lunes, 01 de marzo 2021 | 04:26 Hrs.
  • Portada
  • Economía
  • Empresas
  • Trabajo
  • Institucional
  • Turismo
  • Tecnología
  • Portada
  • Economía
  • Empresas
  • Trabajo
  • Institucional
  • Turismo
  • Tecnología

Psib-Psoe

El PSIB-PSOE cierra el año con el compromiso de continuar desplegando el escudo social y con la esperanza de la vacuna

COMPARTE:
ico-facebook ico-twitter ico-linkedin ico-linkedin
ibeconomia.es - lunes, 28 de diciembre 2020 | 6:18 Hrs.

Los socialistas lamentan que la derecha no haya apoyado ninguna de las políticas desarrolladas en el Estado desde el inicio de la pandemia


El diputado del PSIB-PSOE en el Congrés, Pere Joan Pons, y el senador socialista por Mallorca y portavoz del Grup Territorial socialista de Balears al Senat, Cosme Bonet, han hecho balance de su labor este 2020 en las Corts Generalss y han expuesto prioridades para el 2021.

Un año marcado por la pandemia y sus consecuencias económicas y sociales, el cual ha servido, según Pere Joan Pons, para “salvar vidas, recuperar la economía y desplegar la mayor red de protección social para paliar una crisis como la que sufrimos, después de un año con muchísimas dificultades en el que mucha gente lo está pasando mal “.

En concreto, Pons ha destacado que las Illes Balears han recibido cerca de 2.000 millones de euros del Gobierno de España, “con más de 1.200 millones de euros para los ERTE, los 440 millones de euros del fondo autonómico no reembolsable, los créditos ICO para empresas, las medidas en beneficio de los fijos discontinuos, las ayudas para los autónomos o el Ingreso Mínimo Vital, que ahora hay que consolidar “.

Ahora, los socialistas cierran el año con la satisfacción de tener unos Presupuestos Generales del Estado aprobados “que son los mejores de los últimos años para Balears, con los fondos europeos que suponen un gran reto y que ahora se deberán aplicar y ejecutar lo más rápidamente posible, demostrando que este también ha sido el año de la solidaridad europea “.

De este 2020, Pons también ha puesto el foco en la aprobación de leyes tan importantes como la Ley de Eutanasia, la cual “nos felicitamos de tener una ley que permita una muerte digna y que siempre hemos pedido desde las Islas Baleares “; o la nueva Ley de Educación.

De cara al 2021, el diputado socialista ha esperado “que sea mejor, con un proceso de vacunación que es un punto de inflexión y que nos da esperanza, aunque tendremos que seguir cumpliendo con rigor todas las normas de seguridad”.

Con todo ello, Pons ha considerado que “nos hubiera gustado más apoyo y menos crítica fácil a absolutamente todo lo que se ha hecho por parte de la derecha, también de la vacuna, y que en algún momento de todo el año hubieran sumado en algún elemento “.

Por su parte, el portavoz del Grupo Territorial socialista de Balearss en el Senado y senador por Mallorca, Cosme Bonet, ha destacado varias iniciativas que han contribuido a la mejora de las islas, como la iniciativa que ponía el foco en las soluciones para el turismo, la que pedía una regulación específica para modernizar y agilizar los Consejos Insulares, la que pide la prohibición y el rechazo a las prospecciones petrolíferas y, sobre todo, la creación de la ponencia sobre la insularidad, que comenzará a trabajar en 2021.

Una ponencia que, según ha destacado Bonet, “servirá para poner la insularidad en la agenda política estatal y nos permitirá convocar a la sociedad civil ya las instituciones de las Illes en el Senado para que expliquen de una forma transversal la problemática de la insularidad, la que por primera vez será tratada de forma global “.

Bonet ha explicado como el Senado ha terminado el curso político con la aprobación de dos leyes importantes. La primera de ellas, los Presupuestos Generales del Estado “más sociales de la historia, que contribuirán a potenciar el escudo social, que miran hacia la recuperación económica y que se han aprobado por una amplísima mayoría, demostrando estabilidad y que tenemos un Gobierno fuerte y preparado para afrontar las consecuencias de la pandemia “.

La segunda, ha sido la Ley de Educación, la que ha sufrido “una campaña en contra feroz de la derecha y la ultraderecha que demuestra que la ley quiere romper con los privilegios de unos pocos y favorecer una educación pública, de calidad, inclusiva, con oportunidades, accesible y para todos “.

En este sentido, Bonet ha destacado que la LOMLOE “termina con la segregación por sexos, busca modernizar nuestro sistema educativo, equilibra la matrícula de la pública y la concertada y garantiza el aumento progresivo de la financiación de la educación”.

En definitiva, para el senador socialista acabamos un 2020 “con un aliento de esperanza con una vacuna que ya se está administrando a los colectivos más vulnerables y que es un motivo de optimismo, mientras que el resto es ruido”.

 


Foto portada: propiedad de psib-psoe.org


COMPARTE:
ico-facebook ico-twitter ico-linkedin ico-linkedin

Toca ir por delante del virus, Sí o Sí

La tetralogía Manos – Mascarilla – Metros – Ventilación se ha demostrado totalmente insuficiente – aunque imprescindible – para contener...
ACTUALIDAD LEGAL

El Proyecto de Ley antifraude, y cómo agravará la carga tributaria en relación a las operaciones de donación con definición.

BREVES

El meteorólogo y regatista del Club Nàutic de s’Arenal, Miguel Sánchez Cuenca, disputará la final de la Copa América

El mallorquín Guillermo Horrach Vidal, primer español ganador del campeonato de aprendices París-Vincennes

autovidal

CIUDADANOS BALEARES

Cs en el Consell de Mallorca instará al Gobierno central a suspender el incremento en la cuota de autónomos prevista para 2021

MES PER MALLORCA

MÉS defensa al Consell el uso público del solar del aeródromo de Son Bonet

PARTIT POPULAR

Company a Armengol: “Deje de buscar excusas y culpables y reclame a Sánchez más vacunas para Balears”

PROPOSTA X LES ILLES

El Pi a Vila demana que elromanent dels servei de neteja es destini a ajudar a les families necessitades

PSIB-PSOE

Cano: “Las medidas han permitido a las Illes pasar de ser la comunidad con más incidencia a ser una de las que menos casos tienen por cada 100.000 habitantes”

UNIDAS PODEMOS

Unidas Podemos impulsa una iniciativa para endurecer las penas por maltrato animal

VOX BALEARES

El pleno del Ayuntamiento de Palma aprueba la proposición de Vox para acabar con la delincuencia y la okupación en la antigua prisión de Palma

EMPRESAS DESTACADAS

Autovidal diversifica lanzando su propio servicio de seguros

FORMACIÓN

Formación, innovación y nuevas tecnologías, claves para un empleo bien remunerado en 2021

GASTRONOMIA

Mujeres en Gastronomía y Scoolinary firman acuerdo de colaboración para impulsar mujeres en gastronomía

ENDESA

DEPORTES

El Consell de Mallorca destina 851.000 euros a la Federació Balear de Trot per al desenvolupament de la indústria hípica

ENTREVISTAS

Video entrevista a Andrés Vidal Director General del Grupo Autovidal

logo ibeconomia footer
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
© Ibeconomia.es · 2013 | C/ mussol, 14. I 07011 | Palma de Mallorca | 902 104 494
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Aceptar