lunes, 12 de abril 2021 | 05:38 Hrs.
  • Portada
  • Economía
  • Empresas
  • Trabajo
  • Institucional
  • Turismo
  • Tecnología
  • Portada
  • Economía
  • Empresas
  • Trabajo
  • Institucional
  • Turismo
  • Tecnología

Portada

El Consell d’Eivissa pide más controles en puertos y aeropuertos así como la ayuda del ejército

COMPARTE:
ico-facebook ico-twitter ico-linkedin ico-linkedin
ibeconomia.es - lunes, 11 de enero 2021 | 9:46 Hrs.

Durante la mañana del pasado domingo, en la sede del Consell Insular d’Eivissa, se celebraron varias reuniones entre el presidente del Consell d’Eivissa, Vicent Marí, la presidenta del Govern, Francina Armengol, la consellera de Salud, Patricia Gómez, la consellera de Presidencia, Pilar Costa, los alcaldes de la isla de Eivissa y los agentes sociales para conocer la situación sanitaria actual en la isla y las medidas que entrarán en vigor a partir del próximo miércoles durante, al menos 15 días.

Marí ha reiterado, tras conocer por parte de la consellera de Presidencia, Pilar Costa, que la isla de Eivissa pasa al nivel 4 reforzado por la “alarmante” situación de los contagios de COVID-19, que haya mayores controles en puerto y aeropuerto y se mejore la gestión de entradas y salidas con más eficiencia “para evitar la propagación del virus en nuestra isla”. En este sentido ha pedido que, en los casos que sea necesario, se pueda contar con la participación del ejército para reforzar las tareas de rastreo y controles ya que, a veces en Eivissa, “es difícil poder encontrar personal suficiente para desarrollar diversos trabajos, tales como informadores o de rastreo de contagios”. Marí ha incidido en que es muy importante que la puerta de entrada a la isla de Eivissa sea un ejemplo de control y ha pedido que las administraciones implicadas trabajen de manera conjunta y coordinada para redoblar esfuerzos “y remar todos en la misma dirección”.

Marí explicó que los datos son “alarmantes” y que para evitar que nuestro sistema sanitario colapse “se deben tomar estas nuevas medidas restrictivas que son duras y que afectan a sectores concretos como la restauración, pero nuestro objetivo prioritario ahora, con los datos que tenemos, es salvar vidas y evitar la saturación del sistema sanitario”, recordando que, cuando la incidencia sea más baja, las medidas se irán flexibilizando.

Vicent Marí ha asegurado que, para paliar los efectos negativos que estas medidas tendrán los negocios de la isla afectados, se ha tratado la necesidad de que haya ayudas hacia el empresariado afectado y la próxima semana habrá reuniones con Govern y ayuntamientos para establecer un sistema de ayudas “que sea ágil, porque es ahora cuando se necesitan las ayudas no dentro de cuatro meses”.

En las reuniones también se ha tratado sobre el ritmo de vacunaciones en nuestra isla y se ha reiterado la necesidad de incrementar el ritmo de vacunación para cumplir con los objetivos: “es un tema que nos preocupa pero queremos dar un mensaje de esperanza ya que llegarán más dosis y se podrán cumplir con el objetivo de tener la máxima gente vacunada de cara al verano”.

Marí ha querido dar un mensaje de esperanza ante la situación que se está viviendo en la isla: “las instituciones trabajamos para poner todos los recursos para ayudar a paliar los efectos de esta situación. Debemos remar todos en la misma dirección para llegar al verano con el objetivo del máximo de población inmunizada. Tenemos tiempo y pondremos todos los esfuerzos necesarios para lograrlo”.


COMPARTE:
ico-facebook ico-twitter ico-linkedin ico-linkedin

Toca ir por delante del virus, Sí o Sí

La tetralogía Manos – Mascarilla – Metros – Ventilación se ha demostrado totalmente insuficiente – aunque imprescindible – para contener...
ACTUALIDAD LEGAL

Inspección de Trabajo regulariza la situación laboral de 30.000 personas trabajadoras del hogar

cursos

BREVES

Se inician las obras del nuevo acceso a la escuela de Sant Ferran de Formentera

Justicia y los sindicatos STAJ y CCOO acuerdan la regulación del teletrabajo

autovidal

CIUDADANOS BALEARES

El Consell de Mallorca impulsará la recuperación del turismo de cruceros y la oferta cultural a cruceristas gracias a una iniciativa de Cs

MES PER MALLORCA

Més insta al ministerio de trabajo hacer cumplir el acuerdo que reconoce las enfermedades profesionales de las “Kellys”

PARTIT POPULAR

El PP de Palma critica que Cort sigue sin comprar chalecos antibalas para la Policía Local pese a haberlo aprobado hace 5 meses en el Pleno

PROPOSTA X LES ILLES

El Pi a Vila demana que elromanent dels servei de neteja es destini a ajudar a les families necessitades

PSIB-PSOE

El PSIB-PSOE corrobora el apoyo del Gobierno de España, no solo con visitas de ministras, sino también con hechos y recursos

UNIDAS PODEMOS

Unidas Podemos reclama considerar la energía un “bien de primera necesidad” y no un bien de mercado

VOX BALEARES

El pleno del Ayuntamiento de Palma aprueba la proposición de Vox para acabar con la delincuencia y la okupación en la antigua prisión de Palma

EMPRESAS DESTACADAS

Los latigazos del COVID en Meliá Hotels

FORMACIÓN

Colaboración para impulsar la formación en el sector de la madera

GASTRONOMIA

Mujeres en Gastronomía y Scoolinary firman acuerdo de colaboración para impulsar mujeres en gastronomía

ENDESA

DEPORTES

Luis Nigorra Cobián es el nuevo presidente de la Asociación Española de Campos de Golf

ENTREVISTAS

Conoce las claves de la declaración de la renta para los afectados por un ERTE

logo ibeconomia footer
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
© Ibeconomia.es · 2013 | C/ mussol, 14. I 07011 | Palma de Mallorca | 902 104 494
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Aceptar