lunes, 08 de marzo 2021 | 12:48 Hrs.
  • Portada
  • Economía
  • Empresas
  • Trabajo
  • Institucional
  • Turismo
  • Tecnología
  • Portada
  • Economía
  • Empresas
  • Trabajo
  • Institucional
  • Turismo
  • Tecnología

Salud

Arranca la vacunación contra la covid-19 de 7.337 profesionales de salud de las Islas Baleares

COMPARTE:
ico-facebook ico-twitter ico-linkedin ico-linkedin
ibeconomia.es - miércoles, 13 de enero 2021 | 11:27 Hrs.

La Conselleria de Salut empezará la vacunación contra la COVID-19 de 7.337 profesionales sanitarios y no sanitarios que trabajan en la denominada primera línea COVID. Son profesionales de la red pública y privada de las Islas Baleares que hacen trabajo a los servicios de urgencias, radiología, neumología, microbiología, medicina interna, UCI, laboratorios y transporte urgente.


En total está previsto que participen en esta primera fase de vacunación de profesionales 6.325 profesionales de la sanidad pública y 1.012 de la sanidad privada. Los profesionales de la sanidad pública serán vacunados en sus centros sanitarios, mientras que los de la sanidad privada lo serán en la COVID Exprés de Son Dureta (Mallorca). Para los de Menorca, se han habilitado dos puntos de vacunación: el Hospital Mateu Orfila (Maó) y el Centro de Salud Canal Salat (Ciutadella).

Por islas, en Mallorca están citados para ser vacunados 4.042 profesionales de la sanidad pública y 557 de la sanidad privada:

  • Hospital Universitario Son Espases: 1.815
  • Hospital Universitario Son Llàtzer: 952
  • Hospital de Manacor : 685
  • Hospital de Inca: 590
  • Atención Primaria: 334
  • SAMU 061: 200

En Menorca están citados 563 profesionales de la sanidad pública y 188 de la privada:

  • Hospital Mateu Orfila: 296
  • Atención Primaria: 238
  • SAMU 061: 29

En Ibiza y Formentera serán citados 1.186 profesionales de la sanidad pública y 267 de la privada:

  • Hospital Can Misses : 696
  • Hospital de Formentera : 58
  • Atención Primaria: 358
  • SAMU 061: 37

Para llevar a cabo la vacunación de profesionales el Servicio de Salud ha hecho un envío de vacunas a todos los centros vacunadores.

  • Hospital Universitario Son Espases: 975 dosis
  • Hospital Universitario Son Llàtzer: 975 dosis
  • Hospital de Manacor: 525 dosis
  • Hospital Comarcal de Inca: 470 dosis
  • Atención Primaria de Mallorca: 1.300 dosis
  • Área Sanitaria de Ibiza y Formentera: 975 dosis
  • Área Sanitaria de Menorca: 975 dosis

El ritmo de vacunación a los centros sanitarios será de aproximadamente 200 personas al día.

Esta fase de vacunación no reservará la segunda dosis (como sí se hizo con la vacunación de residencias), lo que permitirá aumentar el ritmo de la vacunación. Está previsto que los 7.337 profesionales estén vacunados en aproximadamente dos semanas. Una vez acabe la vacunación de la primera dosis del colectivo de profesionales de mayor riesgo, los seguirá el resto de profesionales. Aproximadamente este colectivo comprenderá la vacunación de 30.000 personas.

Paralelamente los equipos de vacunación de atención primaria continuarán vacunando a los usuarios y profesionales de residencias de personas con discapacidad y en aquellas residencias que a causa de un brote no se ha podido ser vacunadas. Hay aproximadamente 1.600 profesionales y usuarios de residencias de personas con discapacidad. En total hay 19 residencias en Mallorca; 8 en Menorca y 3 en Ibiza.

Datos de vacunación

Hasta ahora, el Servicio de Salud ha recibido un total de 12 .850 vacunas de la compañía Pfizer. Mañana se espera añadir 5.850 más del tercer envío. A finales de semana se espera un primer envío de 600 dosis de vacunas de la compañía Moderna.

 

A estas alturas ya ha acabado la vacunación de la primera dosis en las residencias de gente mayor de las tres islas y ha empezado la vacunación en las residencias de personas con discapacidad. En total ya se han puesto —a fecha de ayer—5.123 vacunas en las Islas Baleares (3.806 en Mallorca, 741 en Menorca y 628 en Ibiza).

 

Hay que destacar que cada persona vacunada recibe un justificante de vacunación en el que consta la dosis, la fecha, el lote y la fecha de la segunda dosis, así como una referencia al portal notificaRAM para declarar posibles efectos adversos.

 

El Servicio de Salud formó un total de 150 profesionales de atención primaria y del Servicio de Prevención y Riesgos Laborales del Servicio de Salud para llevar a cabo la vacunación en todas las islas. En total, dentro del primer trimestre del año se espera vacunar a 60.000 personas de los colectivos más vulnerables o expuestos, administrando dos dosis por persona con un periodo de diferencia de tres semanas.

 


COMPARTE:
ico-facebook ico-twitter ico-linkedin ico-linkedin

Toca ir por delante del virus, Sí o Sí

La tetralogía Manos – Mascarilla – Metros – Ventilación se ha demostrado totalmente insuficiente – aunque imprescindible – para contener...
ACTUALIDAD LEGAL

La justicia falla a favor de Restauración CAEB y declara nula la restricción de horarios de La Lonja

cursos

BREVES

#DiaInternacionalDeLaMujer #8M2021

Scoolinary impulsa la visibilidad de la mujer en la hostelería

autovidal

CIUDADANOS BALEARES

Cs Palma denuncia que hay 33 viviendas públicas okupadas en Camp Redó

MES PER MALLORCA

MÉS defensa al Consell el uso público del solar del aeródromo de Son Bonet

PARTIT POPULAR

El PP denuncia “la falta de respeto” de Cladera a los alcaldes de Mallorca “en pleno drama social por el paro”

PROPOSTA X LES ILLES

El Pi a Vila demana que elromanent dels servei de neteja es destini a ajudar a les families necessitades

PSIB-PSOE

Cano: “Las medidas han permitido a las Illes pasar de ser la comunidad con más incidencia a ser una de las que menos casos tienen por cada 100.000 habitantes”

UNIDAS PODEMOS

Unidas Podemos impulsa una iniciativa para endurecer las penas por maltrato animal

VOX BALEARES

El pleno del Ayuntamiento de Palma aprueba la proposición de Vox para acabar con la delincuencia y la okupación en la antigua prisión de Palma

EMPRESAS DESTACADAS

Autovidal diversifica lanzando su propio servicio de seguros

FORMACIÓN

Scoolinary impulsa la visibilidad de la mujer en la hostelería

GASTRONOMIA

Mujeres en Gastronomía y Scoolinary firman acuerdo de colaboración para impulsar mujeres en gastronomía

ENDESA

DEPORTES

SabadellUrquijo Sports & Entertainment y la Federación Balear de Golf firman un acuerdo de colaboración

ENTREVISTAS

Video entrevista a Andrés Vidal Director General del Grupo Autovidal

logo ibeconomia footer
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
© Ibeconomia.es · 2013 | C/ mussol, 14. I 07011 | Palma de Mallorca | 902 104 494
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Aceptar