S’Altra Senalla, entidad de comercio justo de Baleares, ha participado como cada año en una charla en la Facultad de Turismo de la UIB.
La Facultad, en el marco de la asignatura Responsabilidad Social y Ética Empresarial, intenta dar visibilidad a las empresas de la economía social. Carlos Valentín, responsable del área de educación de S’Altra Senalla ha hablado sobre el comercio justo y la importancia del consumo resposanble. Además ha hecho referencia a otras entidades solidarias que ofrecen bienes y servicios con un componente de solidaridad e interés social, como Som Energia, y Triodos y Ecotxe, como alternativas al consumo tradicional de energía , telecomunicaciones, agua, banca y movilidad para fomentar consumo responsable.
S’Altra Senalla es una asociación sin ánimo de lucro fundada en 1994 en Palma. Entidad pionera en las Islas Baleares en la difusión del comercio justo, este es el objetivo principal de la misma.
La dimensión mundial de las relaciones comerciales entre países, siguiendo parámetros y criterios impuestos por los más ricos a los más desfavorecidos social y económicamente; la falta de información sobre estas cuestiones entre la ciudadanía; así como el desconocimiento que existía en las Islas del movimiento del comercio justo, como un instrumento alternativo que favorece el desarrollo de los pueblos más desfavorecidos, movió un pequeño grupo de personas a trabajar para hacer realidad el comercio justo en nuestra Comunidad.
La educación para el desarrollo y la difusión del comercio justo son los ejes centrales de la asociación. En el norte, el comercio justo promueve el consumo responsable y consciente de la ciudadanía, para que nuestras compras cotidianas tienen enormes consecuencias sociales y ambientales sobre el planeta y sobre las comunidades de otros países.
S’Altra Senalla trabaja en ámbitos diversos con el objetivo de sensibilizar grupos poblacionales diferentes de nuestra sociedad y llegar al máximo número de personas posible:
educación formal: primaria, secundaria y bachiller.
educación no formal
población en general
ámbito empresarial y tejido productivo local, con una propuesta básica: la introducción de productos de comercio justo. De esta manera la Asociación muestra su compromiso para el desarrollo y el consumo del producto local, teniendo en cuenta la importancia de la sostenibilidad.
administraciones: Compra Pública ética. Se ha conseguido la introducción de diversos productos de comercio justo a alguna institución pública y también varias declaraciones de apoyo al comercio justo a nivel municipal, insular y autonómico.
25 años después la Asociación tiene 200 socios y un grupo de aproximadamente 40 personas voluntarias que colaboran en las diversas tareas que se llevan a cabo.
Atender a la tienda
Realizar actividades de sensibilización y educativas
Servir meriendas de comercio justo
Participar en ferias y fiestas en la calle
En la tienda de comercio justo que la Asociación tiene en Palma se puede encontrar una gran diversidad de artículos:
Alimentación: cafés, infusiones, pasta, frutos secos, especias, azúcar, chocolates, miel, galletas, zumos, entre otros; muchos de estos con certificación de la agricultura biológica.
Higiene y cosmética: Cremas corporales y faciales, jabones, desodorantes
ropa
Artesanías diversas: juguetes, papelería, decoración y textil para el hogar, complementos y bisutería.
La financiación de la entidad con respecto a las actividades de sensibilización y concienciación es mayoritariamente público; el resto proviene de las cuotas de los socios y de algún donativo puntual.
S’Altra Senalla es miembro de varias redes locales y estatales de la economía social y alternativa, lo que nos permite establecer sinergias y trabajar conjuntamente con otros nuestros objetivos, que tienen así más impacto y repercusión social:
Federación de comercio justo S’Altra Senalla, con Ventana al Sur de Inca, Casal de la Pau de Manacor y Shikamoo de Llucmajor
Grupo de comercio justo de las Islas Baleares
Coordinadora Estatal de Comercio Justo
REAS
Asociación Mercado Social
S’Altra Senalla ha recibido el reconocimiento del GOB con el premio encina; del PSM con el premio a la cooperación compartido con Intermón; y en 2004, año del X aniversario, el Premio Populares de la COPE. En 2016 recibió el premio 31 de diciembre de la Obra Cultural Balear.
A finales de 2016 firmó un convenio de colaboración con la importadora IDEAS para convertirse en el distribuidor oficial de sus productos en Mallorca