vidal, primer español ganador del campeonato de aprendices París-Vincennes

autovidal

CIUDADANOS BALEARES

Cs en el Consell de Mallorca instará al Gobierno central a suspender el incremento en la cuota de autónomos prevista para 2021

MES PER MALLORCA

MÉS defensa al Consell el uso público del solar del aeródromo de Son Bonet

PARTIT POPULAR

Company a Armengol: “Deje de buscar excusas y culpables y reclame a Sánchez más vacunas para Balears”

PROPOSTA X LES ILLES

El Pi a Vila demana que elromanent dels servei de neteja es destini a ajudar a les families necessitades

PSIB-PSOE

Cano: “Las medidas han permitido a las Illes pasar de ser la comunidad con más incidencia a ser una de las que menos casos tienen por cada 100.000 habitantes”

UNIDAS PODEMOS

Unidas Podemos impulsa una iniciativa para endurecer las penas por maltrato animal

VOX BALEARES

El pleno del Ayuntamiento de Palma aprueba la proposición de Vox para acabar con la delincuencia y la okupación en la antigua prisión de Palma

EMPRESAS DESTACADAS

Autovidal diversifica lanzando su propio servicio de seguros

FORMACIÓN

Formación, innovación y nuevas tecnologías, claves para un empleo bien remunerado en 2021

GASTRONOMIA

Mujeres en Gastronomía y Scoolinary firman acuerdo de colaboración para impulsar mujeres en gastronomía

ENDESA

DEPORTES

El Consell de Mallorca destina 851.000 euros a la Federació Balear de Trot per al desenvolupament de la indústria hípica

ENTREVISTAS

Video entrevista a Andrés Vidal Director General del Grupo Autovidal

logo ibeconomia footer
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
© Ibeconomia.es · 2013 | C/ mussol, 14. I 07011 | Palma de Mallorca | 902 104 494
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Aceptar