miércoles, 20 de enero 2021 | 01:40 Hrs.
  • Portada
  • Economía
  • Empresas
  • Trabajo
  • Institucional
  • Turismo
  • Tecnología
  • Portada
  • Economía
  • Empresas
  • Trabajo
  • Institucional
  • Turismo
  • Tecnología

Portada

Transición Energética gestionará 14,5 M € provenientes del Estado para autoconsumo y movilidad eléctrica

COMPARTE:
ico-facebook ico-twitter ico-linkedin ico-linkedin
ibeconomia.es - lunes, 11 de enero 2021 | 1:33 Hrs.

Este fondo es inicial y se podrá ampliar si el Govern invierte todo el presupuesto

\ La Vicepresidencia ha conseguido aproximadamente 86 millones de euros del Gobierno central destinados a la transición energética en menos de dos años

El vicepresidente y conseller de Transición Energética y Sectores Productivos, Juan Pedro Yllanes, y el director general de Energía y Cambio Climático, Aitor Urresti, han participado en el pleno de la Conferencia Sectorial de Energía que ha tenido lugar este mediodía de manera telemática .

El vicepresidente Yllanes destaca el reforzamiento de la apuesta por el autoconsumo y la movilidad eléctrica que se deriva de la Conferencia Sectorial. De hecho, las Illes Balears recibirán más de 14,5 M € (14.519.996,60 €) durante el 2021 para impulsar la implantación de las energías limpias en nuestra comunidad. “Estas ayudas vienen a reforzar la apuesta que tiene el Gobierno de las Illes Balears para la transición energética. Además, contribuirán a un desarrollo plural de las energías renovables”, según Yllanes.

Este dinero se suman a los más de 70 M € que las Illes Balears ya han obtenido en otras partidas por parte del Ministerio para la Transición Ecológica. De hecho, en menos de dos años, la Vicepresidencia y Conselleria de Transición Energética y Sectores Productivos ha conseguido gestionar aproximadamente 86 M € provenientes del Gobierno central para el fomento de la transición energética en las Islas.

Los más de 14,5 millones de euros que se gestionarán este año se podrán ejecutar hasta el 2023. En cualquier caso, se trata de un reparto inicial del fondo. Esto significa que si se invierten todo el dinero, se podrán solicitar ampliaciones del presupuesto destinado al fomento de la transición energética.

10,1 M € para la movilidad eléctrica

La Vicepresidencia y Conselleria de Transición Energética y Sectores Productivos gestionará 10,1 M € (10.126.071,60 €) para la promoción de la movilidad eléctrica. Este nuevo Plan MOVES establece que el 50% de esta partida se destine a la infraestructura necesaria para el uso de los coches eléctricos y el otro 50%, a la adquisición de vehículos, incluidas las bicicletas eléctricas.

Así, se podrán subvencionar las infraestructuras de recarga, tanto de uso público como de uso privado; las preinstalaciones a las comunidades de propietarios y el autoconsumo renovable vinculable a la infraestructura de recarga. Todo ello, además de las inversiones que las empresas hagan en formación, adaptación de las instalaciones, software o sistemas relacionados con la movilidad eléctrica.

4 M € para el autoconsumo en la industria y los servicios

En el marco de esta última Conferencia Sectorial de Energía, el Ministerio para la Transición Ecológica también ha comprometido más de 4 M € (4.097.395 €) para el impulso del autoconsumo en los sectores industrial y de servicios de las Illes Balears. De estos, cerca de un 75%, 3.060.000 €, se destinará de forma específica al sector de servicios y un 25%, 1.037.395 €, a industrias.

Con este dinero se subvencionarán instalaciones de generación de energía renovable para el autoconsumo de empresas industriales y de servicios, así como actividades de estos dos sectores. También podrán acceder a estas ayudas los sistemas que se ubiquen en infraestructuras y edificios de las administraciones públicas, tanto locales como autonómica.

El director general de Energía y Cambio Climático, Aitor Urresti, ha destacado que con esta línea de ayudas se favorecerá la entrada de nuevos agentes en la generación de energía y se prioriza la instalación de renovables sobre cubiertas. “Es un claro ejemplo de la democracia energética y la transición justa e inclusiva para la que trabaja este Governo”, ha dicho Urresti.

Ayudas para municipios de hasta 5.000 habitantes y explotaciones agropecuarias

Las Illes Balears recibirán un total de 494.216 € para actuaciones de transición energética y de regeneración de la edificación y de los entornos en los municipios de menos de 5.000 habitantes. En nuestra comunidad son 27.

Por otra parte, la Conferencia Sectorial de Energía también ha planteado el reparto de una partida destinada a mejorar la eficiencia energética de las instalaciones de regadío y de las explotaciones agropecuarias. En el caso de las Illes Balears, recibirán 325.746,1 € provenientes del Fondo Nacional de Eficiencia Energética.

Más agilidad en la tramitación de las ayudas

En esta ocasión, el Gobierno central permite que parte del presupuesto destinado al autoconsumo y la movilidad eléctrica de las comunidades autónomas se pueda utilizar para atender los costes indirectos derivados de la gestión de las líneas de subvenciones. El objetivo es facilitar y agilizar el trabajo administrativo para tramitar y resolver los programas de ayudas.

Esto quiere decir que, entre otros, se podrá tanto contratar personal específico para la tramitación y verificación de las subvenciones como adquirir las herramientas informáticas necesarias que se utilicen para la gestión telemática de las solicitudes, el control y el seguimiento del programa.


COMPARTE:
ico-facebook ico-twitter ico-linkedin ico-linkedin

Toca ir por delante del virus, Sí o Sí

La tetralogía Manos – Mascarilla – Metros – Ventilación se ha demostrado totalmente insuficiente – aunque imprescindible – para contener...
ACTUALIDAD LEGAL

Empresas familiares que aterrizan en España

cursos

BREVES

OK Mobility Group adquiere la empresa francesa MC Automobiles

¿Sabes cuales han sido los 10 retos virales que han marcado 2020?

autovidal

CIUDADANOS BALEARES

Cs Baleares pide medidas urgentes para mejorar la estrategia de vacunación ante la tercera ola de la Covid-19

MES PER MALLORCA

Antoni Noguera: “la desastrosa gestión respecto el gobierno español del ingreso mínimo vital incrementa la vulnerabilidad de muchas familias”

PARTIT POPULAR

El Grupo Popular pide al Govern que actualice los protocolos de rescate y que destine 100.000 euros a mejorar el material de los bomberos

PROPOSTA X LES ILLES

El Pi a Vila demana que elromanent dels servei de neteja es destini a ajudar a les families necessitades

PSIB-PSOE

El PSIB-PSOE presenta “Miracle”, la nueva sede virtual con la que “ponemos en marcha una nueva manera de hacer política”

UNIDAS PODEMOS

Jover y Muñoz recogen las inquietudes sociales de Menorca y las llevarán al Congreso de los Diputados

VOX BALEARES

Ple de l’Ajuntament de Palma aprova la proposició de Vox per acabar amb la delinqüència i la okupació a l’antiga presó de Palma

EMPRESAS DESTACADAS

a24 Delivery: Reparto de comida a domicilio sin comisión

FORMACIÓN

La acción, la estrategia, el equipo y la comunicación serán clave para las pymes en 2021

GASTRONOMIA

Mujeres en Gastronomía y Scoolinary firman acuerdo de colaboración para impulsar mujeres en gastronomía

DEPORTES

El Gobierno destina al deporte una inversión pública récord en 2021

ENTREVISTAS

Video entrevista a Andrés Vidal Director General del Grupo Autovidal

logo ibeconomia footer
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
© Ibeconomia.es · 2013 | C/ mussol, 14. I 07011 | Palma de Mallorca | 902 104 494
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Aceptar