martes, 02 de marzo 2021 | 15:15 Hrs.
  • Portada
  • Economía
  • Empresas
  • Trabajo
  • Institucional
  • Turismo
  • Tecnología
  • Portada
  • Economía
  • Empresas
  • Trabajo
  • Institucional
  • Turismo
  • Tecnología

Empresas

Nuevas ayudas por 37 millones de euros para 68 proyectos de I+D+I empresarial

COMPARTE:
ico-facebook ico-twitter ico-linkedin ico-linkedin
ibeconomia.es - domingo, 29 de noviembre 2020 | 10:23 Hrs.

El Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) aprueba nuevas ayudas por 37 millones de euros para 68 proyectos de I+D+I empresarial


67 empresas, de las que 46 son pymes, participan en el desarrollo de estos proyectos con 247 personas dedicadas a ellos. Seis proyectos están relacionados con la emergencia sanitaria provocada por el COVID-19 y uno de ellos está destinado a impulsar la producción de la vacuna.

El Consejo de Administración del CDTI, Entidad Pública Empresarial (E.P.E.) adscrita al Ministerio de Ciencia e Innovación, ha aprobado 68 nuevos proyectos de I+D+I con un presupuesto total de 46,80 millones de euros, de los que el CDTI aportará 37,19 millones de euros.

Uno de los proyectos va destinado a la producción de una vacuna frente al COVID-19. En concreto, el objetivo de CZ Veterinaria es invertir en equipos para dos nuevas líneas de envasado de viales con las que ampliar la capacidad productiva de las plantas de producción y laboratorio de I+D biológico de la empresa e impulsar así la producción de una vacuna frente a la enfermedad causada por el SARS-CoV-2.

Según la compañía, las nuevas líneas de envasado de última generación garantizarán la obtención de millones de dosis de lotes del candidato vacunal producido en condiciones GMP de alguno de los estudios o contratos en los que participan. En concreto, el CDTI aportará 2,9 millones de euros a este proyecto (un 75% del presupuesto total).

Además, se han aprobado otros cinco proyectos relacionados con la emergencia sanitaria para desarrollar una tecnología de monitorización, análisis, estratificación y predicción de inmunodeficiencia sobre la enfermedad COVID-19; poner en marcha una nueva línea de producción de productos sanitarios (batas y mascarillas); investigar y desarrollar una prenda textil de tipo mascarilla deportiva que incorpora sensorización y sistema de ventilación filtrado anticontagios COVID-19; desarrollar un compuesto polimérico biocida y antivírico para uso sanitario, y desarrollar un dispositivo individual autodesinfectante basado en radiación no ionizante Ultravioleta tipo C (UVC), aplicable a mascarillas.

En total, en el desarrollo de los 68 proyectos aprobados en esta ocasión participan 67 empresas, que cuentan con 247 personas dedicadas a llevar a cabo los objetivos definidos. Del total de compañías participantes, 46 son pymes, lo que supone un 68,66%, y 13 de ellas pertenecen a sectores de Media y Alta tecnología. Además, 23 de las 67 compañías reciben ayudas del CDTI por primera vez.

Tabla de proyectos y financiación

Operaciones cofinanciadas con el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER)

20 de las 68 operaciones aprobadas en este Consejo son cofinanciadas con el Programa Operativo Plurirregional de España FEDER 2014-2020, con una aportación pública (CDTI+FEDER) que asciende a 9.160.138,45 euros.

Tabla de operaciones aprobadas en noviembre de 2020 con financiación FEDER

El Programa Operativo Plurirregional de España FEDER 2014-2020 permite que el CDTI ofrezca un tramo no reembolsable de hasta el 33% a los proyectos que cuenten con cofinanciación de este programa, con independencia del tamaño del beneficiario.

 

 

 

 

 


COMPARTE:
ico-facebook ico-twitter ico-linkedin ico-linkedin

Toca ir por delante del virus, Sí o Sí

La tetralogía Manos – Mascarilla – Metros – Ventilación se ha demostrado totalmente insuficiente – aunque imprescindible – para contener...
ACTUALIDAD LEGAL

El Proyecto de Ley antifraude, y cómo agravará la carga tributaria en relación a las operaciones de donación con definición.

BREVES

El meteorólogo y regatista del Club Nàutic de s’Arenal, Miguel Sánchez Cuenca, disputará la final de la Copa América

El mallorquín Guillermo Horrach Vidal, primer español ganador del campeonato de aprendices París-Vincennes

autovidal

CIUDADANOS BALEARES

Cs en el Consell de Mallorca instará al Gobierno central a suspender el incremento en la cuota de autónomos prevista para 2021

MES PER MALLORCA

MÉS defensa al Consell el uso público del solar del aeródromo de Son Bonet

PARTIT POPULAR

Company a Armengol: “Deje de buscar excusas y culpables y reclame a Sánchez más vacunas para Balears”

PROPOSTA X LES ILLES

El Pi a Vila demana que elromanent dels servei de neteja es destini a ajudar a les families necessitades

PSIB-PSOE

Cano: “Las medidas han permitido a las Illes pasar de ser la comunidad con más incidencia a ser una de las que menos casos tienen por cada 100.000 habitantes”

UNIDAS PODEMOS

Unidas Podemos impulsa una iniciativa para endurecer las penas por maltrato animal

VOX BALEARES

El pleno del Ayuntamiento de Palma aprueba la proposición de Vox para acabar con la delincuencia y la okupación en la antigua prisión de Palma

EMPRESAS DESTACADAS

Autovidal diversifica lanzando su propio servicio de seguros

FORMACIÓN

Formación, innovación y nuevas tecnologías, claves para un empleo bien remunerado en 2021

GASTRONOMIA

Mujeres en Gastronomía y Scoolinary firman acuerdo de colaboración para impulsar mujeres en gastronomía

ENDESA

DEPORTES

El Consell de Mallorca destina 851.000 euros a la Federació Balear de Trot per al desenvolupament de la indústria hípica

ENTREVISTAS

Video entrevista a Andrés Vidal Director General del Grupo Autovidal

logo ibeconomia footer
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
© Ibeconomia.es · 2013 | C/ mussol, 14. I 07011 | Palma de Mallorca | 902 104 494
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Aceptar